Mostrando entradas con la etiqueta Huécija. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huécija. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Impulsan un consorcio de bomberos para 42 municipios de la provincia



Aureliano se cita con ediles de Nacimiento, Andarax, Alpujarra, Níjar y Filabres-Alhamilla
Redacción / Almería , diputación La Diputación de Almería ha dado los primeros pasos para la constitución de un consorcio de extinción de incendios entre los 42 municipios que conforman las comarcas de Nacimiento, Andarax, la Alpujarra, Filabres-Alhamilla y Níjar. El vicepresidente de la institución provincial, Javier Aureliano García; el diputado provincial de consorcios y Mancomunidades, José Antonio Amat; y los representantes de los 42 ayuntamientos acordaron ayer en una reunión el inicio de la redacción de los estatutos del futuro consorcio.

Javier Aureliano García ha explicado la importancia que tiene esta iniciativa que, a su juicio, "atajaría" el problema que está ocasionando al Ayuntamiento de Almería el hecho de que estos pueblos no cuenten con un consorcio que de servicio a estos municipios. "En la actualidad el Ayuntamiento de la capital soporta toda la carga financiera del Parque de Bomberos, cuando un alto porcentaje de las salidas que realizan los efectivos se producen a los municipios de estas comarcas", según asegura Javier Aureliano García, quien ha destacado que la Diputación formará parte de este consorcio y ofrecerá el apoyo técnico y económico para que todos los municipios puedan disponer de este necesario servicio.

En cuanto a la financiación, el vicepresidente indica que la institución se haría cargo del 20% del presupuesto del consorcio, mientras que los Ayuntamientos afrontarán el 80% restante basándose en criterios objetivos. Y es que, según dice, la aportación de los Consistorios dependerá en un 30% del número de habitantes, 30% del Padrón de IBI; 30% de la Participación de los Tributos del Estado; y un 10% de las actuaciones realizadas.

Se ha propuesto a los Ayuntamientos una fórmula para que puedan afrontar los gastos sin que suponga un gran desembolso económico. "No tendrían que ingresar al consorcio ni un solo euro. Lo que haríamos sería que se descontaría de los ingresos que realizamos desde Diputación. Así conseguiríamos que funcionara como un reloj y que fuera un sistema 100% solidario, de modo que todos afronten sus obligaciones y no se produzcan deudas", según ha explicado. Se trata de uno de los primeros pasos de un consorcio que, en un principio, conveniaría con el Parque de Bomberos de Almería y que, una vez hechos los estudios de Isocronas y se conocieran los ratios, implantaría diferente retenes para mejorar el servicio en los municipios de Abla, Abrucena, Alboloduy, Alcolea, Alhabia, Alhama de Almería, Alicún, Almócita, Alsodux, Bayárcal, Beires, Benahadux, Bentarique, Canjáyar, Castro de Filabres, Fiñana, Fondón, Gádor, Gérgal, Huécija, Huércal de Almería, Íllar, Instinción, Laujar de Andarax, Lucainena de las Torres, Nacimiento, Níjar, Ohanes, Olula de Castro, Padules, Paterna, Pechina, Rágol, Rioja, Santa Cruz de Marchena, Santa Fé de Mondújar, Tabernas, Terque, Turrillas, Uleila, Velefique, Viator, Las Tres Villas.

martes, 23 de octubre de 2012

Más de 400 visitantes ven el Centro de Interpretación de Tabernas



Esta ha sido una de las paradas de las rutas organizadas por Diputación
Redacción / Almería El municipio de Tabernas ha sido uno de los destinos de la ruta guiada Desierto de Tabernas, que ha organizado la Diputación Provincial de Almería en colaboración con los ayuntamientos de Tabernas y Sorbas. En total, se han celebrado siete rutas guiadas, que comenzaron el pasado 24 de septiembre y llegaron a su final ayer con la visita de un grupo de vecinos procedentes de los municipios de Bentarique, Illar y Rioja.

Esta actividad ha permitido que unas 400 personas de 14 pueblos de la provincia descubran el patrimonio artístico, cultural y gastronómico de Tabernas y Sorbas, además de fomentar la convivencia y las relaciones entre personas de diferentes zonas de Almería. Los pueblos que han disfrutado de esta ruta por Tabernas y Sorbas han sido Pechina, Benahadux, Enix, Felix, Alhabia, Alsodux, Santa Fe de Mondújar, La Mojonera, Huécija, Ohanes, Rágol, Bentarique, Illar y Rioja.

El Ayuntamiento de Tabernas hace un balance muy positivo del desarrollo de estas visitas, que "han tenido una excelente aceptación entre los almerienses y con las que se ha podido mostrar los encantos de nuestro municipio, como el centro de Interpretación Terrera Ventura y Desierto de Tabernas o la iglesia Nuestra Señora de la Encarnación", declara la alcaldesa de Tabernas, María de la Nieves Jaén. Visitaron es el Centro de Interpretación del Poblado Terrera Ventura y del Desierto. los visitantes han podido conocer la historia sobre el único desierto de Europa y del yacimiento arqueológico de origen neolítico.

lunes, 18 de junio de 2012

Diputación cede la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio a 23 ayuntamientos

Gabriel Amat y los alcaldes han firmado un convenio para que los municipios puedan adjudicar el contrato de prestación a empresas asentadas en su comarca con las transferencias provinciales


LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La Diputación de Almería ha cedido la gestión indirecta del Servicio de Ayuda a Domicilio a 23 ayuntamientos de la provincia. El presidente de Diputación Provincial, Gabriel Amat, y los 23 alcaldes han firmado sendos convenios de colaboración para que los municipios puedan gestionar de forma directa o adjudicar el contrato de prestación de este servicio asistencial a empresas asentadas en su municipio o comarca. Asimismo, los alcaldes y el presidente han estado acompañados por los secretarios municipales y provincial; así como por la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Almudena Valentín.

Mediante estos acuerdos cada uno de los 23 Ayuntamientos se harán responsables –de forma exclusiva- de los medios humanos y materiales que se deriven de la prestación del servicio de ayuda a domicilio en sus respectivos municipios -Albox, Alhabia, Alhama de Almería, Alsodux, Beires, Canjáyar, Gádor, Huécija, Huércal de Almería, Illar, Instinción, Líjar, Macael, Olula del Río, Oria, Pechina, Rágol, Rioja, Serón, Tabernas, Tahal, Vélez-Rubio y Viator-.

Por su parte, la Diputación se compromete a realizar las transferencias a cada Ayuntamiento mediante un sistema de entrega a cuenta semestral y a coordinar, supervisar y evaluar el servicio a ayuda a domicilio que se ofrecerá en cada uno de los municipios.

Hay que destacar que durante el año 2011 se realizaron transferencias a los Ayuntamientos de la provincia que gestionan el SAD por valor de 7.677.800,98 €; y en 2012 les corresponde durante le primer semestre 4.065.461,06 €.

El presidente de Diputación ha destacado la importancia de este act o con el que se sella la colaboración institucional: “Con este convenio lo que queremos es que un servicio tan importante y fundamental para los municipios de la provincia de Almería esté coordinado por los propios Ayuntamientos y la Diputación Provincial y que, además, genere empleo en las empresas de la comarca. Me consta que los alcaldes están muy satisfechos con esta medida”, ha explicado.