LAEDICION.NET.-:/
Redacción.-El Equipo de Gobierno denuncia
“la dictadura, que los llamados progresistas, quieren instaurar en Roquetas de
Mar, desde la Oposición”.
La
Oposición del municipio de Roquetas de Mar, encabezada por PSOE e IU, y a los
que se une INDAPA como invitado de excepción, vuelven a tomar la postura
dictatorial de abandonar su obligación y no defender los intereses de los
ciudadanos de Roquetas de Mar. En esta ocasión ha sucedido en la Comisión
Informativa de Hacienda.
La
polémica ha venido en el punto referente al servicio de Teleasistencia. Una vez
que Imserso y FEMP no renuevan el convenio para sufragar los costes con los que
colaboraban, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha buscado la fórmula para que
ningún ciudadano se quede sin este importante servicio desde el 1 de enero de
2013. El concejal de Asuntos Sociales, José Galdeano ha recordado que la Teleasistencia
es competencia exclusiva de la Junta de Andalucía, pero aun siendo así “el
ayuntamiento está dispuesto a ayudar a nuestros ciudadanos como lo hemos hecho
siempre y no a introducir la política partidista en temas tan esenciales como
estos”, argumentaba. El concejal ha explicado que “el copago lo tiene
actualmente instaurado la Junta de Andalucía, ya que mientras las personas cuyo
servicio era realizado por la propia Junta ya pagan 10.5 euros, para los que
estaban con el Ayuntamiento era absolutamente gratuito, por lo que hay que
tener mucha desfachatez para denunciar esto”.
El
Ayuntamiento ha puesto unos precios públicos provisionales que varían entre los
4 y 10 euros para los usuarios de estos servicios, en tanto en cuanto, se hace
una valoración individual de cada caso, y se dictamina quienes deben abonar y
quienes no, en virtud de su economía familiar. A aquellos que pagasen alguna
cuota que no le correspondiese, le sería devuelta de inmediato al término de la
valoración. Así, el Consistorio que seguiría invirtiendo su parte proporcional,
evitaría que ningún ciudadano se quedara sin la Teleasistencia, ya que, de
haber algún caso que no pudiera hacerse cargo de esta cuota, “sería el propio
Ayuntamiento, una vez comprobada esta imposibilidad, quien la asumiría”,
señalaba José Galdeano.
El
Concejal de Asuntos sociales ha informado que “hasta en 5 ocasiones, le he
insistido en que las competencias son de la Junta, pero como sabemos que no se
van a hacer cargo, desde el Ayuntamiento planteamos las soluciones y ponemos el
dinero y el servicio a los ciudadanos sin permitir que nadie se quede sin
servicio”. La Oposición, “defendiendo los intereses de la Junta por encima de
los ciudadanos, piden que sea el Ayuntamiento, es decir los vecinos de
Roquetas, los que paguen todo, olvidándose, seguro que por instrucción de
Sevilla, de la Junta de Andalucía”, decía Galdeano, a lo que añadía, que “aun
así, nosotros estamos dispuestos a hacernos cargo de aquellos que no puedan
pagar esta cuota porque no vamos a dar lugar que nadie se quede sin servicio,
por lo que no entiendo esa postura dictatorial que desgraciadamente se viene
haciendo costumbre de abandonar el diálogo y de forma caprichosa, como niño
maleducado, irse dando un portazo, en una postura que los retrata por sí
mismos”.
El
concejal de Asuntos Sociales se preguntaba “¿Qué quieren más los señores de la
Oposición?, le solucionamos la papeleta a la Junta, promovemos soluciones, y
aún quieren que los roqueteros le paguemos todo, pero ¿a quién representan ellos,
a la Junta o los ciudadanos?.
José
Galdeano daba un paso más, y pedía “a estos señores tan vehementes que utilicen
su fuerza para hacer que la Junta cumpla con los roqueteros, concluya el
colegio de Las Salinas, cuyas obras siguen paralizadas, con el IES Sabinar
también obras inconclusas, las Ramblas que duermen el sueño de los Justos, el
hospital, y la vergüenza de la Autovía, por no hablar, que deben ser ellos, los
que insten a Sevilla a que les pague a los roqueteros la millonaria deuda que
les deben a través de su Ayuntamiento”. Mientras, concluía afirmando que “ahí
con sus compañeros no se levantaran y se irán, harán reverencias mientras los
roqueteros padecemos las penurias a los que no somete el gobierno de los
perdedores, siendo los municipios los que tenemos que soportar la carga
económica, como en el caso que nos ocupa, porque ellos, ni saben, ni tienen, ni
gestionan para, como es su obligación, realizarlo”.