Mostrando entradas con la etiqueta MOTOGP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MOTOGP. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2013

La Junta aprovecha el GP de España para 'vender' el destino Andalucía





LAEDICION.NET.-Turismo hará publicidad dentro y fuera del circuito, en televisión y en la web oficial del Mundial.La Consejería de Turismo y Comercio de la Junta reforzará la promoción nacional e internacional del destino Andalucía durante la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo, que se disputa en el circuito de Jerez entre el 3 y el 5 de mayo, según anunció ayer el consejero, Rafael Rodríguez, en la presentación de las actuaciones promocionales que se desarrollarán con motivo de esta prueba.

Como principal novedad, se encuentra la inclusión del logotipo turístico Andalucía en una de las curvas del circuito con presencia de cámaras de televisión. Además, y con el fin de rentabilizar al máximo la inversión y aumentar el impacto de la marca a escala internacional, la Consejería desarrollará diversas acciones, entre las que se encuentran publicidad en el circuito y en el exterior.

También se realizarán acciones de promoción audiovisual durante la retransmisión internacional de la prueba, spots especiales en la cadena Tele5 (que emite para toda España el Gran Premio), actuaciones on line mediante diferentes inserciones publicitarias en la web www.motogp.com y acciones directas al consumidor en tres carpas del destino Andalucía que se habilitarán en el circuito jerezano.

Asimismo, está prevista la celebración de viajes de familiarización para touroperadores off line y on line con el objetivo de mostrar in situ la oferta del destino, y una gala extraordinaria de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Otra acción destacada es la elaboración de estudios sobre el impacto turístico de la prueba y el retorno económico de la marca.

Esta programación se enmarca en el acuerdo suscrito entre la Consejería y Dorna Sports (empresa propietaria de los derechos televisivos del Mundial), que refuerza la promoción de la marca Andalucía durante el Gran Premio y garantiza su continuidad hasta 2015. En virtud del convenio, la Junta apoya la edición de este año con 2,75 millones de euros, lo que supone una reducción del 36% respecto a 2012.

Rodríguez dijo ayer, en el acto de presentación, que el "firme compromiso que siempre ha existido" en la Consejería por mantener la celebración de esta prueba en el circuito es "un compromiso y deseo a la vez". Además, destacó la "voluntad de acuerdo y esfuerzo realizado conjuntamente" entre el Ayuntamiento de Jerez, la empresa Dorna Sports y el Gobierno andaluz.

El consejero recordó que este Gran Premio está considerado como "una de las citas ineludibles del calendario deportivo internacional", tanto por asistencia como por su repercusión económica y mediática. En este sentido, subrayó que la celebración de este acontecimiento es "una excelente oportunidad promocional para nuestro destino".

martes, 23 de abril de 2013

Márquez viene para hacer historia




  • El piloto de HRC, de sólo 20 años, se convierte en el piloto más joven de la historia en ganar en la categoría reina
  • En 1983, Freddie Spencer alcanzó la gloria con 21 años
  • Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo completaron un triplete español
LAEDICION.NET.-En diciembre de 1961, nació Freddie Spencer. Prodigio precoz, se convirtió en el piloto más joven de la historia en ganar un Gran Premio. Fue en la temporada de 1982 cuando, con una veloz Honda y a la edad de 20 años, 'Fast Freddie' terminó primero en el Gran Premio de Bélgica. Ahora ese apodo ha sido adoptado por Marc Márquez, que con 20 años y dos meses le ha arrebatado el mejor de sus legados tras vencer en el Gran Premio de las Américas. El español de Honda ya es leyenda. Y sólo es un niño.
El destino quiso que el registro de uno de los mejores pilotos americanos de la historia fuera superado en su país natal. El estreno mundialista del circuito de Austin, tan amado por unos como odiado por otros, pasará a la historia gracias a la magia de un jovencísimo piloto de Cervera. En los últimos treinta años, jóvenes con talento han surgido muchos; con la estrella de Marc Márquez , muy pocos.
A los 20 años y 63 días, el pupilo de Alzamora, producto de la sensacional escuela de Monlau, ha demostrado que al motocilismo español le quedan pocas barreras que superar. La pole y la victoria más precoz de la historia de Moto GP eran dos de ellas. De sonrisa y trato fácil, Márquez asume con naturalidad el cartel de sucesor de Valentino Rossi, algo con lo que muchos no han podido lidiar.
La carrera siguió el guión de Marc. El de su ritmo de carrera, el de la aceleración de su Honda y el de su neumático duro. Fue la elección correcta, pues le permitió seguir el ritmo de Pedrosa y, ya en las últimas vueltas, le facilitó el ataque final.
Dani tomó la delantera en la primera curva. Tiró, con todo, pero no pudo despegarse de Marc. El ilerdense marcó al líder de HRC, le hizo saber que estaba ahí y esperó para darle la estocada. El debutante estudió a Dani hasta pasado el ecuador de la carrera, cuando decidió adelantarle con una maniobra mágica. A cuatro vueltas del final, y tras resistir los ataques de su otrora ejemplo a seguir, se marchó y marcó el inicio de su leyenda.
Por detrás, el actual campeón del mundo, Jorge Lorenzo, completó un podio totalmente español. El mallorquín, consciente de que trazado de Austin favorecía a las HRC, se limitó a rodar como un reloj, asegurando su puesto de podio y manteniéndose líder de la clasificación general. Lorenzo ha aprendido a medirse, a controlarse. Corre con sencillez y los resultados le llegan con la misma facilidad.
Rossi, sexto, sufrió en su segunda carrera con Yamaha. Nada más llegar al box mostró su enfado a los técnicos. Minutos antes, dejó uno de los gestos del año. Como si de un paso de testigo se tratase, felicitó a Márquez 'quitándose' el sombrero. Quizás 'Vale' no vuelva a ser campeón del mundo, pero perderle será una noticia muy dura para el Mundial. Al menos nos quedaremos con su discípulo, que es español y que viene a hacer historia.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Así es Melissa Jiménez, la sustituta de Lara Álvarez en Telecinco


Sigue la línea de las periodistas que suele fichar Mediaset. Su padre es el actual jefe de mecánicos de Álvaro Bautista.

LAEDICION.NET.- La periodista Melissa Jiménez es la sustituta de Lara Álvarez   en Telecinco para cubrir el Mundial de Motos de este año.
Jiménez comenzó su carrera profesional en la cadena de televisión 25TV y, posteriormente, formó parte del equipo de MarcaTV en los programas Tiramillas, Marca Motor, Marca Player y Zamoras y Pichichis. Hasta el momento, trabajaba en el programa Sysprt24h en la televisión italiana Sky, donde informaba sobre deportes a motor.
Melissa Jiménez sigue la línea de las periodistas que suele fichar Mediaset. Su patrón físico recuerda al de Sara Carbonero y al de la despedida Lara Álvarez: buen tipo, melena castaña y ojos expresivos. Su pasión por el deporte de las dos ruedas le vino heredada de su padre, jefe de mecánicos de Álvaro Bautista, que lleva 26 años trabajando en el Mundial de MotoGP. Además, es la actual pareja del piloto italiano Mattia Pasini.

Lara Álvarez, despedida

Telecinco decidió prescindir de Lara Álvarez y Marco Rocha, dos de sus rostros más populares en lo que a Moto GP y cobertura deportiva se refiere. En el caso de Álvarez, ex del futbolista Sergio Ramos, la razón podría encontrarse en sus quejas sobre su papel en el despliegue informativo de la cadena.
Lara Álvarez, procedente de La Sexta Deportes, llegó a Mediaset en verano de 2011, participando en el magacín ¿Qué quieres que te diga? en la cadena Cuatro. Después, se incorporó al área de deportes de la cadena, y con la compra de Telecinco de los derechos del campeonato, pasó a formar parte de la cobertura de esa competición como reportera en el pit-lane.

jueves, 28 de febrero de 2013

Telecinco despide a Marco Rocha y Lara Álvarez


LAEDICION.NET.-Por sorpresa y sin explicaciones, Telecinco confirmó anoche que prescindirá para la nueva temporada de los presentadores Marco Rocha y Lara Álvarez, los rostros de las retransmisiones de MotoGP. La controvertida decisión llega a un mes de la primera cita en el calendario motero, que tendrá lugar el próximo 7 de abril en el Circuito Doha/Losail (Catar). Fuentes de la cadena han confirmado que Rocha y Álvarez no estarán, pero se han limitado a decir que están «configurando el nuevo equipo» y que las «nuevas caras se darán a conocer próximamente». Sobre la causa de los despidos, o sobre si habrá nuevas bajas, ni palabra.
Marco Rocha llevaba en Telecinco desde 2006, cuando entró en la redacción de deportes de los Informativos. Un trabajo que le llevó a cubrir el Mundial de Fútbol de Sudáfrica en 2010, antes de ofrecer las últimas informaciones desde el 'pit lane' y el 'paddock' de los circuitos. Su compañera Lara Álvarez, alcanzó un acuerdo con la cadena en julio de 2011, tras su paso por los deportes de La Sexta. Un fichaje que también tuvo eco en la prensa rosa: mantenía una relación con el jugador del Real Madrid Sergio Ramos. Durante la pasada temporada, la reportera estuvo en la zona de servicio de cada premio, un trabajo que parece que no le gustaba, según el portal 'Vertele'. En alguna que otra ocasión, como informa este digital, la periodista se había quejado a sus superiores de su papel a pie de pista, aunque la cadena no ha querido especificar si este motivo tiene relación con su despido.

domingo, 28 de octubre de 2012

Lorenzo se inspiró en Prost para ser el rey de MotoGP



  

Jorge Lorenzo reconoció que el documental que vio de Alain Prost en el que hablaba de la importancia de saber dónde estaban los límites de cada le ayudó. Lorenzo aseguró que ha sido un título mucho más duro de lo imaginable, sobre todo tras la lesión sufrida precisamente en Australia. Elogió a Pedrosa, pese a su caída que le puso el título en bandeja.

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Jorge Lorenzo explicó que para él ha sido muy importante ver un documental sobre el expiloto de Fórmula Uno francés Alain Prost en el que hablaba de la importancia de saber dónde estaban los límites de cada uno y por ello afirmó: "cuando no sabes dónde están tus límites hay muchas posibilidades de que te pase algo y es cierto que cuanto más sabes donde está tu límite más fácil es saber en dónde puedes mejorar". En cuanto a la carrera en sí, explicó que no había tenido tiempo para pensar en el título. "He estado todo el tiempo muy concentrado, no he tenido ninguna oportunidad de pensar en el campeonato", aseveró.
  
"He sido el más regular"
"Al final todo ha ido bien y he conseguido cinco o seis victorias, mucha regularidad durante todo el año y salvo en Holanda, y no por culpa mía, siempre he estado entre los dos primeros y siempre he sabido gestionar en dónde estaba mi límite para no cometer errores", reconoció el campeón del mundo de MotoGP 2012. Lorenzo reconoció que "aquí, en Australia, sabía que tenía algo más de posibilidades de ser campeón que en Malasia". "Pero también es verdad que estaba preparado para esperar hasta Valencia, aunque una vez que ha comenzado la carrera tenía la esperanza de poder seguir a Casey Stoner   y después de unas vueltas me he dado cuenta de que no podría ser", dijo.
Elogios para Pedrosa
Sobre sus rivales, tanto de Casey Stoner como de Dani Pedrosa  , el campeón del mundo de MotoGP 2012 reflexionó: "Somos rivales pero también somos personas y nos tenemos mucho respeto, tanto con Dani como con Casey, al que le deseó un futuro feliz tras abandonar las carreras y en el caso de Pedrosa -por su caída- me imagino que para él éste será un momento duro, pues tantas veces ha luchado por el título y no lo ha conseguido, pero seguro que lo acabará consiguiendo".
En cuanto a su futuro inmediato, aparte de disfrutar esta noche en Australia de una buena juerga, Jorge Lorenzo aseguró que no pensaba en ganar títulos, sino en "mejorar y crecer como piloto". "A lo mejor no gano ningún título mundial más, o sí", señaló. Para la próxima temporada, aunque le gustaría cerrar la presente "con una victoria en Valencia", Jorge Lorenzo dijo que "por supuesto, Dani será un rival muy difícil y tanto Márquez como Rossi serán fuertes desde el principio".