Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2013

El Carnaval 2013 ya tiene cartel para celebrar la fiesta de la risa y la ironía


LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-El Carnaval 2013 de Almería está a la vuelta de esquina y esta mañana el concejal de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, Juan José Alonso, ha querido presentar el cartel que representará “una de las fiestas más señaladas para la capital y en las que hay más participación”, ha afirmado el edil. Alonso ha estado acompañado por el presidente de la Federación de Agrupación Carnavalescas de Almería (Fealca), Nicolás Castillo, quien ha participado estrechamente con el proceso de elaboración del cartel que este año ha realizado el propio Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento.

El cartel es de estilo naif y ha querido representar la alegría y la celebración que simboliza para Almería esta fiesta. Así, por ejemplo, el sol que evoca el buen tiempo en la capital durante todo el año y que invita a la celebración y el jolgorio en la calle es el protagonista central junto con los tonos cálidos que llenan aún más de vida la cartulina que inundará las calles de la ciudad desde hoy.

Murgas, chirigotas y comparsas ya lo tienen todo casi listo y el Área de Fiestas Mayores también, pero las actividades no se presentarán al público hasta el próximo jueves. Lo que sí se puede adelantar es que “todas las actividades volverán a estar repartidas por la ciudad, buscando la colaboración de todos para que el Carnaval de Almería sea lo más participativo posible”, ha explicado Juan José Alonso.

Las entradas para las tres semifinales, que son los próximos 1, 2 y 3 de febrero, se pondrán a la venta en la Taquilla Municipal del Teatro Apolo a partir de mañana, 23 de enero. El precio será único, tan sólo 5 euros. El número máximo de localidades por persona será de 6 entradas. Las entradas para la Final, que se celebrará el sábado 9 de febrero, se pondrán a la venta en el Auditorio Municipal Maestro Padilla para todos, grupos y público en general, a partir del día 4 de febrero, un día después de las semifinales, también con un número máximo de seis localidades por persona. El precio será, en esta ocasión, de 10 euros.

martes, 22 de enero de 2013

Roquetas reta a la mala suerte con su cartel para el carnaval de 2013


Roquetas reta a la mala suerte con su cartel para el carnaval de 2013
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-El diseñador grafico valenciano Vicent Ramón Pascual Giner ha sido el autor del cartel anunciador del Carnaval de Roquetas de Mar para este año. El jurado no lo tuvo nada fácil en la elección ya que hubo una gran calidad en los 13 trabajos finalistas. Al final, el jurado decidió otorgar el premio dotado con 750 euros a Vicent Ramon Pascual Giner con su obra ‘Supersticiones’, presentado bajo el seudónimo ‘13’. El autor del cartel explica como surgió la idea de realizarlo. “Aprovechando que se trata del Carnaval de 2013, quise representar el numero 13 y lo que conlleva en cuanto a las supersticiones. Por eso el fondo del cartel es de color amarillo, aparece un gato negro, un bote de sal y también un paraguas abierto. Son elementos que se dice que dan mala suerte, por ello las integre en el cartel”.
Vicent Ramón Pascual Giner es natural de Valencia y se dedica profesionalmente al diseño grafico. Curiosamente es la tercera vez que gana este concurso del cartel anunciador del Cartel del Carnaval de Roquetas de Mar. “Me presenté la primera vez animado por un primo mío que vive en Roquetas. En aquella ocasión gane el premio y desde entonces me suelo presentar. Es la tercera vez que ganó este premio”, comenta.

jueves, 17 de enero de 2013

Almería se prepara para celebrar el Carnaval durante 17 días en febrero


LAEDICION.NET.-El Área de Fiestas Mayores ha presentado las bases para el Festival Infantil de Carnaval y el tradicional Concurso de Agrupaciones Carnavalescas que se celebra en el Maestro Padilla
Murgas, D.M.CHirigotas y comparsas ya se encuentran preparando una de las fiestas más populares y coloridas de la capital, el Carnaval 2013. Por eso, desde la Concejalía de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería ya han puesto a funcionar el engranaje carnavalero y calientan motores.

Así que con el objeto de fomentar la celebración del próximo Carnaval, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Fiestas Mayores, en colaboración con la Federación Almeriense de Carnaval, convoca un Concurso para la elección del Dios o diosa de Carnaval. Además, en el marco de las actividades organizadas con motivo del Carnaval 2013, el Área de Fiestas Mayores ya ha presentado las bases del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas y las bases del Festival Infantil del Carnaval 2013.

"Esperamos que, como todos los años, la participación sea elevada y los concursantes contribuyan a engrandecer el Carnaval capitalino con sus aportaciones artísticas, musicales y creativas, para que llenen de colorido las calles de la ciudad y sean el canal oficial de anuncio de estas fiestas", señala Juan José Alonso.

La elección del "Dios o diosa del Carnaval 2013" es la gran novedad de este año. Se llevará a cabo en el Auditorio Maestro Padilla, coincidiendo con la segunda fase de selección del concurso, a celebrar durante el día 2 de febrero de 2012, a partir de las 19:00 horas. Para poder participar en diD.M.o concurso será necesario ir ataviado con atuendos propios de Carnaval, teniendo el jurado en cuenta la originalidad y fantasía, no considerándose como disfraz atuendos y trajes típicos regionales.

Los ganadores del concurso participaran en los actos de Carnaval, a los que asistirán sin modificar ni retocar el traje con el que se presentó al mismo. Los ganadores deberán presidir las Fase Final del Concurso de Agrupaciones de Carnaval (9 de febrero) en el Auditorio Maestro Padilla, el Desfile de Carnaval, (día 10 de febrero) de 2013 y el Entierro de la Sardina, el próximo 17 de febrero. Todos los aspirantes deberán inscribirse en las dependencias municipales de la Delegación de Fiestas Mayores, en el Ayuntamiento de Almería, situado en la Plaza Vieja. Los premios serán de 800 euros para el primero y de 300 para el segundo.

miércoles, 16 de enero de 2013

LÍNEAS ICO 2013


LÍNEAS ICO 2013

            LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha presentado las Líneas ICO 2013, cuya vigencia será hasta el 16 de diciembre de 2013. A continuación, destacamos los aspectos más importantes de las líneas disponibles, las cuales se estructuran en dos grandes apartados:

  I.      EMPRESAS Y EMPRENDEDORES: su objetivo es financiar tanto proyectos de inversión como necesidades de liquidez de autónomos y empresas; las líneas disponibles serían las siguientes:

  I.1.            Línea ICO Empresas y Emprendedores 2013: financiación orientada a autónomos y empresas españolas. Principales características:

·         Importe de la operación: máximo de 10 millones de euros por cliente, en una o varias operaciones.
·         Conceptos financiables: los préstamos podrán destinarse a financiar liquidez (necesidades de circulante) e inversiones productivas dentro del territorio nacional.
·         Modalidad: préstamo/leasing para inversión y préstamo para liquidez.
·         Tipo de interés: el cliente puede elegir entre tipo de interés fijo o variable.
·         Amortización y carencia: 1, 2 y 3 años con la posibilidad de 1 años de carencia si se financia 100% Liquidez; y 1, 2, 3, 5, 7, 10, 12, 15 y 20 años con hasta 2 años de carencia si se financia Inversión.
·         Comisiones: las entidades no pueden cobrar cantidad alguna en concepto de comisión de apertura, de estudio o de disponibilidad. 
·         Garantías: a determinar por la entidad financiera con la que se tramite la operación. 

            II.1.      Línea ICO Garantía SGR: financiación orientada a autónomos y empresas españolas o mixtas con capital mayoritariamente español que cuenten con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR). Principales características:

·         Importe de la operación: hasta 1 millón de euros por cliente para operaciones avaladas al 100% por la SGR y hasta 60.000 euros para operaciones avaladas en un 50% por la SGR.
·         Conceptos financiables: los préstamos podrán destinarse a financiar liquidez (necesidades de circulante) e inversiones productivas dentro y fuera del territorio nacional
·         Modalidad: préstamo/leasing para inversión y préstamo para liquidez.
·         Tipo de interés: fijo o variable, más diferencial, más el margen establecido según el plazo y la modalidad del aval.
·         Amortización y carencia: dependiendo del destino de la financiación, 1, 2, 3, 5, 7, 10, 12 y 15 años, con la posibilidad de hasta 2 años de carencia si se financia Inversión.
·         Comisiones: se cobrará  una comisión de estudio del 0,5% sobre el importe formalizado. Adicionalmente, el cliente tendrá que pagar hasta el 1% del saldo vivo del importe avalado y más hasta el 4% del importe de la operación en concepto de cuota social mutualista.
·         Garantías: la entidad de crédito o la SGR realizarán un análisis de cada solicitud y, en función de la solvencia del solicitante y de la viabilidad, determinarán las garantías a aportar.
·         Tramitación: se podrán solicitar operaciones de esta Línea en las entidades de crédito adheridas a la misma o en las Sociedades de Garantía Recíproca.
II.            INTERNACIONAL: su objetivo se centra en financiar el proceso de internacionalización y la actividad exportadora de las empresas españolas.

II.1.            Línea ICO Internacional 2013: financiación orientada a autónomos, empresas españolas o empresas mixtas con capital mayoritariamente español. Principales características:

·         Importe de la operación: máximo de 10 millones de euros por cliente, en una o varias operaciones.
·         Conceptos financiables: los préstamos podrán destinarse a financiar liquidez (necesidades de circulante) e Inversiones productivas fuera del territorio nacional.
·         Modalidad: Préstamo/leasing para inversión y préstamo para liquidez.
·         Tipo de interés: el cliente puede elegir entre tipo de interés fijo o variable.
·         Amortización y carencia: 1, 2 y 3 años con la posibilidad de 1 año de carencia si se financia 100% Liquidez; y 1, 2, 3, 5, 7, 10, 12, 15 y 20 años con hasta 2 años de carencia si se financia Inversión.
·         Comisiones: las entidades no pueden cobrar cantidad alguna en concepto de: comisión de apertura, de estudio o de disponibilidad. 
·         Garantías: a determinar por la entidad financiera con la que se tramite la operación. 

II.2.            Línea ICO Exportadores 2013: financiación destinada a autónomos y empresas españolas que necesiten obtener Liquidez mediante el anticipo de facturas procedentes de su actividad exportadora. Principales características:

·         Importe máximo por cliente: hasta un máximo de 5 millones de euros en una o varias operaciones.
·         Modalidad: anticipo del importe de la factura mediante contrato a acordar entre el cliente y la entidad de financiera.
·         Tipo de interés
o        Para operaciones con “Certificado para Liquidez”: Variable (Euribor 3 meses) más diferencial, más hasta el 1,25%.
o        Para operaciones sin “Certificado para Liquidez”: Variable (Euribor 3 meses) más diferencial, más hasta el 2%.
·         Comisiones: la entidad financiera no podrá aplicar ningún tipo de comisión al cliente. En el caso de que la operación cuente con un “Certificado para Liquidez”, la aseguradora podrá cobrar al cliente una prima máxima de 0,25% anual sobre el importe asegurado en el certificado y podrá aplicar un coste de gestión que en ningún caso podrá superar los 50 euros por factura.
·         Garantías: a determinar por la entidad financiera con la que se tramite la operación en función de que la operación tenga o no “Certificado para Liquidez”.

martes, 15 de enero de 2013

El salario mínimo para 2013: 645,30 euros al mes


LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-La blogoesfera económica se hace eco de la actualización del salario mínimo para el año que acabamos de empezar. En finanzzas.com señalan que “el Gobierno de Rajoy nos dice que el Salario Mínimo Interprofesional para este año es 21,51 euros diarios, un total mensual de 645,30 euros y unos 9.034,20 euros anuales.
Esta resolución llega vía Real Decreto y se apoya en factores tales como: El Índice de Precios al Consumidor (IPC), la productividad media nacional alcanzada y el aumento de la participación del trabajo sobre la renta nacional.
En 2012, tal y como apuntan en el medio, “el salario mínimo fue de 21,38 euros diarios y de 641,40 euros mensuales además de dos pagas extra, unos 8.979,60 euros anuales dividido en 14 pagas. Para 2013 este indicador se actualiza en un 0,6%”.
Señalan también que “dependiento de la categoría profesional y convenios empresariales, la cifra varíaa pudiendo elevarse y hasta ser inferior bajo ciertas circunstancias”.


miércoles, 9 de enero de 2013

Los nominados a los Goya 2013 son...


  
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.- Los actores Elena Anaya   y Antonio de la Torre   han sido los encargados de desvelar los nominados a los premios desde la sede de la Academia. Las películas Blancanieves, con 18 nominaciones, Grupo 7 ha obtenido 16, Lo imposible, 14, y El artista y la modelo con 13, son las grandes favoritas de los Goya 2013.

La gala de entrega de los Goya se celebrará el próximo 17 de febrero y será presentada por segundo año consecutivo por Eva Hache. La novedad de este año es que la ceremonia tendrá lugar en el Centro de Congresos Príncipe Felipe. Este cambio de ubicación se debe al cierre preventivo del Palacio Municipal de Congresos-Recinto Ferial Juan Carlos I.


Listado de los nominados de la 27ª edición

-Mejor película
Blancanieves
El artista y la modelo
Grupo 7
Lo imposible

-Mejor actriz
Maribel Verdú por Blancanieves
Aida Folch por El artista y la modelo
Naomi Watts por Lo imposible
Penélope Cruz por Volver a nacer

-Mejor actor
Daniel Giménez Cacho por Blancanieves
Jean Rochefort por El artista y la modelo
José Sacristán por El muerto y ser feliz
Antonio de la Torre por Grupo 7

-Mejor actor de reparto
Jose María Pau por Blancanieves
Juan Villagrán por Grupo 7
Antonio de la Torre por Invasor
Ewan McGregor, Lo imposible

-Mejor actriz de reparto
Angela Molina por Blancanieves
María León por Carmina o revienta
Chus Lampreave por El artista y la modelo
Candela Peña por Una pistola en cada mano

-Mejor dirección
Pablo Berger - Blancanieves
Fernando Trueba -El artista y la modelo
Alberto Rodríguez - Grupo 7
Juan Antonio Bayona - Lo imposible


-Mejor dirección novel
Carmina o Revienta
El Cuerpo
Evelyn
Las aventuras de Tadeo Jones

-Mejor dirección artística
Blancanieves
El artista y la modelo
Grupo 7
Lo imposible

-Mejor dirección de producción
Dictado
El artista y la modelo
Grupo 7
Lo imposible

-Mejor guión original
Blancanieves
El artista y la modelo
Grupo 7
Lo imposible

-Mejor guión adaptado
Fin
Invasor
Las aventuras de Tadeo Jones
Tengo ganas de ti
Todo es silencio

-Mejor música original
Blancanieves
Grupo 7
Las aventuras de Tadeo Jones
Lo imposible

-Mejor canción original
No te puedo encontrar - Blancanieves
Lineas paralelas - Los niños Salvajes
Last tv -La banda Picassso
Te voy esperar -Las aventuras de Tadeo Jones


-Mejor actor revelación
Emilio Gavira
Alex Monner
Joaquin Nuñez
Tom Holland

-Mejor actriz revelación
Macarena García
Carmina Barrios
Kati Solibellas
Estefanía de los Santos

-Mejor dirección de fotografía
Blancanieves
El artista y la modelo
Grupo 7
Lo imposible
-Mejor película de animación
El corazón del roble
La aventura de Tadeo Jones
Apóstolo
Wish Fish

-Mejor película documental
Contra el tiempo
Hijos de las nubes
La última colonia
Los mundos sutiles
Mapa

-Mejor película iberoamericana
Siete cajas (Paraguay)
Después de Lucía (México)
Infancia clandestina (Argentina)
Juan de los Muertos (Cuba)

-Mejor cortometraje de ficción
Aquel no era yo
La boda
Ojos que no ven
Voice over

-Mejor cortometraje documental español
A story for the Modlins
El violinista de Austwitch
Las viudas de Ifni
Un cineasta en la codorniz

-Mejor cortometraje de animación español
Alfred y Ana
El vendedor de humo
La mano de Nefertitit
¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?

-Mejor sonido
El artista y la modelo
Grupo 7
Invasor
Lo imposible

-Mejor diseño de vestuario
Blancanieves
El artista y la modelo
Grupo 7
La banda Picasso

-Mejor película europea
De oxido y hueso
En la casa
Intocable
Shame

-Mejor maquillaje y peluquería
Blancanieves
El artista y la modelo
Grupo 7
Lo imposible

-Mejores Efectos Especiales
Blancanieves
Grupo 7
Invasor
Lo imposible

-Mejor montaje
Blancanieves
El artista y la modelo
Grupo 7
Invasor
Lo imposible

-Goya de honor
Concha Velasco

Comienza un año decisivo para los agricultores por la reforma de la PAC


Todo apunta a que la campaña 2013/14 se hará con el marco financiero actual


LAEDICION.NET.-:/ Redacción.- Los agricultores y ganaderos españoles prestarán este año más atención, si cabe, a Bruselas por el desenlace de las negociaciones sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y, sobre todo, por las decisiones acerca del presupuesto para el campo entre 2014 y 2020. En 2013, la Unión Europea (UE) debe cerrar un acuerdo sobre las perspectivas financieras para los próximos siete años y de ellas depende la conclusión de la reforma de la PAC. Pero las discusiones van con retraso respecto a los planes iniciales y a simple vista es difícil pensar que las nuevas políticas y las nuevas cuentas vayan a aplicarse en 2014. Los líderes de la UE no consiguieron llegar a un compromiso sobre los presupuestos, tras una cumbre en noviembre, por lo que se reunirán de nuevo de forma extraordinaria con ese fin, posiblemente en febrero, aunque aún no está fijada la fecha.
   En las últimas negociaciones circularon documentos, como el que presentó la anterior presidencia rotatoria de la UE (Chipre), que planteaban una rebaja de los presupuestos, que afectaría sin duda a la agricultura.
    En cuanto a la propia reforma de la PAC, la presidencia irlandesa de turno de la UE ha fijado como objetivo, para este semestre, un acuerdo político en el Consejo de ministros de Agricultura de la UE en el mes de junio. Pero la reforma debe ser aprobada también por el Parlamento Europeo.
    Ante esta incertidumbre, que en la práctica sufren los productores, España y otros países pidieron que en 2014 se prorrogue el actual modelo de la PAC.
    Una vez que se aprobara la reforma quedarían el desarrollo legislativo y el trabajo administrativo necesario para su entrada en vigor, que podrían durar un año.
    Todo apunta, según el propio ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, a que la campaña 2013/2014 de la PAC se hará con el marco financiero actual.
    La PAC es la política que más presupuesto absorbe de los fondos de la UE, cerca de la mitad, con unos 56.000 millones anuales, y España es el segundo país más beneficiado, con 7.839 millones en 2011.
    En cuanto al contenido de la propia reforma, Bruselas propuso ideas como un pago fijo por hectárea o "tarifa plana", diferente al sistema de derechos históricos que rige para las subvenciones agrarias en la actualidad.
    Otra de las medidas centrales es el "reverdecimiento" o "greening" de las ayudas, consistente en que un 30 % de esas primas se conceda a productores que presten determinados servicios al medio ambiente.
    España, según la posición consensuada entre el Gobierno y las autonomías, rechaza que ese requisito se aplique al 30 % de los apoyos, pero sobre todo demanda que se mantenga el presupuesto para el campo.
    Por otro lado, Gobierno y CCAA reclaman que continúen los derechos de plantación del viñedo, las cuotas de azúcar y de leche, entre otras peticiones para que mejoren las medidas de regulación de mercado y vertebrar la cadena de valor de los productos agroalimentarios.

'Blancanieves', 'Lo imposible', 'Grupo 7' y 'El artista y la modelo', grandes finalistas de los Goya


·  Blancanieves' de Pablo Berger y 'Grupo 7' de Alberto Rodríguez parten como favoritas con el mayor número de nominaciones (18 y 16 respectivamente).
  
·  Las películas 'Lo imposible' (14 candidaturas) y 'El artista y la modelo' (13) competirán con las anteriores por el Goya a mejor película.
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.- En algunas ocasiones, la Academia de Cine tiene que pedir, casi como un favor, que los periodistas acudan a alguno de sus eventos. Este martes no ha sido necesario: desde un buen rato antes de empezar a anunciarse los finalistas a los próximos premios Goya  , la sala estaba abarrotada. Al final, 2012 no fue tan catastrófico para el cine español: cifras decentes de taquilla, películas para todos los gustos y, sobre todo, el interés de la gente y la prensa.
Dos ganadores de otras ediciones, Elena Anaya   y Antonio de la Torre  , enumeraron la larga lista de finalistas. Y, como se esperaba, Lo imposible  , Blancanieves  , El artista y la Modelo   y Grupo 7   fueron los nombres más veces pronunciados. La película de Juan Antonio Bayona, el éxito comercial del año, acaparó 14 candidaturas. Las de Pablo Berger   y Fernando Trueba  , respectivamente, 18 y 13.
Grupo 7, con 16 candidaturas, será la cuarta finalista. Entre las cuatro películas acaparan la mayor parte de las candidaturas, que ofrecen premios más que reñidos. José Sacristán  , Antonio de la Torre, Daniel Giménez Cacho   y Jean Rochefort   se disputan el de mejor actor principal, y estrellas como Maribel Verdú  , Aida Folch  , Naomi Watts   y Penélope Cruz  , el de mejor actriz.
También habrá estrellas extranjeras. Ewan McGregor   y Naomi Watts  , por supuesto, optarán al premio al mejor actor de reparto y actriz principal por Lo imposible. Y títulos como Shame   o Intocable  , el de mejor película extranjera.

El listado de finalistas a las categorías es el siguiente:

A la categoría de mejor dirección aspirarán Pablo Berger   (Blancanieves), Fernando Trueba   (El artista y la modelo), Juan Antonio Bayona   (Lo imposible) y Alberto Rodríguez   (Grupo 7). Sus películas son también las que competirán por el premio a mejor largometraje.
Maribel Verdú, Aida Foich, Naomi Watts y Penélope Cruz aspirarán al Goya a mejor actriz protagonista, mientras que por el de mejor actor competirán Daniel Jiménez Camacho, Jean Rochefort, José Sacristán y Antonio de la Torre.
Las finalistas a mejor actriz de reparto son Ángela Molina, María León, Chus Lampreave y Candela Peña, y los finalistas a mejor actor de reparto, José María Pou, Juan Villagrán, Antonio de la Torre y Ewan McGregor.
Verdú, Folch, Watts y Cruz lucharán por el Goya a Mejor Actriz En la dirección novel lucharán Paco León, Oriol Paulo, Isabel de Ocampo y Enrique Gato.
El mejor guión original podría recaer sobre los filmes Blancanieves, El artista y la modelo, Grupo 7 y Lo imposible, mientras que el mejor guión adaptado podría ser de Fin, Invasor, Las aventuras de Tadeo Jones, Tengo ganas de ti y Todo es silencio.
Las películas europeas seleccionadas han sido De óxido y hueso, En la casa, Intocable y Shame, mientras que en el apartado de iberoamericanas figuran 7 cajas, Después de Lucía, Infancia clandestina y Juan de los Muertos.
El premio a Mejor Fotografía podría recaer sobre Blancanieves, El artista y la modelo, Grupo 7 y Lo imposible.
Los finalistas a mejor música original son Blancanieves, Grupo 7, Las aventuras de Tadeo Jones, Lo imposible; los de mejor canción original han sido seleccionados los temas principales de Blancanieves, Els Nens Salvatges, La Banda Picasso y Las aventuras de Tadeo Jones.
Al Goya a mejor película de animación aspiran El corazón del roble, Las aventuras de Tadeo Jones, O Apostolo y The Wish fish.
Los finalistas a mejor película documental son Contra el tiempo, Hijos de las nubes, Los mundos sutiles y Mapa.
En la dirección artística han sido destacados los equipos de Blancanieves, El artista y la modelo, Grupo 7 y Lo imposible. En montaje también competirán estas cuatro películas más la de Invasor.
Macarena García, Carmina Barrios, Kati Solibellas y Estefanía de los Santos aspirarán al premio a Mejor Actriz Revelación; Emilio Badira, Álex Monner, Joaquín Núñez y Tom Holland, al de Mejor Actor Revelación.
El galardón de mejores efectos especiales recaerá sobre Blancanieves, Grupo 7, Invasor o Lo Imposible, mientras que el de Maquillaje y Peluquería podría ser para Blancanieves, El artista y la modelo, Grupo 7 y Lo imposible.
En la categoría de Mejor Vestuario figuran Blancanieves, El artista y la modelo, Grupo 7 y Lo imposible.
Los nominados a mejor sonido son los responsables de El artista y la modelo, Grupo 7, Invasor y Lo imposible.
Por la mejor dirección de producción competirán los responsables de Blancanieves, El artista y la modelo, Grupo 7 y Lo imposible.
Los cortos de ficción seleccionados han sido: Aquel no era yo, La Boda, Ojos que no ven y Voice Over.
Han sido nominados a los mejores cortos documentales A story for the Modlins, El violinista de Austwitch, Las viudas de Ifni y Un cineasta en la Codorniz.
Entre los nominados a los mejores cortos de animación figuran: Alfred y Anna, El vendedor de Humor, La mano de Nefertiti y Por qué desaparecieron los dinosaurios.
Los encargados de la lectura de los aspirantes a las 28 categorías que integran los galardones de esta convocatoria han estado acompañados por el presidente de la institución, Enrique González Macho, y por el notario Alberto Bravo.

Más de un centenar de participantes

A los premios se habían presentado 119 películas, de las que 78 son de ficción, 34 son documentales y 7 son de animación. También concurrían 13 cintas iberoamericanas, 100 largometrajes europeos y 30 cortos, según ha recordado González Macho.
De todas las cintas, 50 eran óperas primas.
Los Goya se entregarán el próximo 17 de febrero en el Centro de Congresos de Príncipe Felipe.