Recuerdan a este grupo que la
iniciativa de renovar la flota de vehículos con coches procedentes del depósito
municipal se ajusta a los principios de transparencia, austeridad y eficacia,
permitiendo generar un gran ahorro para las arcas públicas
LAEDICION.NET.- El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de
El Ejido lamenta que el PAL pretenda incrementar el gasto municipal a pesar de
ser este partido el culpable de la desastrosa situación económica heredada tras
los años de su gestión.
El portavoz del gobierno local, José
Francisco Rivera, ha calificado de “tendenciosas” las afirmaciones realizadas por
este grupo de la oposición, al que ha recordado que “la iniciativa de renovar
la flota de vehículos con coches procedentes del depósito municipal es
absolutamente correcta desde el punto de vista legal y se ajusta a los
principios de transparencia, austeridad y eficacia sobre los que se inspira la
gestión de este equipo de gobierno, lo que está permitiendo generar un
importantísimo ahorro para las arcas públicas”.
Para Rivera, “es muy lamentable que el
PAL quiera sembrar oscuridad en un asunto en el que todo es transparente,
máxime cuando esta medida, junto a otras muchas que se han adoptado, nos está
permitiendo además salir del atolladero económico en el que ellos nos metieron
a todos los ejidenses”.
El portavoz del equipo de gobierno ha
recordado, asimismo, que la Ley de Seguridad Vial establece la
posibilidad de que los vehículos declarados como abandonados, una vez finalizado
el correspondiente expediente, sean recuperados, sustituyendo su destrucción y
descontaminación por una adscripción que permita prolongar la vida y uso de los
mismos.
“El
comunicado de prensa resulta cuando menos tendencioso al dar a entender
que con el uso del vehículo por parte de la administración se socavan derechos de
los ciudadanos titulares de los mismos”, ha puntualizado el edil, quien, de la
misma manera ha subrayado que “la utilización que la administración pueda hacer
del vehículo no comienza hasta que finaliza el expediente de abandono y esto,
en la práctica, supone varias notificaciones dilatadas en distintos meses para
que el sujeto se haga cargo del mismo o renuncie voluntariamente a él, es decir,
que el procedimiento es garantista para el administrado”
Desde el
gobierno municipal se insiste en la idoneidad de esta iniciativa para renovar
el parque móvil municipal, puesto que, de otra forma, “el fin del vehículo en
cuestión sería su descontaminación y posterior chatarreo si el sujeto no se
hace cargo, con lo cual el uso del coche resulta secundario, puesto que el
propósito del expediente es dar al vehículo el carácter legal de residuo sólido
urbano. Quiere decir esto que una vez finalizado el expediente por abandono, si
el titular no se hace cargo, el coche o se destruye o se reutiliza”, aclaran.
De igual modo, destacan en el gobierno local que en el comunicado se manifiesta
que la actual situación ha sido denunciada ante la DGT, “cosa que aplaudimos,
al tiempo que recordamos que por parte de esta Administración se hicieron en su
día consultas tanto a la DGT como a la Consejería competente en materia de
residuos a fin de tratar de dar más luz al posible empleo de esta herramienta
legal”.
Finalmente, Rivera insiste en que “el propósito de este Ayuntamiento y,
por tanto, de todos los que prestan sus servicios en esta casa, es la
satisfacción del interés general, y éste pasa por seguir los principios de
transparencia, austeridad y eficacia, entre otros muchos otros que estamos
aplicando y que nos están permitiendo salir de esta difícil situación económica
que nos dejaron los señores del PAL”.
“Ni que decir tiene que con esta medida se cumple claramente con la
austeridad y la eficacia, puesto que con la sustitución de un renting por el
empleo de uno de estos vehículos recuperados el ahorro es considerable y,
asimismo, lógico es pensar que si la Corporación tuviese medios económicos para
ello, probablemente se emplearían coches con menos kilómetros y con mejor
imagen para los cometidos municipales, pero en el presente, resultaría una
inmoralidad gastar dinero en elementos que pueden ser sustituidos con menor
coste”, resalta el portavoz.
“Los vecinos en el día a día pueden ver cómo vehículos que si bien no destacan
por su modernidad, llevan el logotipo del Ayuntamiento en las puertas, y esa no
es, ni más ni menos, que la imagen de una entidad que hace todo lo posible por
salir del atolladero económico que heredó del que ahora, de forma
irresponsable, trata de abanderarse como legalista, intentando acrecentar el
gasto público de esta Administración, a sabiendas, en primera persona, de las
circunstancias económicas que ellos en su momento se ocuparon de crear”,
lamentan.