Mostrando entradas con la etiqueta PAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

Lamentan que el PAL pretenda incrementar el gasto municipal a pesar de ser los culpables de la situación económica heredada



Recuerdan a este grupo que la iniciativa de renovar la flota de vehículos con coches procedentes del depósito municipal se ajusta a los principios de transparencia, austeridad y eficacia, permitiendo generar un gran ahorro para las arcas públicas
       LAEDICION.NET.- El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de El Ejido lamenta que el PAL pretenda incrementar el gasto municipal a pesar de ser este partido el culpable de la desastrosa situación económica heredada tras los años de su gestión.
       El portavoz del gobierno local, José Francisco Rivera, ha calificado de “tendenciosas” las afirmaciones realizadas por este grupo de la oposición, al que ha recordado que “la iniciativa de renovar la flota de vehículos con coches procedentes del depósito municipal es absolutamente correcta desde el punto de vista legal y se ajusta a los principios de transparencia, austeridad y eficacia sobre los que se inspira la gestión de este equipo de gobierno, lo que está permitiendo generar un importantísimo ahorro para las arcas públicas”.
       Para Rivera, “es muy lamentable que el PAL quiera sembrar oscuridad en un asunto en el que todo es transparente, máxime cuando esta medida, junto a otras muchas que se han adoptado, nos está permitiendo además salir del atolladero económico en el que ellos nos metieron a todos los ejidenses”.
       El portavoz del equipo de gobierno ha recordado, asimismo, que la Ley de Seguridad Vial establece la posibilidad de que los vehículos declarados como abandonados, una vez finalizado el correspondiente expediente, sean recuperados, sustituyendo su destrucción y descontaminación por una adscripción que permita prolongar la vida y uso de los mismos.
“El comunicado de prensa resulta cuando menos tendencioso al dar a entender que con el uso del vehículo por parte de la administración se socavan derechos de los ciudadanos titulares de los mismos”, ha puntualizado el edil, quien, de la misma manera ha subrayado que “la utilización que la administración pueda hacer del vehículo no comienza hasta que finaliza el expediente de abandono y esto, en la práctica, supone varias notificaciones dilatadas en distintos meses para que el sujeto se haga cargo del mismo o renuncie voluntariamente a él, es decir, que el procedimiento es garantista para el administrado”
Desde el gobierno municipal se insiste en la idoneidad de esta iniciativa para renovar el parque móvil municipal, puesto que, de otra forma, “el fin del vehículo en cuestión sería su descontaminación y posterior chatarreo si el sujeto no se hace cargo, con lo cual el uso del coche resulta secundario, puesto que el propósito del expediente es dar al vehículo el carácter legal de residuo sólido urbano. Quiere decir esto que una vez finalizado el expediente por abandono, si el titular no se hace cargo, el coche o se destruye o se reutiliza”, aclaran.
De igual modo, destacan en el gobierno local que en el comunicado se manifiesta que la actual situación ha sido denunciada ante la DGT, “cosa que aplaudimos, al tiempo que recordamos que por parte de esta Administración se hicieron en su día consultas tanto a la DGT como a la Consejería competente en materia de residuos a fin de tratar de dar más luz al posible empleo de esta herramienta legal”.
Finalmente, Rivera insiste en que “el propósito de este Ayuntamiento y, por tanto, de todos los que prestan sus servicios en esta casa, es la satisfacción del interés general, y éste pasa por seguir los principios de transparencia, austeridad y eficacia, entre otros muchos otros que estamos aplicando y que nos están permitiendo salir de esta difícil situación económica que nos dejaron los señores del PAL”.
“Ni que decir tiene que con esta medida se cumple claramente con la austeridad y la eficacia, puesto que con la sustitución de un renting por el empleo de uno de estos vehículos recuperados el ahorro es considerable y, asimismo, lógico es pensar que si la Corporación tuviese medios económicos para ello, probablemente se emplearían coches con menos kilómetros y con mejor imagen para los cometidos municipales, pero en el presente, resultaría una inmoralidad gastar dinero en elementos que pueden ser sustituidos con menor coste”, resalta el portavoz.
“Los vecinos en el día a día pueden ver cómo vehículos que si bien no destacan por su modernidad, llevan el logotipo del Ayuntamiento en las puertas, y esa no es, ni más ni menos, que la imagen de una entidad que hace todo lo posible por salir del atolladero económico que heredó del que ahora, de forma irresponsable, trata de abanderarse como legalista, intentando acrecentar el gasto público de esta Administración, a sabiendas, en primera persona, de las circunstancias económicas que ellos en su momento se ocuparon de crear”, lamentan.

lunes, 8 de abril de 2013

Valentín exige a la Junta que pague lo que debe de la Ley de DependenciaAnulan el pago de facturas al hermano del ex diputado del PAL Ángel Díaz



LAEDICION.NET.-La diputada de Bienestar Social de la Diputación de Almería, Almudena Valentín (PP), ha manifestado que la Junta de Andalucía está "incumpliendo" con los plazos establecidos por la normativa andaluza ya que aún adeuda a la institución 3.822.352 euros del servicio de ayuda a domicilio de la Ley de Dependencia correspondiente al segundo semestre de 2012 y a la regularización de 2011.

Valentín ha manifestado que, según la legislación, el Gobierno andaluz tenía que haber justificado a 31 de marzo unos 5,7 millones de euros, esto es, el 40% de las transferencias comprometidas en el último periodo, si bien el último ingreso se produjo el pasado 28 de marzo, cuando se abonó 1,9 millones de euros.

En este sentido, la diputada ha recordado que además de los cerca de cuatro millones de euros que adeuda se suman los pagos correspondientes a los meses de enero y febrero de este año, que ya superan los tres millones de euros; motivo por el que hasta el momento solo seis ayuntamientos y la Diputación han podido justificar sus cuentas al adelantar las transferencias con fondos propios.

El Consejo Consultivo de Andalucía ha anulado parcialmente un acuerdo plenario adoptado en la Diputación durante el anterior mandato (PSOE) en el que el entonces diputado del PAL Ángel Díaz votó a favor del reconocimiento extrajudicial de crédito de cinco facturas emitidas por la empresa de producciones audiovisuales de su hermano por una valor total de 9.124,17 euros.

Según la resolución del CCA, a la que ha tenido acceso Europa Press, el acuerdo tomado el 1 de marzo de 2011 para el reconocimiento de las facturas en concepto de 'Patrocinio de precios' fue aprobado por 14 votos a favor, de PSOE y PAL, y 13 votos en contra, de PP e IULV-CA, de conformidad con la resolución de la Presidencia.

martes, 19 de febrero de 2013

El PAL muestra su satisfacción por la puesta en marcha del nuevo bombeo para la Balsa el Sapo


LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-El Partido de Almería se ha mostrado satisfecho con la nueva medida adoptada en la Balsa del Sapo, “que permitirá la bajada del nivel del agua de la zona, una actuación que los agricultores y vecinos necesitaban con mucha celeridad y que por fin solucionará, al menos a corto plazo, el  gran problema que venían sufriendo en sus propiedades”, afirma Joaquina García.
Pasadas las 48 primeras horas de este nuevo bombeo adicional, la responsable del Partido de Almería en el Ayuntamiento de El Ejido, junto con Miguel Titos, vocal en la Junta Local de Las Norias, han podido comprobar el buen funcionamiento cada una de las bombas , y tras su visita  tanto a las infraestructuras del bombeo adicional como del cauce por el que discurre el agua, “ hemos podido observar como, efectivamente, el nivel del agua ha bajado considerablemente, algo que ya está suponiendo un alivio para los agricultores y vecinos de esta población que llevan años sufriendo las inundaciones de sus fincas, así como de los sótanos de sus viviendas”, señala la edil del PAL.
En este sentido, la portavoz del PAL ha querido incidir en la necesaria colaboración entre las distintas administraciones, “ es necesario   que todas mantengan una estrecha relación y faciliten la evacuación de agua de este nuevo sistema de impulsión, de lo contrario nos podemos encontrar con un nuevo problema que impida la reducción del nivel de agua. Hay que recordar que las más de 170 hectáreas que conforman la Balsa el Sapo están impidiendo que muchas familias puedan desarrollar su vida con normalidad y se vean privados de su puesto de trabajo, al no poder cultivar en sus tierras completamente anegadas” sentencia Joaquina García.
Por otro lado, la edil asegura que “el Partido de Almería, al igual que los agricultores, continuará pidiendo al Equipo de gobierno de El Ejido que inste a sus compañeros del Partido Popular a nivel nacional a que agilicen la finalización y puesta en marcha del proyecto que se lleva solicitando desde hace años y que supondrá la solución definitiva para los ciudadanos de la zona, como es la canalización y desagüe del agua a través del túnel subterráneo, ya que de lo contrario el problema seguirá existiendo”

lunes, 5 de noviembre de 2012

Dimite el portavoz del PAL por discrepancias con el partido



Miguel Ángel Barrientos presenta HOY lunes su cese en el partido pero no como concejal · Su marcha es un paso más en la desaparición de esta fuerza política
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El portavoz del Partido de Almería (PAL), Miguel Ángel Barrientos, presentará este próximo lunes su dimisión en el cargo y su cese como militante en el partido al apuntar, según ha podido saber este periódico de fuentes cercanas al mismo, que no está de acuerdo con la política de oposición que está llevando a cabo el partido y ciertas discrepancias con el modelo de gestión impuesto por el ex alcalde ejidense y líder del partido, Juan Enciso.

Esta decisión es una muestra más de la fuerte e imparable disolución que está sufriendo el PAL tras perder en las pasadas elecciones municipales el Ayuntamiento ejidense en el que gobernó con mayoría absoluta y que estuvo salpicada por la operación Poniente que llevó a la cárcel a Enciso y a otros responsables del gobierno municipal.

Actualmente el PAL cuenta con cuatro concejales frente a los 13 ediles del PP y ocupa bancada en la oposición con otros cuatro ediles del PSOE, dos de Izquierda Unida y otros dos de UPyD.

Tras el cese de las funciones de Barrientos y su marcha al grupo mixto, el partido queda aún más debilitado en su labor de oposición y deberá nombrar a un nuevo portavoz, cargo al que se postulan los tres compañeros de fila: Aurora Valero, José Antonio García y Joaquina García.

Fuentes consultadas por este periódico señalan que este movimiento es un guiño de Barriento al Partido Popular para volver a sus filas tal y como hicieran otros políticos al inicio de la andadura del PAL como Antonio Torres, Francisco Góngora, Rosalía Espinosa, José Andrés Cano o Manuel Maldonado.

Con este último movimiento y tras siete años de existencia, el Partido de Almería tiene aún más visos de desaparecer. Hay que recordar que en el año 2005, Juan Enciso, actual presidente del PAL, fundaba el partido tras las rencillas surgidas en el seno del Partido Popular, al que abandonó por "falta de democracia dentro del mismo", según señalaba entonces, y con el que había gobernado El Ejido desde el año 1991.

Su mayor protagonismo y peso político se alcanzó dos años después cuando en las elecciones municipales del año 2007, el PAL obtenía más de 22.000 votos, es decir, casi un 8% en toda la provincia.

sábado, 3 de noviembre de 2012

La herencia económica del anterior equipo de gobierno sitúa la deuda municipal por encima de los 300 millones de euros



A la deuda de 243 millones que revela la auditoria hay que sumar reclamaciones económicas por litigios y los intereses generados por el préstamo de pago a proveedores, de 40 millones
El equipo de gobierno ha anunciado la elaboración de un nuevo Plan de Saneamiento, basado en cifras reales, así como la aplicación de distintas medidas correctoras
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La auditoria elaborada por la empresa ATD cifra la deuda municipal en más de 243 millones de euros. Un dato que, según el gobierno local sitúa en realidad la herencia económica del anterior equipo de gobierno del PAL y sus socios del PSOE en más de 300 millones de euros, ya que en estas cuentas habría que incluir también las reclamaciones económicas por litigios que pudieran prosperar, así como los intereses generados por el préstamo de pago a proveedores por importe de 116 millones de euros, que supondrán otros 40 millones de euros en intereses generados durante los próximos diez años.
El portavoz del gobierno local y concejal de Hacienda y Contratación en el Consistorio, José Francisco Rivera, ha señalado hoy en rueda de prensa que las conclusiones de la auditoria vienen a confirmar que “las cuentas de este Ayuntamiento no se correspondían para nada con la realidad económica, estando, por tanto, totalmente desvirtuadas” y, en este sentido, el portavoz ha asegurado que “esa situación ha generado que la adopción de cualquier tipo de medida o decisión haya sido muy complicada durante estos últimos meses, al no poder contar con información fiable y no poder dar nada por bueno”.
Rivera ha puntualizado que “esos más de 300 millones de euros de deuda se han generado ‘gracias’ a la elaboración de presupuestos en los últimos años que estaban muy por encima de la capacidad real de este Ayuntamiento llegándose, durante la etapa PAL-PSOE, a presupuestos cercanos a los 140 millones de euros, mientras que no deberían haber superado los 80 millones, garantizando así que lo único que iban a generar era deuda”.
De igual modo, el edil de Hacienda ha subrayado que los informes de los auditores confirman, asimismo, que la deuda a la que se ha hecho frente hasta ahora se corresponde con el periodo comprendido entre 2006 y 20011.
Nuevo Plan de Saneamiento
Entre los próximos pasos a seguir, desde el gobierno local se ha adelantado que la auditoría será remitida al Tribunal de Cuentas “para que tengan constancia de lo que hemos encontrado en este Ayuntamiento y para que puedan actuar si lo estiman conveniente”, ha explicado José Francisco Rivera, quien de la misma manera ha anunciado que se abrirán expedientes informativos al objeto de depurar responsabilidades en aquellos aspectos en los que la auditoría pone de manifiesto que se han llevado a cabo irregularidades de carácter grave y que, como ya se ha realizado con relación a la gestión de la empresa mixta ElSur, se procederá a encargar aquellos informes necesarios que ayuden a profundizar en temas puntuales, al objeto de adoptar las medidas más favorables para el interés público.
De la misma manera, en adelante se trabajará en la elaboración de un nuevo Plan de Saneamiento que se base en cifras reales. “Estamos en un proceso de depuración intenso para que la cuenta general del año 2012 sea una imagen fiel de lo que son las cuentas del Ayuntamiento, de forma que nos permita seguir trabajando basándonos en datos reales”.
Algunas recomendaciones que aconseja la auditoria de cara a elaborar ese futuro Plan de Viabilidad para el periodo 2012-2014 ya han sido implementadas por el equipo de gobierno con la puesta en marcha de medidas tales como, por ejemplo, la mejora de los mecanismos de control en los sistemas de contratación o la fiscalización sobre los servicios prestados por las empresas concesionarias.
Asimismo, otras medidas como la potenciación de las labores de inspección, la revisión de las prestaciones de servicios sometidos a tasas o precios públicos con el objetivo de garantizar que se cumple con la normativa o medidas de carácter organizativo y de control interno son también otras de las mejoras que se plantea el gobierno local de cara a garantizar una gestión eficiente, eficaz y de calidad de los recursos públicos.

viernes, 2 de noviembre de 2012

EL EJIDO.- La auditoría confirma que el Plan de Saneamiento aprobado por el PAL y el PSOE para 2011-2013 era ‘papel mojado’



LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El informe del análisis y diagnóstico económico financiero y de legalidad elaborado por la empresa ATD Auditores en el periodo comprendido entre 2007 y 2011 desvela que el Plan de Saneamiento Económico-Financiero, “si bien planteaba hipótesis para el saneamiento razonables en su esencia, al estar basado en datos que no se ajustaban a la realidad, las medidas contempladas en el mismo eran del todo insuficientes”, ha explicado el portavoz del equipo de gobierno y concejal de Hacienda, Contratación y Régimen Interior, José Francisco Rivera.
Rivera ha señalado, asimismo, que “ese Plan de Saneamiento, aprobado para 2011-2013 por el PAL y su socio de gobierno el PSOE, era solo papel mojado y buena prueba de ello es el Plan de Ajuste que aprobamos en el mes de marzo en el que aplicamos criterios razonables y datos contables reales y que contempla una operación de endeudamiento que asciende a más de 116 millones de euros para el pago a proveedores, cuando según el anterior Plan de Saneamiento cifraba el déficit a corregir en sólo 13 millones de euros”.
Otra de las conclusiones más significativas que se desprenden de la auditoría es el hecho de que en las cantidades a contemplar como provisión de deudores de dudoso cobro se dotaron con criterios poco adecuados a la realidad económica, habiéndose realizado un ajuste en 2011, elevándola de 3 millones a 31 millones de euros.
Rivera ha aclarado que “si se hubiera hecho con criterios prudentes, tal y como se están aplicando ahora mismo, en función de la antigüedad y el porcentaje de escasa recaudación de todos esos derechos de cobro pendientes desde hace muchos años, hubiera llevado al Ayuntamiento a una situación de déficit que le hubiera obligado a tomar medidas correctoras y a no gastar de manera desmesurada, sino a una contención del gasto”.
De igual modo, el informe desvela que no se dotó de provisiones para riesgos y gastos que han resultado significativas a la luz de hechos posteriores. “En concreto, no existe provisión por litigios y reclamaciones, con un importe estimado en reclamaciones en curso en 2012 de más de 22 millones derivados de procesos anteriores a 2011”, señala el concejal de Hacienda.

miércoles, 31 de octubre de 2012

La auditoría confirma que el Plan de Saneamiento aprobado por el PAL y el PSOE para 2011-2013 era ‘papel mojado’



El actual equipo de gobierno aprobó un Plan de Ajuste aplicando criterios razonables y datos contables reales que contempla la operación de pago a proveedores por más de 116 millones
En 2011 se realizó un ajuste en la provisión de deudores de dudoso cobro pasando de 3 a 31 millones basándose en criterios de antigüedad y escasa recaudación
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El informe del análisis y diagnóstico económico financiero y de legalidad elaborado por la empresa ATD Auditores en el periodo comprendido entre 2007 y 2011 desvela que el Plan de Saneamiento Económico-Financiero, “si bien planteaba hipótesis para el saneamiento razonables en su esencia, al estar basado en datos que no se ajustaban a la realidad, las medidas contempladas en el mismo eran del todo insuficientes”, ha explicado el portavoz del equipo de gobierno y concejal de Hacienda, Contratación y Régimen Interior, José Francisco Rivera.
  Rivera ha señalado, asimismo, que “ese Plan de Saneamiento, aprobado para 2011-2013 por el PAL y su socio de gobierno el PSOE, era solo papel mojado y buena prueba de ello es el Plan de Ajuste que aprobamos en el mes de marzo en el que aplicamos criterios razonables y datos contables reales y que contempla una operación de endeudamiento que asciende a más de 116 millones de euros para el pago a proveedores, cuando según el anterior Plan de Saneamiento cifraba el déficit a corregir en sólo 13 millones de euros”.
Otra de las conclusiones más significativas que se desprenden de la auditoría es el hecho de que en las cantidades a contemplar como provisión de deudores de dudoso cobro se dotaron con criterios poco adecuados a la realidad económica, habiéndose realizado un ajuste en 2011, elevándola de 3 millones a 31 millones de euros.
Rivera ha aclarado que “si se hubiera hecho con criterios prudentes, tal y como se están aplicando ahora mismo, en función de la antigüedad y el porcentaje de escasa recaudación de todos esos derechos de cobro pendientes desde hace muchos años, hubiera llevado al Ayuntamiento a una situación de déficit que le hubiera obligado a  tomar medidas correctoras y a no gastar de manera desmesurada, sino a una contención del gasto”.
De igual modo, el informe desvela que no se dotó de provisiones para riesgos y gastos que han resultado significativas a la luz de hechos posteriores. “En concreto, no existe provisión por litigios y reclamaciones, con un importe estimado en reclamaciones en curso en 2012 de más de 22 millones derivados de procesos anteriores a 2011”, señala el concejal de Hacienda.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Un agujero de 300 millones de euros en las arcas municipales, herencia del PAL

LAEDICION.NET.-:/ Redacción El equipo de gobierno aprueba una operación de endeudamiento para asumir el pago de una parte, 115 millones de euros a proveedores • A estos hay que sumar 40 millones en intereses Un pleno marcado por la "crispación". La Corporación Municipal en el Ayuntamiento de El Ejido, sólo con el voto a favor del equipo de Gobierno, PP, y la abstención de todos los grupos de la oposición, PSOE, IU, PAL y UPyD, aprobaba durante la sesión plenaria extraordinaria celebrada ayer la operación de endeudamiento que tendrá que asumir la entidad local para afrontar el Plan de Ajuste de pago de todas las facturas pendientes a proveedores. Una operación que se formalizará con aquellas entidades financieras que designe el Estado. Se trata de un préstamo sindicado a diez años y a un interés cercano al 5% para pagar a los proveedores, con un periodo de carencia de dos años, por lo que a esos 115 millones de euros hay que sumar en intereses unos 40 millones de euros. Es decir, "entre la amortización de capital y los intereses finalmente se abonarán 155 millones de euros", afirmaba el portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Hacienda, José Francisco Rivera. Si bien es cierto que la deuda real del Consistorio se acerca a "los 300 millones de euros", matizaba Rivera. Y es que en este desglose de facturas pendientes a proveedores "no quedan incluidas las que se deben al Consorcio de Residuos Sólidos del Poniente, a los bomberos o los gastos de otra naturaleza", añadía.

La deuda oficial mantenida con proveedores, de algo más de 115 millones de euros, se divide en los algo más de113 millones de euros de deuda del Ayuntamiento y la deuda del sector público local, es decir, las facturas pendientes de pago de Radio Ejido, y de las empresas públicas Residencia Geriátrica y Desarrollo Urbanístico (D.U.E). Una deuda que corresponde a 5.353 facturas pendientes de pago con 422 proveedores, perteneciendo al Consistorio 5.135 de esas facturas y 384 proveedores. La mayor parte viene acumulada de los años de gobierno del Partido de Almería ya que corresponden de 2006 a 2011, a razón de 3.5 millones de euros en 2006, 21 millones en 2007, cerca de 38 millones en 2008, 29 millones en 2009, cerca de 10 millones en 2010 y 13.8 millones en 2011, aunque existen facturas impagadas desde 2003 pero que no alcanzan ni los 4.000 euros.

La oposición se ha mostrado muy crítica con el actual equipo de Gobierno durante el debate de este punto, que se extendía durante una hora. Si bien, cabe recordar que el Plan de Ajuste, elaborado a contrarreloj por el área de Contratación y Hacienda del Ayuntamiento ejidense y que garantizará la estabilidad presupuestaria, los límites de deuda y los plazos de pago a proveedores por el periodo 2012 a 2022, se aprobaba en pleno el pasado 31 de marzo, cuando por primera vez la oposición se unía para dejar solo, literalmente, al PP, abandonando todos los miembros de los cuatro grupos políticos la sala de plenos. Ahora, todos los grupos de la oposición coincidían durante la intervención de los portavoces en que "no sabemos ni cómo vamos a pagar ni cuánto se va a abonar anualmente porque no nos lo han querido decir". Por su parte, Rivera, ha asegurado que "todo está muy claro, y queda perfectamente reflejado en el Plan de Ajuste, tanto los ingresos como los gastos, año a año". Unas declaraciones a las que la portavoz del PSOE, Guadalupe Fernández, respondía afirmando que "decir que el Plan de Ajuste incluye medidas adicionales y no explicar en qué consisten esas medidas es una falta de respeto hacia los vecinos de este municipio, que pagan religiosamente sus impuestos y deben recibir, a cambio, unos servicios dignos y toda la información que sea posible acerca de lo que se hace con su dinero".

domingo, 29 de abril de 2012

Preguntan por el dinero que el PAL consiguió para el arreglo de caminos rurales

LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-Tras las declaraciones realizadas por el portavoz del equipo de gobierno ejidense, José Francisco Rivera, en las que ha asegurado que el gobierno del PAL vendió una información falsa en cuanto a las actuaciones que se iban a acometer para el arreglo de caminos rurales, el Partido de Almería propone a Rivera que se mire el acta del Pleno celebrado en la Diputación Provincial de Almería del 3 de diciembre de 2010 en el que se dio luz verde a dicha inversión para El Ejido. Pleno en el que, por cierto, la ex diputada de El Ejido por el PP se levantó en el momento de su aprobación. Rivera ha señalado que hay una partida del año 2010 con la que no se hizo nada, desde el PAL consideran que el portavoz debe estar confundiendo los datos, porque el acuerdo se aprobó en diciembre de 2010 así que estaba contemplado para el ejercicio 2011 y no para el 2010. Por otro lado, Rivera ha criticado también que esa partida no se recogiese en el presupuesto de 2011 ni en el plan de saneamiento. En este sentido, desde el PAL quieren aclarar al equipo de gobierno, como ya recordó la concejal del PAL, Joaquina García, en el último pleno de los presupuestos, que los planes provinciales no deben plasmarse como inversiones municipales, porque los ayuntamientos no reciben ninguna transferencia económica de los mismos, sino que vienen a realizarse directamente desde la institución provincial como adjudicataria de las obras, por lo tanto no tiene sentido hacerlo. No es la primera vez que se pregunta al equipo de gobierno cómo se está invirtiendo ese dinero, incluso el concejal de Agricultura, Manuel Gómez, aseguró en pleno al Partido de Almería que se estaban acometiendo los arreglos de varios caminos con esas partidas, unas declaraciones que se contradicen con las realizadas por Rivera. Por otra parte, el portavoz ha manifestado que se han realizado mejoras en tres caminos rurales del término municipal ejidende en lo que va de año, uno de los caminos es el de Los Majales que, trascurridas tan sólo unas semanas desde su arreglo, ya podemos observar como el pavimento se encuentra profundamente deteriorado. Desde el PAL piden que las obras de mejora de los caminos que se realicen se hagan con la previsión de solucionar el problema de los vecinos a largo plazo y no a corto, como podemos comprobar en las imágenes adjuntas.

sábado, 31 de marzo de 2012

La deuda de 116.565.000 millones que el Ayuntamiento de El Ejido mantiene con proveedores se acumuló en los años de gobierno del PAL

La deuda de 116.565.000 millones que el Ayuntamiento de El Ejido mantiene con proveedores se acumuló en los años de gobierno del PAL La deuda se generó desde 2006 a 2011 y corresponde a 5.353 facturas y 422 proveedores LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-El Ayuntamiento de El Ejido ha dado a conocer la deuda oficial de 116.565.000 euros que mantiene con proveedores y que el pasado jueves 15 de marzo se remitió al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en cumplimiento al Real Decreto publicado recientemente por el gobierno de la nación. Una deuda acumulada de final de 2005 hasta 2011 durante los años de gobierno del Partido de Almería. El portavoz del equipo de gobierno y concejal de Hacienda, Contratación y Régimen Interior y Personal, José Francisco Rivera, ha detallado que a la deuda del Ayuntamiento de casi 115 millones se le ha sumado la deuda del sector público local, es decir, las facturas pendientes de pago del Instituto Municipal de Deportes y Radio Ejido, y de las empresas públicas Residencia Geriátrica y Desarrollo Urbanístico (D.U.E). En total, tal y como ha aclarado Rivera “la deuda afecta a 5.353 facturas pendientes de pago con 422 proveedores y se corresponde al periodo de gobierno del Partido de Almería (PAL), de 2006 a 2011. Tan solo existen tres o cuatro facturas anteriores de cuantías irrisorias de las que no hubo constancia de su existencia hasta final de 2005 cuando entraron en el Consistorio”. La deuda queda distribuida en 3.5 millones de euros en 2006, 21 millones en 2007, cerca de 38 millones en 2008, 29 millones en 2009, cerca de 10 millones en 2010 y 13.8 millones en 2011. Rivera insiste en que “esta es la herencia que nos ha dejado el PAL y a la que tendremos que hacer frente a través del plan de ajuste en el que estamos trabajando y que se llevará a pleno la próxima semana para su aprobación”. A principios del mes de mayo se publicará el listado definitivo con las correspondientes correcciones realizadas tras las consultas que los proveedores pueden llevar a cabo vía online través del enlace habilitado en la página web del Ayuntamiento de El Ejido, www.elejido.es. El concejal ha explicado que “en el caso de existir discrepancias porque no cuadren los datos y cuantías del proveedor con los publicados, podrán dirigirse al área de Intervención con la copia de la factura omitida. Se procederá a emitir un certificado por esa deuda y quedará incluida en la relación de facturas pendientes de pago si procede”.

sábado, 4 de febrero de 2012

El Ayuntamiento de El Ejido saca a concurso el material de papelería que el PAL compraba al dueño del periódico que les apoyaba

De los más de 400.000 euros presupuestados por Enciso en 2010 para este fin, ahora el PP lo saca a concurso por 51.920,55 euros para 2012 Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de el Ejido de fecha 24 de Noviembre de 2.011 ha sido aprobada, en sesión ordinaria, el expediente de contratación para la adjudicación del suministro del material de oficina, material fungible de informática, material de papel y material de imprenta. El coste total con IVA incluido es de 51.920,55 euros, una cifra sorprendente si tenemos en cuenta que para el año 2010 el presupuesto para este fin era de 401.200 euros. LAEDICION.NET.-: DANIELLA MONTENEGRO.- Twitter @LaEdicin-En los momentos en que ese era el presupuesto de papelería en el Ayuntamiento, el alcalde era Juan Enciso, presidente a su vez del Partido de Almería (PAL), y el proveedor casi en exclusiva de dicho material era la empresa Grafisur, propiedad de Basilio Veiga Regalado, director a su vez del periódico local “La Voz de El Ejido”, del que también era propietario oficial, y de hecho ambas empresas incluso tenían el mismo domicilio social. “La Voz de El Ejido” que a día de hoy está cerrado, se distinguió desde su fundación por ser el principal defensor del alcalde y del PAL, así como el ariete contra todos aquellos -personas particulares, partidos o asociaciones- que mantenían una postura crítica. Según dejaron en evidencia las conversaciones interceptadas por orden judicial en el transcurso de la investigación de la Operación Poniente en la que sigue imputado el ex alcalde, Veiga recibía indicaciones del ex interventor municipal y también imputado en la trama de corrupción José Alemán, quien a su vez controlaba la parte económica del periódico por medio de dos de sus colaboradores en el Ayuntamiento y que también figuraban como propietarios de la empresa editora. Poco antes de las pasadas elecciones municipales, y ante el hundimiento del PAL que pronosticaban las encuestas, el diario cambió de tendencia y comenzó a apoyar a PSOE y PP y criticar al equipo de Gobierno. Ahora, con el alcalde del PP Francisco Góngora, el Ayuntamiento ejidense gastará casi ocho veces menos en papelería en 2012 de lo que gastaba en 2010. La licitación se ha dividido en los siguientes lotes: Lote 1 Material de oficina, precio 10.648,47 €, IVA 1.916,72 €, total 12.565,19 €. Lote 2 Material fungible de informática, precio 4.147,00 €, IVA 746,46 €, total 4.893,46 €. Lote 3 Material papel, precio 20.480,00 €, IVA 3.686,40 €, total 24.166,00 €. Lote 4 Material de imprenta, precio 8.725,00 €, IVA 1.570,50 €, total 10.295,50 €. El importe máximo para el primer año del contrato es de 51.920,55 €, (cincuenta y un milsetecientos cuarenta y seis euros con cinco céntimos), sin que en dicho importe se incluya el Impuesto sobre el Valor Añadido. De la cantidad anterior, corresponde en concepto de Impuesto sobre el Valor Añadido: 7.920,08 €, (siete milnovecientos euros con ocho céntimos). El contrato se adjudicará aplicando el procedimiento abierto y tramitación ordinaria, y lo que más puntos dará al contratista será el precio ofertado. El Ayuntamiento de El Ejido se reserva el derecho a adjudicar cada lote a quien mas haya puntuado en cada uno o a adjudicar todos los lotes al concursante que sume mas puntos uniendo todos los lotes. Dicha decisión corresponde a la mesa de contratación según los intereses del Ayuntamiento. Podrán tomar parte en esta licitación, las personas naturales o jurídicas que acrediten solvencia económica y financiera, así como las que que acrediten solvencia técnica.

martes, 24 de enero de 2012

El Ejido niega que haya censura en su carnaval

LAEDICION.NET.-: DANIELLA MONTENEGRO. @LaEdicinEl concejal de Cultura de El Ejido, José Andrés Cano, sale al paso de las acusaciones de censura vertidas por el grupo municipal de UPyD, que criticaba que el equipo de Gobierno seguía exigiendo las letras de las canciones participantes en el concurso de carnaval, tal y como hacía el Gobierno anterior del PAL. Para demostrar la limpieza del concurso y la ausencia de censura, el edil ha invitado al resto de grupos a participar en el jurado del certamen. José Andrés Cano ha querido zanjar así la polémica surgida después de las críticas de la formación UPyD, que acusaba al Gobierno popular de mantener las mismas prácticas censoras introducidas por el PAL, y que el año pasado fueron duramente criticadas por el Partido Popular. Así, ha lanzado una oferta al resto de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de El Ejido para que participen como miembros del jurado en el concurso de carnaval, para que comprueben que no hay ningún tipo de censura en el concurso. De igual modo, ha aclarado que la entrega de las mismas se podrá realizar hasta momentos antes de la reunión del jurado, y no dos semanas antes como estaba estipulado, con el único objetivo de facilitar la labor de evaluación.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Enciso, dedicado a la agricultura

Twitter @LaEdicin DANIELLA MONTENEGRO.-LAEDICION.NET.-El ex-alcalde de El Ejido, Juan Enciso, pasa buena parte de su tiempo dedicado a la agricultura y al cuidado de su cortijo en la zona de La Ragua. Cuentan que quiere pasar lo más desapercibido posible y, para ello, nada mejor que ocupar su tiempo en lo que ha sido uno de sus hobbies en los últimos años: la casa que tiene en La Alpujarra.

domingo, 4 de septiembre de 2011

EL EJIDO.- El comité de empresa rompe negociaciones con Elsur y pedirá al juez la disolución de la sociedad

DANIELLA MONTENEGRO.- LAEDICION.NET El comité de empresa de la entidad mixta de servicios municipales Elsur, de El Ejido (Almería), ha señalado este jueves que, tras mantener una reunión con los representantes de la compañía y celebrar una asamblea de trabajadores, ha dado por concluidas las negociaciones con la sociedad, de forma que no se ha llegado a ningún acuerdo, por lo que solicitará al Juzgado de lo Mercantil que trata el concurso de acreedores la liquidación de Elsur.
©Daniella Montenegro
Así lo ha explicado en declaraciones a Europa Press el portavoz del comité de empresa, Luis Delgado, quien ha indicado que este miércoles se mantuvo la segunda reunión fijada en el calendario de negociaciones con los representantes de Elsur para tratar de reconducir la viabilidad de la empresa; unas conversaciones en las que la postura del comité ha sido la de evitar despidos y la “salida traumática” de los trabajadores.
Durante la misma, los directivos de Elsur ofrecieron dos opciones que, a la postre, han sido rechazadas. La primera consistía en la reducción del expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo de 155 personas a 140, con el pago de 28 días por año trabajado. La segunda, contemplaba reducir la plantilla de 370 empleados a 125, con 28 días por año trabajado a los despedidos y una reducción del cinco por ciento del sueldo más una congelación salarial hasta 2012 para aquellos que permanecieran.
Pese a estas ofertas, la asamblea de trabajadores, reunida este jueves a las 13,00 horas, ha determinado que ninguna de las opciones está acorde con sus peticiones, puesto que los empleados han tratado en todo momento de evitar el ERE extintivo. Así, han anunciado su intención de trasladar este viernes a los administradores concursales su postura favorable a una disolución de la compañía, con el fin de que sea conocida por el juez.
Delgado ha dicho que la decisión también será comunicada al alcalde de El Ejido, Francisco Góngora (PP), quien ostenta además el cargo de presidente del consejo de administración de Elsur. Con esto, y según la interpretación de la Ley de Subrogación del portavoz del comité, El Ejido no quedaría sin servicios básicos de mantenimiento, jardinería, saneamiento y demás, sino que tanto los servicios como los trabajadores son asumidos directamente por el Consistorio.
“El servicio volvería a ser directamente público”, apunta Delgado, quien han insistido en que los trabajadores “no pueden seguir negociando con una empresa de esta clase, involucrada en la operación ‘Poniente’ –que investiga una presunta trama de corrupción política en El Ejido–, que está en concurso de acreedores y no se muestra capaz de dar servicio”. DEJA TU COMENTARIO
ideres en audiencia
Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta o un trackback a esta entrada http://twitter.com/laedicion
@laedicin.com

domingo, 10 de julio de 2011

Denuncian a la farmacia de la mujer de Añez por monopolio

DANIELLA MONTENEGRO.-Desde que en el año 2002 abriera sus puertas la Residencia Asistida, han sido los únicos en suministrar medicamentos. Ahora se proponen alternativasHa pasado casi una década desde que abriera sus puertas la Residencia Geriátrica Ciudad de El Ejido y en todo este tiempo sólo se ha abastecido de una farmacia, de la de la esposa de José Añez, ex concejal de Hacienda. Se trata de la farmacia de la licenciada Concepción Jiménez Rodríguez. "Pensamos que es un absoluto agravio", ha afirmado la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido, Julia Ibáñez. Tal y como afirma, "le ha generado un cuantioso beneficio económico por la venta de material farmacéutico a lo largo de estos años perjudicando al resto de farmacias del municipio".

Han sido numerosas las quejas que se han generado en los últimos años en torno a este tema, pero "han hecho caso omiso. Por eso en cuanto hemos podido hemos cambiado esta situación", señala Ibáñez. Y es que son 17 en total las farmacias instaladas en El Ejido y desde hace unos días se ha establecido un patrón para que todas puedan proveer a la residencia. El gremio farmacéutico ha acordado que "se rotará el servicio durante dos meses", apostilla la edil de Servicios Sociales. Desde el Ayuntamiento, y tras la negativa de la farmacia de aportarles información, se ha solicitado un informe tanto a la directora de la Residencia como a los técnicos que están elaborando una valoración económica y el procedimiento de asignación. Aunque es difícil aún hablar de cantidades sí que se han puesto sobre la mesa algunos ejemplos como que "al mes la residencia gasta 100 cajas de pañales, y cada una tiene un precio de venta al público de 40 euros", señala Ibáñez. Por lo que, y "según la persona encargada de hacer esta valoración podemos estar hablando de muchísimo, muchísimo dinero", añade la edil del ramo.

Desde el Consistorio han confirmado que se tomarán las medidas oportunas, incluso se podrían emprender medidas legales. Estas declaraciones se realizaban tras la celebración de la Junta de Gobierno Local. Una sesión en la que lo más destacado ha sido la aprobación de la solicitud de una subvención para seguir adelante con la labor del Centro Municipal de Información a la Mujer por un importe de 86.000 euros. Se ha solicitado a la consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta y "esperamos recibir al menos el 50 por ciento del coste total", declaraba el portavoz del equipo de Gobierno, José Francisco Rivera. Asimismo, ha explicado que también se ha aprobado la designación de la fecha para las fiestas municipales, con una importante modificación, "ya que a partir del año 2012 el Día del Municipio que se celebra el 11 de septiembre dejará de ser un día festivo y pasará a serlo el lunes posterior a la festividad de San Marcos". Los festivos municipales se han designado el 2 de junio y el 30 de abril.

Además, en el área de Hacienda y Contratación se han aprobado varios padrones relativos a las tasas de agua. Rivera ha destacado que "la gran novedad es la entrada en vigor del canon autonómico de mejora, impuesto por la Junta de Andalucía. Estimamos que supondrá el incremento de 3 euros en el recibo trimestral del agua". Una decisión del Gobierno andaluz que el Partido Popular ha recurrido en los tribunales "porque perjudica al bolsillo de los ciudadanos", afirma el portavoz del equipo de Gobierno. Asimismo señala que "no entendemos por qué desde la Delegación nos han acusado de deslealtad institucional. Simplemente quisimos aclarar a los ciudadanos el motivo por el que la tasa de agua iba a sufrir un incremento".

Denuncian a la farmacia de la mujer de Añez por monopolio

DANIELLA MONTENEGRO.-Desde que en el año 2002 abriera sus puertas la Residencia Asistida, han sido los únicos en suministrar medicamentos. Ahora se proponen alternativasHa pasado casi una década desde que abriera sus puertas la Residencia Geriátrica Ciudad de El Ejido y en todo este tiempo sólo se ha abastecido de una farmacia, de la de la esposa de José Añez, ex concejal de Hacienda. Se trata de la farmacia de la licenciada Concepción Jiménez Rodríguez. "Pensamos que es un absoluto agravio", ha afirmado la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido, Julia Ibáñez. Tal y como afirma, "le ha generado un cuantioso beneficio económico por la venta de material farmacéutico a lo largo de estos años perjudicando al resto de farmacias del municipio".

Han sido numerosas las quejas que se han generado en los últimos años en torno a este tema, pero "han hecho caso omiso. Por eso en cuanto hemos podido hemos cambiado esta situación", señala Ibáñez. Y es que son 17 en total las farmacias instaladas en El Ejido y desde hace unos días se ha establecido un patrón para que todas puedan proveer a la residencia. El gremio farmacéutico ha acordado que "se rotará el servicio durante dos meses", apostilla la edil de Servicios Sociales. Desde el Ayuntamiento, y tras la negativa de la farmacia de aportarles información, se ha solicitado un informe tanto a la directora de la Residencia como a los técnicos que están elaborando una valoración económica y el procedimiento de asignación. Aunque es difícil aún hablar de cantidades sí que se han puesto sobre la mesa algunos ejemplos como que "al mes la residencia gasta 100 cajas de pañales, y cada una tiene un precio de venta al público de 40 euros", señala Ibáñez. Por lo que, y "según la persona encargada de hacer esta valoración podemos estar hablando de muchísimo, muchísimo dinero", añade la edil del ramo.

Desde el Consistorio han confirmado que se tomarán las medidas oportunas, incluso se podrían emprender medidas legales. Estas declaraciones se realizaban tras la celebración de la Junta de Gobierno Local. Una sesión en la que lo más destacado ha sido la aprobación de la solicitud de una subvención para seguir adelante con la labor del Centro Municipal de Información a la Mujer por un importe de 86.000 euros. Se ha solicitado a la consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta y "esperamos recibir al menos el 50 por ciento del coste total", declaraba el portavoz del equipo de Gobierno, José Francisco Rivera. Asimismo, ha explicado que también se ha aprobado la designación de la fecha para las fiestas municipales, con una importante modificación, "ya que a partir del año 2012 el Día del Municipio que se celebra el 11 de septiembre dejará de ser un día festivo y pasará a serlo el lunes posterior a la festividad de San Marcos". Los festivos municipales se han designado el 2 de junio y el 30 de abril.

Además, en el área de Hacienda y Contratación se han aprobado varios padrones relativos a las tasas de agua. Rivera ha destacado que "la gran novedad es la entrada en vigor del canon autonómico de mejora, impuesto por la Junta de Andalucía. Estimamos que supondrá el incremento de 3 euros en el recibo trimestral del agua". Una decisión del Gobierno andaluz que el Partido Popular ha recurrido en los tribunales "porque perjudica al bolsillo de los ciudadanos", afirma el portavoz del equipo de Gobierno. Asimismo señala que "no entendemos por qué desde la Delegación nos han acusado de deslealtad institucional. Simplemente quisimos aclarar a los ciudadanos el motivo por el que la tasa de agua iba a sufrir un incremento".

miércoles, 8 de junio de 2011

Góngora dice que lo único que le preocupa del PAL "es la ruina que ha dejado en el Ayuntamiento de El Ejido"

El candidato electo no quiere entrar en la decisión del actual alcalde en funciones, Juan Enciso, de no tomar posesión del acta de concejal
LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO El alcalde electo de El Ejido, el popular Francisco Góngora, no querido entrar a valorar la decisión del alcalde en funciones, Juan Enciso, y de los otros tres miembros de la lista del Partido de Almería de no tomar posesión de sus actas de concejales de la oposición.
Góngora, se ha limitado a asegurar que "estamos trabajando mucho en estos días" y que lo que realmente le preocupa del PAL "no es lo que van a hacer, si no lo que han hecho, la ruina que han dejado en el Ayuntamiento de El Ejido".
El alcalde electo afirma que está manteniendo "muchas reuniones, recabando muchos datos, y preparándonos para empezar a trabajar en solucionar los problemas desde el primer día en que tomemos posesión".

lunes, 6 de junio de 2011

Carta de dimisión

Carta al Consejo Provincial del Partido de Almería, el pasado día 30 de mayo, por el que José Añez dmite de modo irrevocable como secretario general y abandona la política:



Quiero trasladar a todo el Consejo Provincial del Partido de Almería la decisión que he tomado, así como una pequeña reflexión con la que solo puede expresar parte de mis sentimientos.

Cuando decidimos formar un partido municipalista, probablemente desconocíamos el alcance de lo que podía ser una formación política que tuviese en tampoco tiempo el calado en nuestra sociedad almeriense. A penas con dos años de su inicio logramos convertirnos en la tercera fuerza más votada en la Provincia. El mensaje no solo llegó a casi todos sino que fue acuñado por todos los partidos.

Cuatro años después sigo pensando lo mismo que el primer día, el PAL es un proyecto político de futuro que sin duda alguna ha de tener su impregnación en una sociedad harta de mediocridad y engaños, donde se desprecia a las persona y se actúa de forma vertical. Los movimientos resurgentes en estos últimos días piden a gritos cambios en las estructuras partitocraticas, de las que estoy seguro que más antes que después se tienen que producir. Igual que estoy convencido que de ese cambio tiene que formar parte el Partido de Almería. Hemos puesto nuestro grano de arena para el cambio, pero este solo se puede producir si mantenemos vivo el proyecto y lo adaptamos a las circunstancias que deben ser producto de un aprendizaje, tanto de lo que nos pide el pueblo como de los posibles aciertos y errores que hayamos cometido.

Quiero trasladaros lo que me decía una amiga la noche del pasado 22 de mayo: “Aún me cuesta reaccionar, me parece todo un mal sueño, y no encuentro las palabras que expresen lo que siento en este momento, solo, necesitaba que supieras que se lo mucho que se ha luchado, que mi parecer es que el electorado ha creído que votaban a las generales de Zapatero, y que a pesar de encontrarme hundida me he acordado en todo momento de ti y el resto del equipo de El Ejido, sobra decir que lo mejor es que al menos hemos tenido la valentía de embarcarnos en unos ideales que creemos, y que en …, en mi persona tienes un apoyo, una amiga, orgullosa de haber compartido esta experiencia. Ánimo. Un gran abrazo. ….”

Quiero hacer mías estas palabras y deciros a todos, a los que habéis estado siempre a mi lado, a nuestro lado; a los que habéis creído y seguís creyendo en el municipalismo, muchas gracias. Quiero agradecer de forma especial a quién me dio la confianza y posibilitó trabajar por mi pueblo y por los pueblos de Almería, Juan Enciso. Gracias porque contigo he vivido momentos muy intensos, unos muy buenos otros menos buenos, pero siempre he sabido que en ti había una gran persona, un buen amigo y un magnifico político. El tiempo da y quita la razón. Sería muy largo nombrar a todos de los que he aprendido mucho. Vosotros sabéis a quienes me estoy refiriendo. Gracias por haber estado a las duras y a las maduras. Dejemos trascurrir el espacio suficiente para poder valorar desde cierta distancia y con mayor objetividad lo mucho y bueno que se ha hecho por nuestros pueblos.

A mí me ha llegado el momento de dar paso a otros que sin duda alguna sabrán superar un trabajo que ha sido arduo, pero del que no me arrepiento. A los que vais a estar en primera fila, deciros que siempre estaré y defenderé unos ideales municipalistas que, contrario a los que algunos pensaban, son fruto del convencimiento y del raciocinio. Por eso os digo que apoyaré siempre este proyecto de presente y de futuro.

Para finalizar y como ya sabéis la mayoría, renuncio a mi cargo como Secretario General del PAL, reiterando a todos la confianza que en su día depositasteis. Igualmente quiero hacer público mi deseo de no recoger el acta de Concejal del Ayuntamiento de El Ejido.

jueves, 2 de junio de 2011

La Seguridad Social embarga al Ayuntamiento de El Ejido por no pagar Elsur las cuotas de sus trabajadores

El Consistorio es responsable civil subsidiario de la empresa mixta
LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO El Ayuntamiento de El Ejido ha sido embargado por la Tesorería de la Seguridad Social, según el comité de empresa de Elsur.

Según han hecho público, al parecer, Elsur la ultima vez que pago la Seguridad Social de sus trabajadores fue en Septiembre de 2010,y debe todos los meses desde entonces,por lo cual,dias atras,ha llegado un embargo de 750.000€ al responsable civil subsidiario,que es el Ayuntamiento.

Desde el comité de empresa explican que "esto quiere decir que mientras no se pague el embargo, todo el dinero que llegue desde el ayuntamiento con destino a las cuentas de Elsur,sera embargado por la tesoreria,con lo cual no habra para pagar las nominas ni nada que haya que pagar,hasta que la deuda este totalmente saldada".
"Esto pone las cosas complicadas -alegan los trabajadores- ya que la Tesoreria el problema que tiene es que no entiende de amigos, embarga y punto, esta situacion ya la vivieron los compañeros de Jardines del Poniente, y comprobaron como se comprometieron las nominas por el embargo".
El comité de empresa tiene previsto reunirse este miércoles con el director provincial de la Tesoreria, para intentar que haga algo y aplaze o fraccione el embargo. Según esta misma fuente, el funcionario puesto por el ayuntamiento al frente de Elsur tras intervenirla, les ha indicado que "se puede hacer frente solamente a una tercera parte del embargo, unos 250.000€ correspondientes a Octubre de 2010, y dejar para mas adelante Noviembre y Diciembre que serian 500.000€, en ese hipotetico caso la empresa si estaria en condiciones de poder pagar la nomina de Mayo y la Segurida social de Octubre".
La deuda total con la Tesorería según fuentes de los trabajadores es de 1.750.000€, "por lo cual la guadaña de la tesoreria la vamos a tener bastante tiempo encima del cuello".

lunes, 23 de mayo de 2011

Juan Enciso asume la derrota y asegura que “seguirá trabajando por el pueblo de El Ejido”

Juan Enciso, presidente del Partido de Almería y durante los últimos veinte años alcalde de El Ejido, aceptó anoche la derrota sufrida en este municipio donde sólo ha obtenido 4 concejales.

DANIELLAMONTENEGRO.-LAEDICION.NET Sus primeras palabras fueron para felicitar al PP, “en el PAL hemos trabajado para ganar pero el pueblo ha votado al PP y a partir de mañana nos toca seguir trabajando pero ahora desde la oposición”. Los resultados obtenidos en El Ejido los achaca “a una ola en la que el PP está ganando y el PSOE ha bajado mucho”. En el caso concreto del PAL reconoce que la Operación Poniente “ha hecho daño aunque no ha sido lo único, desde hace varios años se está castigando al PAL”.
No obstante, Enciso aseguró que el no va a abandonar su acta de concejal y “seguiré trabajando por el pueblo como hasta ahora”.