Mostrando entradas con la etiqueta NADAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NADAL. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de agosto de 2012

Nadal desvela que sufre el síndrome de Hoffa, una enfermedad crónica


  
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-"Me he perdido demasiadas cosas ya como para arriesgar. Estoy triste por no competir en el US Open, un torneo en el que siempre me he sentido muy apoyado, pero no puedo arriesgar", argumenta Nadal tras reconocer que no sabe cuándo estará recuperado de la lesión en la rodilla izquierda. Rafa Nadal ha desvelado que sufre la enfermedad de Hoffa, una inflamación crónica de la zona de tejido graso que se extiende por debajo del tendón rotuliano. El tenista balear, de 26 ños, ha asegurado que no le preocupa perder el tercer lugar en la lista de la ATP, tras su decisión de no participar en el Abierto de Estados Unidos por sus lesiones de rodilla. "Llevaba seis meses del año compitiendo para ser el número uno, pero ahora no me preocupa ser el tercero o el cuarto. A estas alturas de mi carrera no es lo más importante. Lo importante es estar bien físicamente", dijo.

"Ahora lo más importante es recuperarme bien y a día de hoy mi rodilla no está preparada para competir en un Grand Slam. Voy a intentar recuperarme lo antes posible para volver con muy buenas sensaciones, con garantías de poder competir y entrenar todo lo mejor", precisó. "Eso es lo que me hace feliz, cuando puedo competir sintiendo que puedo forzar mi físico todo lo que quiera y a día de hoy no me siento preparado para eso", ha agregado.  El balear afirmó que aún no sabe si podrá estar listo para las semifinales de la Copa Davis, que se disputarán en Gijón ante Estados Unidos, del 14 a 16 de septiembre.

Rafa dejó de competir después de ser eliminado el 28 de junio en la segunda ronda del torneo de Wimbledon por el checo Lukas Rosol, torneo en el que se evidenciaron de nuevo sus problemas de rodilla. Nadal explicó que la lesión actual no es la misma del tendón rotuliano que ha tenido en el pasado. "Es algo diferente y creo que esto es positivo porque los tendones están muy recuperados comparados a como estaban hace tres años", ha apuntado.

El problema se encuentra localizado en la rodilla izquierda con una inflamación del tejido graso que se extiende por debajo del tendón rotuliano (enfermedad o síndrome de Hoffa) y debe esperar a que vuelva a su estado normal. Nadal añadió que es la derivación de la misma lesión que tiene desde febrero, la que le hizo retirarse del torneo de Miami en semifinales.

Tras su eliminación en Wimbledon, Rafa fue anunciando sucesivamente su ausencia de los Juegos Olímpicos, el Masters 1000 de Toronto, Cincinnati y el US Open, que comienza el 27 de este mes y donde fue campeón en 2010. "Hay que pararse y recuperarse para tener una carrera más larga", aseveró Nadal.

viernes, 15 de junio de 2012

Nadal, “Rey de la tierra batida”

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Rafael Nadal sigue escribiendo en la historia del tenis con raquetazos de oro. El balear mordió por séptima vez en ocho años la Copa de los Mosqueteros tras vencer en la final de Roland Garros a Novak Djokovic en cuatro mangas. Un partido que tuvo que suspenderse por la lluvia el domingo y coronó al de Manacor 24 horas después. El Rey de la tierra batida mantiene su reino en el país vecino.


No diga Roland Garros, diga Rafa Nadal. El balear ya es el jugador con más títulos en París después de alzarse con su séptimo cetro tras vencer en la final al serbio Novak Djokovic por un marcador global de 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5 tras tres horas y cincuenta minutos de juego en un choque que tuvo que ser disputado en dos días por culpa de la lluvia, que aplazó el partido el domingo para que el español lo finiquitara 24 horas después. Séptimo Roland Garros en su palmarés, donde acumula 50 títulos, 36 de ellos en su superficie predilecta. Una leyenda que se sigue alimentando de grandes gestas, muchas con París como escenario.

jueves, 14 de junio de 2012

A Rafa Nadal le roban en el hotel un reloj de 300.000 euros



LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-A Rafa Nadal se le ha empañado un poco su triunfo como ganador de su séptimo título de Roland Garros. La mañana del martes, 24 horas después de ganar el título, descubrió al despertar en la habitación de su hotel, situado en el distrito octavo de París, que le habían robado un reloj de lujo, cedido por la marca Richard Mille, para que lo luciera durante el torneo.
El modelo cuesta 300.000 euros (unos 374.000 dólares). Se trata del reloj de la marca Richard Mille que desde 2010 Nadal lleva en todos los partidos, en virtud de un acuerdo de patrocinio, entre la firma y el tenista.

El hurto se produjo según el diario Le Parisien en su habitación del hotel Meliá Royal Alma en el que se aloja el mallorquín junto a su equipo cuando se encuentran en París. Ni la puerta ni las ventanas de la habitación, a la que tenían acceso tan solo sus padres y su novia, Xisca Perelló, habían sido forzadas, según señaló la emisora Europe 1.
La pieza, de la que solo se habían fabricado medio centenar de unidades, era el modelo RM 027 Tourbillon, cuyo peso no llega a los 20 gramos (correa incluida), diseñado con tecnología aeroespacial y fabricado con titanio y lital, una aleación que se utiliza, entre otras cosas, en la construcción de coches de Fórmula 1, de aviones Airbus, satélites, cohetes y helicópteros

jueves, 22 de marzo de 2012

"No acepto que me llamen dopado y trabajo miles de horas cada puto día"

El deportista ha sido tajante al defender su limpieza: «No acepto que me etiqueten como dopado cuando desde hace siete años trabajo miles de horas cada puto día. Al final, cansa». LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-«Nunca acusaría a nadie sin pruebas. El problema que tienen en Francia es que dudan de todo el mundo. No se me puede acusar de tener la poción mágica porque la poción mágica es el trabajo y el esfuerzo". En los últimos meses, un artículo del extenista Jannick Noah poniendo en entredicho la limpieza del deporte español y una serie de parodias en la emisión de los guiñoles de Canal Plus que bromeaban sobre Nadal y otros deportistas españoles elevaron la tensión entre España y Francia en relación con el dopaje. «No me hizo reír, pero cada uno tiene su humor. Cada país tiene un humor diferente. El humor francés y el español no es el mismo». «Una parte de la población que no sabe cómo es el deporte profesional, que no sabe cómo funcionan los controles antidopaje: que hay casi todos los días, que debemos estar localizables 365 días al año». Nadal, que cuenta en su palmarés con 10 títulos de Grand Slam, 19 de Masters 1.000 además de 4 títulos de Copa Davis y un oro olímpico, asegura: «Es imposible hacer trampa, tener sustancias ilegales en el organismo y pasar los filtros porque los tenistas están sometidos a un sistema exhaustivo». «Creo a Contador porque es mi amigo» «Quizá soy ingenuo, pero es mejor que lo sea. Estoy tan alejado del mundo del dopaje que mi desconocimiento es total. No lo conozco en absoluto, cero». Además, defiende los éxitos del deporte español y renueva su confianza en su "amigo" Alberto Contador, ciclista sancionado por haber dado positivo por clembuterol. «Dice que no se ha dopado y le creo, porque es mi amigo. Cuando salió el control positivo de Richard Gasquet, rápidamente dije que no creía que se hubiera dopado porque le conozco desde los once o doce años y no me lo podía creer». Es imposible hacer trampa, tener sustancias ilegales en el organismo y pasar los filtros porque los tenistas están sometidos a un sistema exhaustivo

miércoles, 29 de febrero de 2012

Nadal: "Las informaciones sobre Hacienda y lo que tributo distan mucho de la realidad"

LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-En declaraciones a 'Los Desayunos', de TVE, el tenista de Manacor ha asegurado que "siempre" ha tributado en España. Yo, Rafael Nadal, siempre he tenido mi domicilio fiscal en Mallorca. Las sociedades han estado varios años en Guipuzcoa y los beneficios no han sido tales. Mis mayores ingresos vienen de fuera de España. Estas sociedades, en el tiempo que han estado allí, han pagado más de 20 millones de euros. Son muchos millones los que he pagado que es lo que tenía que hacer y lo he hecho. Es lo que me toca como ciudadano y lo he hecho. Me duele profundamente toda la situación que está pasando porque tengo muchos familiares y amigos que lo están sufriendo también". Sería un orgullo ser el abanderado de mi país en los Juegos Olímpicos Preguntado por si existe un problema con el dopaje en España, asegura: "No. El dopaje está ahí, en España, Francia... en todos los lados. Es un problema mundial. Siempre hay gente dispuesta a hacer trampas. Ningún deportista de élite puede competir dopado, eso es imposible". El tenista, que afirma que "nunca" ha cobrado por hacer una entrevista, asegura que "el régimen es una brutalidad. Yo los 365 días del año tengo que decir donde estoy. Tengo que dedicar una hora a la gente de antidopaje. A las tres faltas que no acudes, te ponen un año de sanción. Es un atentado a la privacidad de los deportistas. Soy el primero que quiere un deporte limpio pero las formas no son justas". En cuanto a los guiñoles franceses y sus ataques a los deportistas españoles, Nadal dice que "se han excedido, son ataques al deporte español, y por eso no hay que darles más publicidad". "Soy muy querido en Francia, lo noto en la calle. Pero en la pista es de los sitios donde menos me apoyan", dice Nadal. En el horizonte, los Juegos El manacorí también ha hablado de sus molestias. "Muchas veces entreno y no puedo acabar el entrenamiento por los dolores. El pie me duele muchísimo por la lesión que tuve en 2004 en Estoril donde me hice una fisura. Y luego en Madrid, en 2005, también me quedé mal". Además, cree que "aprendes a disfrutar sufriendo. El espíritu de superación, de intentar superar los retos, y la adrenalina hace que nunca en mi vida me haya tenido que retirar de un paritdo por mis dolores en un pie. Es curioso que me duela más en los entrenamientos que en los partidos". El tenista cree que "sería un orgullo ser el abanderado de mi país en los JJ OO. Ojalá no sean mis últimos Juegos Olímpicos pero nunca se sabe". En cuanto a la situación de crisis que atraviesa España, asegura que "con la cultura del esfuerzo" se podrá salir de ella.

domingo, 5 de febrero de 2012

Nadal asegura estar al corriente de sus pagos

Hacienda Foral de Guipúzcoa ha abierto una investigación sobre las sociedades del tenista, que se defendió a través de un comunicado Según la publicación `Primeran¿, Rafa Nadal afronta un `match ball¿ fuera de las pistas de tenis, información que recogió poco después `El Confidencial¿ y otros medios de comunicación, por supuesto fraude fiscal a través de la evasión de impuestos. Al parecer, la Hacienda Foral de Guipúzcoa ha abierto “una investigación al grupo de sociedades que el tenista mallorquín ha tenido domiciliado en el territorio histórico desde 2006 hasta finales de 2011”, lo que, explican, habría derivado en un pago de impuestos menor gracias al régimen de Sociedades de Promoción de Empresas (SPE). Se trata de una fórmula empresarial única en España que concede exenciones a los créditos participativos para fomentar la inversión y la creación de empresas. Según estas informaciones, de 2005 a 2009, habrían declarado beneficios por un importe de 47,37 millones de euros, abonando 11.058 euros en concepto de Impuesto de Sociedades. La formación Bildu, que controla la hacienda guipuzcoana desde el pasado 22 de mayo, es quien ha iniciado los trámites y algunos medios también informan de que se ha puesto sobre aviso a la Agencia Tributaria. A través de un comunicado de su agente, Carlos Costa, el tenista aseguró estar al corriente de sus obligaciones fiscales: “Desde el inicio de su carrera Rafa siempre quiso mantener su residencia en España y así ha sido, reafirmando su compromiso como español tanto dentro como fuera de las pistas. Desde el inicio de su carrera Rafa ha tenido residencia fiscal en Baleares como persona física. En cuanto a las empresas mencionadas (según `Primeran¿, Debamina y Aspemir), cuyo ámbito de actuación es también internacional, tras un período en el que su domicilio fiscal estuvo en territorio vasco, trasladaron su domicilio a Baleares, no habiéndose beneficiado, como consecuencia de este traslado, de lo previsto por el régimen fiscal anterior”, reza el comunicado que concluye dejando claro que “las sociedades mencionadas y el propio tenista se hallan al corriente de pago de todas las obligaciones tributarias”. Hacienda Foral de Guipúzcoa se ha limitado a asegurar en un comunicado que “actuará con firmeza” para que se cumplan las obligaciones tributarias de todos los contribuyentes aunque no nombra en ningún momento a Nadal ni tampoco confirma si investiga al tenista o no. Apuntan a su relación con los Lopetegui Según ha podido saber ‘Primeran’ “la relación de Nadal con Guipúzcoa viene de su amistad con los hermanos Lopetegi, de los cuales el más famoso es Julen, excancerbero de la Real Sociedad y del Real Madrid. Gracias a esta amistad, los hermanos Lopetegi convencieron a Nadal y su entorno de las ventajas fiscales de crear una sociedad de promoción empresarial”.

sábado, 4 de febrero de 2012

Rafa Nadal: "Siempre he tributado en las Islas Baleares"

El tenista mallorquín niega haber obtenido ventajas fiscales en el País Vasco. LAEDICION.NET.-: DANIELLA MONTENEGRO.- Twitter @LaEdicin-El tenista español Rafa Nadal ha salido al paso de las informaciones que cuestionaban este jueves la residencia temporal de sus empresas en el País Vasco, en relación con un posible fraude fiscal, asegurando que "desde el inicio de su carrera ha tenido residencia fiscal en Baleares, como persona física". Varios medios de comunicación se hacían eco de una posible investigación puesta en marcha por la Diputación Foral de Guipuzcoa, gobernada por Bildu, sobre el grupo de sociedades que Nadal domicilió en un periodo de cuatro años, entre 2006 y 2010. Primeran diario que ha destapado la informaciónasegura que el tenista mallorquín obtuvo beneficios fiscales a la hora de declarar los cerca de 47 millones de euros facturados, en esos cuatro años, por los que pagó algo más de 11.000 euros en concepto de Impuesto de Sociedades. El comunicado de Rafa Nadal indica que, "tras un período en el que su domicilio social estuvo en territorio vasco, trasladaron su domicilio a Baleares, no habiéndose beneficiado como consecuencia de este traslado de lo previsto por el régimen fiscal anterior", añade. Habría tributado 11.000 euros por 47 millones de beneficioLa nota se refiere a las empresas relacionadas con él "cuyo ámbito es también internacional", dice la nota, y que han sido mencionadas "en algunos medios de comunicación". Las ventajas fiscales obtenidas por las empresas ASPEMIR, DEBAMINA y GORAMENDI S.XXI, tal y como indica el diario Primeran, responderían al régimen de Sociedades de Promoción de Empresas (SPE) en el País Vasco, una fórmula empresarial única en España que responde a exenciones a los créditos participativos para fomentar la inversión y la creación de empresas. "Las sociedades mencionadas y el propio tenista se hallan al corriente de pago de todas las obligaciones tributarias", añade la nota. En la misma línea, el representante de Rafa Nadal, Carlos Costa, ha añadido que el tenista, "desde el inicio de su carrera, siempre quiso mantener su residencia en España y así ha sido, reafirmando con ello su compromiso como español, tanto dentro como fuera de las pistas".