Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Moya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Moya. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

Informes exponen que no hay más implicados en la muerte de la pequeña onubense Miriam




LAEDICION.NET.-Los nuevos informes técnicos y analíticos que han recibido las partes presentes en la causa por el secuestro y asesinato de la bebé de 16 meses, natural de la Palma del Condado (Huelva), en Almería en diciembre, no determinan la presencia de terceras personas que puedan estar implicadas en los hechos.

Así lo indicó en declaraciones a Efe Antonio Revuelta, abogado de la familia de la menor, que ejerce la acusación particular, quien considera que ésta realidad "viene a contradecir" lo manifestado por el principal acusado por estos hechos Jonathan Moya, quien en declaraciones ante el juez apuntó que había otras personas implicadas.

El abogado Antonio Revuelta precisa que le han llegado varios informes, uno de ellos correspondiente al análisis de pelos y de huellas que "no supone ninguna novedad" respecto de lo que ya se sabía pues aparecen restos de Jonathan Moya pero no de su presunto encubridor Raúl R.F.; y otro se refiere a una analítica de la tierra encontrada en el coche de éste último que "tampoco coincide" con la de la zona en la que fue encontrada la menor.

El abogado ha manifestado que según estos informes tampoco se ha podido determinar la presencia de terceras personas implicadas en los hechos: "No hay datos técnicos ni analíticos que puedan confirmarlo".

En relación a que no haya muestras biológicas ni de otro tipo que impliquen a Raúl R.F. en los hechos, Revuelta manifestó en la jornada de ayer que "puede ser lógico" ya que según las propias declaraciones iniciales de Moya ante la Guardia Civil su presunto encubridor "tomaba sus medidas de precaución como el no llevar nunca a nadie en su coche o el usar guantes".

viernes, 17 de mayo de 2013

Encuentran un ADN “desconocido” en la ropa de la niña onubense Míriam




Piden que se cotejen con el ADN de la madre


LAEDICION.NET.-Un informe elaborado por el Instituto de Toxicología de Sevilla ha revelado la presencia de restos de ADN que corresponden a una persona “no identificada” en la ropa que vestía la niña onubense de 16 meses Míriam cuando su cuerpo fue hallado sin vida en una balsa de riego de Fiñana (Almería) a finales del diciembre pasado.
El análisis de la muestra biológicas remitidas por los forenses del Instituto de Medicina Legal (IML) descarta, asimismo, que Raúl R.F., quien se encuentra en prisión provisional por encubrir presuntamente el crimen, estuviese “en contacto” con la pequeña.
Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press la letrada que ejerce la defensa de Raúl R.F., quien ha indicado que ha elevado un escrito al Juzgado de Instrucción número 2 en el que pide que se cotejen las muestras desconocidas con el ADN, entre otros, de la madre de la pequeña, Gema Cuerda.
Cabe recordar que al principal imputado por el secuestro y muerte de Míriam, Jonathan Moya, se le han extraído muestras de ADN en hasta tres ocasiones a lo largo de la investigación.

sábado, 20 de abril de 2013

El presunto encubridor del secuestro y muerte de Miriam no ha podido abandonar la cárcel por tener una condena pendiente



El juez decretó su libertad condicional y sin fianza por esta causa

LAEDICION.NET.-Raúl R. el presunto encubridor del secuestro y muerte de la bebé onubense Miriam, finalmente no dejaba el miércoles la prisión a pesar de haber sido decretada su libertad condicional y sin fianza por esta causa por el juez.

Se da la circunstancia de que pesa sobre él una condena dos años y tres meses por maltratar a su ex novia cuando ella era menor de edad, motivo por el que seguirá en prisión a pesar de haber sido exculpado por el principal imputado en la causa, su amigo Jonathan Moya.

En cualquier caso, el juez mantenía la imputación contra Raúl, pero en su decreto indicaba que podía estar en libertad, para lo que imponía entre otras medidas cautelares el alejamiento de la familia de la niña, la entrega del pasaporte o personarse en el juzgado el uno y quince de cada mes.

Miriam fue encontrada muerta en una balsa de riego de Fiñana el 28 de diciembre de 2012 tras varios días desaparacida, cuando presuntamente Moya se la llevó dejando abandonada a la madre, de quien era pareja en ese momento, en mitad de la carretera.

jueves, 18 de abril de 2013

Hallan muestras desconocidas de ADN en la ropa del bebé de Almería



LAEDICION.NET.-Una de las tesis de la investigación es que el rapto tenía el fin de vender la niña a su padre biológico La instrucción del caso del secuestro y posterior asesinato de la pequeña Miriam¡, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 28 de diciembre en una balsa de Abrucena, aún no ha escrito su última palabra. Así se desprende de un informe del Instituto de Toxicología de Sevilla, donde se remitieron las muestras encontradas en el cuerpo y la ropa de la niña y que han revelado que en ellas se encontraron muestras de ADN distintas a las del hasta el momento único inculpado por su muerte, Jonathan Moya y quien fue detenido como su cómplice, Raúl Ríos, en prisión desde hace casi cuatro meses por estos hechos.

José Ramón Cantalejo, letrado que ejerce la defensa de Jonathan Moya, ya había adelantado a este periódico el pasado 22 de marzo que a Jonathan se le hicieron tres pruebas de ADN ya que "encontraron más que las suyas", así como la versión del mismo en la que insistía en que él no había sido el autor de la muerte de la pequeña, algo que ratificó la semana pasada ante el juez.

Se abre así en plena instrucción, nuevas líneas de investigación en un caso que parecía cerrado. La irrupción como imputada de una tía de Jonathan, así como la confirmación de que hay más restos en el cuerpo de la niña de los que hasta ahora se habían dado como ciertos, son dos de ellas. Lo que parecen confirmar los análisis es que, además del ADN de Jonathan se han encontrado restos biológicos de otra persona que no es su cómplice.

Ayudaría a esclarecer la identidad de esta persona, la conclusión de los análisis llevados a cabo en el coche de Jonathan, del que se extrajeron varias muestras (colillas de cigarrillos).

Asimismo, según ha podido confirmar D.M de fuentes cercanas a los hechos, otra de las incógnitas que todavía permanecen abiertas son los motivos que llevaron al presunto secuestro de la pequeña es la intención de vender a la pequeña Miriam a su padre biológico. Esta parece ser la línea de investigación que se ha impuesto entre las muchas que permanecían abiertas. Una vez en poder de Jonathan, algo salió mal en sus planes y precipitaron los acontecimientos que llevaron a su muerte y a arrojar el cadáver en la balsa de la localidad de Abrucena. Por lo que, tal y como la Guardia Civil sospechó en un primer momento, el móvil económico estaría detrás del trágico rapto de la pequeña.

Planta cara al asesino de su hija: “No tengo miedo a lo que diga de mí”



La madre de la niña declara hoy ante el juez tras las acusaciones de Jonathan Moya, presunto asesino Gema Cuerda planta cara a Jonathan Moya, el presunto asesino de su hija. La madre de la pequeña Míriam, residente en La Palma del Condado (Huelva), llega hoy a la capital para declarar en el Juzgado de Instrucción número Dos de Almería y ofrecer su versión sobre el secuestro y asesinato de la bebé en Fiñana en diciembre de 2012.

“Yo voy a contar la verdad, por lo que no tengo ningún miedo, yo lo único que quiero es que se haga justicia”, explica en declaraciones exclusivas. “No me preocupa lo que él haya declarado ante el juez sobre mí”, añade.
El magistrado Jesús Miguel Hernández citó a declarar a Cuerda apenas una semana después de interrogar a Jonathan Moya y a Raúl Ríos, presunto encubridor del crimen. Durante la testifical, Moya acusó a la mujer de participar de un plan para vender a la menor y tener “conocimiento de los hechos”, según declaró el letrado José Ramón Cantalejo a las puertas de los juzgados.

Su versión
Por su parte, Antonio Revuelta, abogado de la madre, señaló que esta versión “es fruto de una mente perversa y es una auténtica barbaridad sin base alguna, cero”. A este indignación se suma ayer la propia Gema Cuerda. “De un tipo como éste te puedes esperar cualquier cosa”, afirma.

Según la versión oficial emanada de la investigación de la Guardia Civil, ambos se conocieron por Internet y entablaron una relación sentimental. El presunto asesino conoció a la familia en Huelva y a final del pasado año Gema Cuerda y su pequeña de 16 meses devolvieron la visita. Durante un trayecto por una vía cercana a Alboloduy, Jonathan Moya simuló una avería en su vehículo, dejó a la mujer tirada en la cuneta y secuestró a la bebé.
La Policía Judicial arrestó al principal sospechoso tras una semana de intensa búsqueda en zonas rurales entre Fiñana, Abrucena y Gérgal. Cuando los agentes localizaron al joven de 25 años la niña ya no estaba con él. Sus restos mortales yacían en el fondo de una balsa de riego en un cortijo a la entrada de Fiñana.

Jonathan Moya aseguró inicialmente que la niña “se le había muerto”. En realidad, tenía signos de asfixia y un golpe en la cabeza. El presunto asesino ingresó en prisión por orden del Juzgado número Tres de Almería (entonces de guardia) y posteriormente fue trasladado a la cárcel de Albolote (Granada) por motivos de seguridad. La semana pasada declaró nuevamente ante el magistrado y cambió su versión. Según el nuevo relato, dos peligrosos mafiosos querían hacerse con una niña pequeña y ocultó sus nombres durante cuatro meses por miedo. Sin embargo, no consta ningún arresto de la Guardia Civil por ello.

domingo, 14 de abril de 2013

El juez imputa a la tía de Jonathan Moya por encubrir el rapto y muerte de la niña Miriam



LAEDICION.NET.-El juez instructor de la causa por el secuestro y muerte de la niña onubense de 16 meses Miriam ha imputado a una tía carnal del principal implicado, Jonathan Moya, al estimar que ella tenía "conocimiento" de los hechos que se investigan y de que su sobrino se encontraba con la pequeña en el cortijo familiar donde fue detenido por agentes de la Guardia Civil días después de la investigación.

El auto dictado por el magistrado Jesús Miguel Hernández cita a declarar a las 12:00 horas del día 16 en sede judicial a C.M.J., hermana del padre Moya González. Su imputación por presunto delito de encubrimiento se produce a raíz de la declaración que su sobrino prestó ante el juez el martes y en la que hizo "referencias" a C.M.J. como persona conocedora de "su situación y la de la menor fallecida".

El juez ha citado asimismo a declarar, en calidad de denunciante y de perjudicada, a la madre de la víctima, Gema Cuerda, quien debe acudir a las 10:00 horas del día 16 al juzgado. Ella fue la que interpuso la denuncia por el presunto secuestro a las 20:00 horas del 20 de diciembre. Relató que la que entonces era su pareja sentimental, Jonathan Moya, se había llevado "todas sus pertenencias" y a su hija de 16 meses tras mantener una "fuerte" discusión en el interior del vehículo en el que viajaban desde Guadix.

Con respecto a la ampliación del procedimiento para imputar a la tía paterna del principal implicado, sostiene que, del conjunto de las diligencias practicadas, y "en concreto", de la "declaración de Moya González realizada en sede judicial", se desprende la existencia de "indicios racionales" de la "participación" de C.M.J. "en el delito investigado"

Fuentes jurídicas han indicado que su sobrino, en una declaración en la que proclamó su inocencia y modificó radicalmente su relato de los hechos con respecto a la que prestó ante la Guardia Civil, aludió a que ella "acudió y estaba en el cortijo familiar y vio a la niña", e, incluso, aseguró que le "dio las llaves de la casa", por lo que el juez considera que, de ser así, debió haberlo comunicado a los agentes de Policía Judicial, así como también que "vio algo en relación a los hechos investigados".

martes, 9 de abril de 2013

Los imputados por el rapto y muerte de la niña onubense Míriam declaran este martes ante el juez



LAEDICION.NET.-El juez instructor de la causa abierta por el secuestro y muerte de la niña onubense de 16 meses Míriam ha citado a declarar este martes en sede judicial al principal implicado, Jonathan Moya, y a su amigo y presunto encubridor, Raúl R.F.
   Así lo han indicado a Europa Press fuentes jurídicas, que han precisado que ambos, que se encuentran en prisión preventiva desde diciembre por presuntos delitos de detención ilegal y de asesinato, deben acudir a la Ciudad de la Justicia de Almería a las 10,00 horas.
   Cabe recordar que ninguno de los dos contestó a las preguntas del magistrado Jesús Miguel Hernández y del fiscal encargado del caso cuando pasaron a disposición judicial después de ser detenidos por la Guardia Civil, ante la que sí prestaron declaración.
   El juez resolvió el jueves alzar el secreto de sumario al considerar que habían variado las circunstancias por la que se mantenía desde finales diciembre y que la liberación de las actuaciones no iba, por tanto, a perturbar la investigación o a propiciar que pudieran desaparecer vestigios del hecho investigado
   Los dos imputados por el crimen han vuelto a ser trasladados al centro penitenciario provincial de El Acebuche tras permanecer en la prisión de Albolote (Granada) por razones de seguridad.
   Moya González, de 25 años, ha salido en varios ocasiones de la prisión para someterse, entre otras, a tres pruebas de ADN y también para acudir a tres juicios pendientes por delitos de estafa y apropiación indebida, por los que acumula ya condenas que suman una pena de más de cinco años de cárcel.
   La niña de 16 meses, natural del municipio de Palma del Condado (Huelva) permaneció en paradero desconocido durante ocho días tras ser raptada presuntamente por Moya González, de 25 años. Su cadáver fue encontrado el 28 de diciembre en el interior de una balsa de riego ubicada junto a una vía de servicio de la autovía A-92 y a una distancia de apenas unos 500 metros del cortijo familiar donde fue arrestado el principal implicado en los hechos.
   Según los datos que trascendieron del informe preliminar de la autopsia, la bebé habría fallecido de, al menos, un "golpe en la cabeza" entre "dos y cinco" días antes de que se hallase aunque el juzgado instructor sigue a la espera de que se recibir los resultados de las muestras remitidas al Instituto de Toxicología de Sevilla para determinar el momento exacto en el que se produjo la muerte. El segundo de los imputados, Raúl R.F., era detenido horas después que su amigo, al que, según apunta la investigación, habría dado cobertura.
   La madre de la bebé interpuso en el municipio de Gérgal la denuncia por el presunto secuestro a las 20,00 horas del 20 de diciembre. En esta, relató a los agentes que su pareja sentimental, a la que señaló como Jonathan Moya, se había llevado "todas sus pertenencias" y a su hija de 16 meses tras mantener una "fuerte" discusión en el interior del vehículo en el que viajaban desde Guadix (Granada).
   Se activó entonces un amplio operativo, integrado más de un centenar de agentes con apoyo tanto de medios aéreos como terrestres de la Guardia Civil, que rastrearon durante días la Comarca almeriense de Nacimiento para intentar dar con el paradero de la menor.

domingo, 7 de abril de 2013

El juez levanta el secreto de sumario de la muerte de la niña Miriam



LAEDICION.NET.-El juez instructor de la causa abierta por el rapto y muerte de la niña onubense de 16 meses Miriam resolvió ayer alzar el secreto de sumario que se mantenía desde finales de diciembre sobre las actuaciones por las que permanecen en régimen de prisión preventiva el principal implicado, Jonathan Moya, y su amigo y presunto colaborador, Raúl R.F.

Las diligencias previas quedan liberadas después de que el magistrado Jesús Miguel Hernández decidiese un prórroga de tan solo 15 días a la espera de la práctica de algunas pruebas pendientes. Apenas dos días antes había acordado no estimar los recursos presentados por las defensas de los imputados "en aras de no perturbar la investigación y que puedan desaparecer vestigios del hecho que se está investigando".

Los dos imputados por el crimen se encuentran, en la actualidad, en el centro penitenciario de Albolote (Granada), al que fueron trasladados por razones de seguridad. Moya González ha salido en varias ocasiones de la prisión para someterse, entre otras, a tres pruebas de ADN y también para acudir a tres juicios pendientes por delitos de estafa y apropiación indebida, por los que acumula ya condenas que suman una pena de más de cinco años de cárcel.

La niña permaneció en paradero desconocido durante ocho días tras ser raptada por Moya González. Su cadáver fue encontrado el 28 de diciembre en el interior de una balsa de riego a una distancia de apenas unos 500 metros del cortijo familiar donde fue arrestado el acusado.

Según los datos que trascendieron del informe preliminar de la autopsia, la bebé habría fallecido de, al menos, un "golpe en la cabeza" entre "dos y cinco" días antes de que se hallase. El segundo de los imputados, Raúl R.F., era detenido horas después que su amigo, al que, según apunta la investigación, habría dado cobertura.

viernes, 5 de abril de 2013

A Jonathan Moya le caen otros dos años más de prisión por otra estafa anterior al caso de la bebé Miriam



Se llevó un coche con la promesa de pagar 10.000 euros a su propietario y la condena ha sido por acuerdo entre las partes

Jonathan Moya, el joven de 25 años imputado por el rapto y asesinato de la bebé onubense de 16 meses Miriam, se ha vuelto a sentar en el banquillo este jueves por tercera vez en mes y medio, para responder de otro de sus múltiples delitos anteriores al que le ha hecho tristemente conocido.

LAEDICION.NET.-·  En esta ocasión lo ha hecho en el juzgado Penal número 5 de Almería, que le ha condenado a dos años de cárcel por apropiarse de un vehículo sin abonar los 10.000 euros acordados con su propietario, y la sentencia se ha producido por acuerdo de las partes. Se trata de una estafa que data del 17 febrero de 2009 y que resulta similar a las que ya le ha supuesto otras dos condenas que suman tres años de prisión. En esta ocasión fue la Guardia Civil quien interceptó el vehículo sustraído y que él conducía por la carretera provincial AL-3111, a su paso por el término municipal de Níjar.

Moya, en prisión incondicional desde el 29 de diciembre, está en la cárcel de Albolote, en la provincia de Granada, donde fue trasladado desde la de El Acebuche de Almería tiempo después de su ingreso en prisión por el caso de la bebé onubense, que provocó su detención en un cortijo de su familia en la localidad de Abrucena una semana después de los sucesos.

miércoles, 3 de abril de 2013

El presunto asesino de la bebé onubense Miriam afronta un nuevo juicio por apropiación hoy




JLAEDICION.NET.-Jonathan Moya, en prisión preventiva, acumula ya dos condenas por estafa que suman tres años y seis meses de cárcel. El Juzgado de lo Penal número 5 de Almería acoge este miércoles la tercera vista oral a la que se enfrenta Jonathan Moya, el joven de 25 años en prisión preventiva imputado por el rapto y muerte de la niña onubense de 16 meses Miriam en diciembre de 2012, a quien se acusa en esta ocasión de apropiarse de un vehículo que supuestamente iba a adquirir por 10.000 euros.

Moya González acumula dos condenas recientes por hechos similares que suman tres años y seis meses de prisión por la compraventa fraudulenta de turismos, siempre con el mismo modo de actuar, y aún debe enfrentarse a, al menos, otras dos causas penales por la comisión de sendos delitos de estafa.

El Ministerio Público tiene previsto interesar para él en el juicio, que está previsto que dé comienzo a las 12,10 horas, una pena de dos años y seis meses de cárcel por un presunto delito de apropiación indebida con la agravante de reincidencia ya que, cuando el fiscal calificó los hechos, en mayo de 2010, ya estaba condenado en firme por una estafa a doce meses de cárcel y por un delito de hurto-robo en uso de vehículos a 42 días de trabajos en beneficio de la comunidad.

Según consta en el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, Jonathan Moya contactó el 17 de febrero de 2009 con una pareja que vendía su turismo para formalizar el contrato de compraventa del vehículo, cuya transacción se pactó en 10.000 euros.

Para la realización del citado contrato, y con "ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito", lo hizo supuestamente en nombre del marido de una prima suya. El fiscal sostiene que el acusado quedó con los vendedores, les dijo que les haría "una transferencia por el dinero acordado", y quedó con ellos en que se llevaría el coche "para probarlo y pasar por una gestoría, diciéndoles que en unos minutos se lo devolvería". "Seguidamente, se marchó", apuntilla.

A las 07,00 horas del día siguiente, el vehículo, conducido por Jonathan Moya, fue interceptado por la Guardia Civil cuando circulaba por la carretera provincial AL-3111, a su paso por el término municipal de Níjar.

Moya González se encuentra en prisión incondicional desde el 29 de diciembre imputado por el rapto y muerte de la niña de 16 meses Miriam. La pequeña, hija de su compañera sentimental, permaneció en paradero desconocido durante ocho días tras ser secuestrada presuntamente por él el 20 de diciembre.

Su cuerpo sin vida fue encontrado el 28 de diciembre en el interior de una balsa de riego ubicada junto a una vía de servicio de la autovía A-92 y a una distancia de apenas unos 500 metros del cortijo familiar donde fue arrestado el principal implicado en los hechos. El segundo de los imputados, Raúl R.F., también en prisión preventiva, era detenido horas después que su amigo, al que, según apunta la investigación, habría prestado cobertura. La causa, que instruye el Juzgado de Instrucción número 2 de Almería, está bajo secreto de sumario.

domingo, 24 de marzo de 2013

El abogado del joven acusado de la muerte de un bebé en Almería afirma que "él nunca confesó" el crimen


LAEDICION.NET.-Si algo le quedaba al caso de la muerte de Miriam, un bebé de algo más de un año, ocurrida en Almería en diciembre pasado, era conocer la opinión del acusado del crimen, Jonathan Moya. Ha sido en la voz de José Ramón Cantalejo, su abogado, quien asegura que su cliente "ni confesó el crimen, tal y como se ha dicho" y, lo que es más trascedente desde un punto de vista judicial, "insiste en que no mató a Miriam".

"Hay muchas cosas que explicar. Lo único seguro es que Miriam está muerta; a partir de ahí se abre un inmenso abanico de posibilidades que va desde la muerte accidental, el homicidio involuntario o el asesinato, con lo que las penas también pueden ir desde la absolución hasta los 25 años de cárcel", explica el letrado. Cantalejo quiere esperar a que se levante el secreto del sumario. Mientras, desvela parte de las conversaciones que ha mantenido con su defendido, en prisión desde su detención el pasado 27 de diciembre. "Está bien jodido y es absolutamente consciente de la gravedad de los hechos que se le imputan". Sobre su participación en los hechos, el abogado insiste en que "lo único que se puede dar por cierto es que la niña apareció muerta y que él tiene algún tipo de participación en los hechos; ahora queda por establecer qué hizo y en qué grado de necesidad para llegar hasta esa muerte".

"Le he dicho que no me diga nada, que simplemente me diga si lo hizo o no. Él lo niega constantemente y con una actitud de aplomo que parece consistente", revela Cantalejo. El letrado tiene previsto pedir la exhumación de los restos de Miriam, que recibió sepultura el 29 de diciembre en la de Palma del Condado.

Lo que más preocupa a Cantalejo es esa "dilación absurda de acceder al sumario, ya que provoca que Jonathan se encuentre en una situación de absoluta indefensión que va aumentando según pasan los días".

sábado, 23 de marzo de 2013

El asesinato de Miriam se enreda en los juzgados


LAEDICION.NET.-La prolongación del secreto del sumario parece apuntar a que la investigación aún no ha concluidoSi algo le quedaba al caso que se sigue por el asesinato de la pequeña Miriam cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 27 de diciembre en una balsa de riego de la localidad de Abrucena y por la que hay detenidas dos personas, Jonathan como presunto autor material de los hechos y Raúl como cooperador necesario para cometerlos, era el ya casi tradicional lío judicial que sigue a cada uno de estos casos, especialmente los más mediáticos. La decisión del magistrado del Juzgado de Instrucción número 2 de los de Almería que se ha hecho cargo de la instrucción de los hechos (y que es el mismo que el que lleva el de la operación Poniente), de prorrogar el secreto del sumario, ha provocado, tal vez por primera y una única vez en todo el proceso, que defensa y acusación coincidan en oponerse a la medida.

Mientras que el abogado que defiende los intereses de la familia de la pequeña, Antonio Revuelta pidió que se levante el secreto aunque "no a consta de la investigación", el defensor del acusado José Ramón Cantalejo aseguró a ESTE DIGITAL que la justificación dada por el juez es "absurda" y produce en su defendido una "indefensión absoluta, ya que me impide conocer el sumario y las pruebas que hay contra Jonathan".

El juez justificaba en el auto que extendía a lo largo de un mes más el secreto sobre el sumario para mantener la seguridad sobre la "pendencia en la práctica de las pruebas de investigación", así como para no hacer desaparecer "vestigios de lo investigado", algo que el letrado califica de "ridículo ya que Jonathan ha sido trasladado a la prisión de Albolote en Granada, con lo que parece imposible que pueda destruir pruebas, ni yo tampoco, especialmente dado el tiempo que ha sucedido desde que ocurrieron los hechos (finales de diciembre del año pasado) por lo que la situación de Jonathan es de total indefensión; además, con lo mediático que se está volviendo el asunto, dentro de dos años, cuando este asunto llegue a un tribunal de jurado popular, estará totalmente contaminado. Yo lo que quiero saber de una vez es qué pruebas hay contra mi defendido y de qué se le acusa y con qué se cuenta para acusarle de ello".

Por su parte, Revuelta reconoció que "el objetivo de la familia es que se levante el secreto de sumario para poder tener acceso a la causa y a la información que obra en ella para poder trabajar sobre la misma y poder solicitar todas las pruebas que consideramos pertinentes, pero no a consta de la investigación que debe completarse el si el juez lo considera oportuno, por lo que al menos de momento, no hemos hecho ninguna petición por el momento para que se levante".

Lo que sí parece claro, al menos a tenor de lo señalado en el auto judicial es que la investigación llevada a cabo por parte del Grupo de Homicidios de la Guardia Civil de la Comandancia de Almería, lejos de estar finalizada, se enfrenta aún a frentes por esclarecer.

Lo que pasó entre el pasado 20 de diciembre cuando Jonathan recogió a la pequeña y a su madre en la estación de Guadix y el día 27 cuando se produce el macabro hallazgo del cuerpo de la niña y la detención en el cortijo de sus familiares sigue siendo, por el momento, algo que aún permanece lleno de interrogantes. La segunda cuestión que todavía no se ha explicado es qué paso en esa semana trágica que llevó a alguien que hasta el momento se había especializado en estafar a a amigos y conocidos de la comarca, a convertirse en el autor de un homicidio de una niña de poco más de un año y medio.

domingo, 3 de marzo de 2013

Jonathan Moya suma otra condena de dos años y dos meses de cárcel


El juez del Penal 1 ha vuelto a declararle culpable del segundo delito de estafa por el que ha tenido que declarar en una semana
LAEDICION.NET.-Jonathan Moya, el joven de Abrucena acusado de secuestrar y asesinar a la niña onubense de 16 meses, Míriam, ha sido condenado nuevamente por el juzgado de lo Penal número 1 de Almería por un delito de estafa. El fallo de la sentencia le impone dos años y dos meses de prisión. Según se considera en los hechos probados, engañó en 2009 al dueño de un turismo con quien acordó su compra por un precio de 3.000 euros, que, finalmente, nunca abonó a la víctima.

La pena de cárcel por este delito se suma a otro año de prisión al que fue condenado hace apenas una semana por el mismo juez por otro delito de estafa por la compraventa de un vehículo que adquirió fraudulentamente por 9.000 euros y vendió de forma ilícita por 5.000 euros.

La sentencia considera como probado que Moya González, de 25 años y para quien la fiscal pidió dos años y seis meses de prisión, trazó en diciembre de 2009 un plan de manera preconcebida para "apoderarse de un coche sin pagarlo y sin que su nombre" constase "en ninguna parte".

Así, para conseguir tal objetivo, contactó con la víctima y quedó con él en la rotonda del barrio de Torrecárdenas de la capital al tiempo que recurrió al otro acusado en el procedimiento, al que el juez absuelve al considerar que se trata "de una víctima más" de su "estrategia", para que "no hubiera forma alguna de contactar con él si no era a través del DNI de M.G.B.", a cuyo nombre hizo registrar el turismo objeto de la estafa .

Subraya que pactó un precio de 3.000 euros con el dueño del vehículo y que le "engañó" al asegurarle que había abonado la cantidad mediante transferencia bancaria para de esta forma "quedarse con el coche sin abonar cantidad alguna" como hizo ya que "dispuso" de hasta que fue trasladado hasta el depósito judicial.

El juez califica de "no creíble" la versión de Moya González y rechaza que concurra en este causa la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas como solicitó su defensa al remarca que la "instrucción fue rápida".

jueves, 28 de febrero de 2013

Dos años y dos meses de cárcel para el presunto asesino de la bebé onubense Miriam por otra estafa


LAEDICION.NET.- Jonathan Moya, presunto secuestrador y asesino de la niña onubense de 16 meses Miriam, ha sido condenado a dos años y dos meses de prisión por engañar en 2009 al dueño de un turismo con quien acordó su compra por un precio de 3.000 euros, que, finalmente, nunca abonó a la víctima.
   La pena de cárcel dictada por el Juzgado de lo Penal número 1 se suma a los 12 meses de prisión al que fue condenado la pasada semana por otro delito de estafa, en este caso con la compraventa de un vehículo que adquirió fraudulentamente por 9.000 euros y vendió de forma ilícita por 5.000 euros.
   La sentencia del magistrado Luis Columna, han indicado a Europa Press fuentes judiciales, recoge como probado que Moya González, de 25 años y para quien la fiscal pidio dos años y seis meses de prisión, trazó en diciembre de 2009 un plan de manera preconcebida para "apoderarse de un coche sin pagarlo y sin que su nombre" constase "en ninguna parte".
    Así, para conseguir tal objetivo, contactó con la víctima y quedó con él en la rotonda del barrio de Torrecárdenas de la capital al tiempo que recurrió al otro acusado en el procedimiento, al que el juez absuelve al considerar que se trata "de una víctima más" de su "estrategia", para que "no hubiera forma alguna de contactar con él si no era a través del DNI de M.G.B.", a cuyo nombre hizo registrar el turismo objeto de la estafa .
   Subraya que pactó un precio de 3.000 euros con el dueño del vehículo y que le "engañó" al asegurarle que había abonado la cantidad mediante transferencia bancaria para de esta forma "quedarse con el coche sin abonar cantidad alguna" como hizo ya que "dispuso" de hasta que fue trasladado hasta el depósito judicial.
"NO CREÍBLE"
   El titular del Juzgado de lo Penal número 1 califica de "no creíble" la versión que, en sala, dio Moya González y rechaza que concurra en este causa la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas como solicitó su defensa al remarca que la "instrucción fue rápida" y que el retraso en la remisión para su enjuiciamiento se debió para "resolver recursos que no llegaron a prosperar".
   Con respecto a M.G.B., defendido por el letrado Enrique José Cerrudo, a cuyo informe se aviene el fallo absolutorio para su patrocinado, remarca que "no tiene responsabilidad en los hecho alguna". "El hecho de que se pusiera el coche a su nombre no suponía que fuera para él y tampoco conocía las pretensiones" del principal acusado, según indica.
   Al fundamentar la absolución hace alusión, asimismo, a lo depuesto por los testigos en juicio, que aseguraron que, a concertar la venta, "sólo hablaba Jonathan Moya y que estaba muy claro que era el comprador".
   Durante la vista oral celebrada el lunes, Jonathan Moya volvió a negar la comisión de estafa y afirmó, en todo momento, que no era su "intención no pagar" ya que acordó con la víctima que lo pagaría "a plazos".
   Moya González, a quien le restan otros dos juicios por presuntos delitos de estafa y de apropiación indebida por el que se enfrenta a penas que suman más de seis años de cárcel, se encuentra en prisión incondicional desde el 29 de diciembre imputado por el rapto y muerte de la niña de 16 meses Miriam. La pequeña, hija de su compañera sentimental, permaneció en paradero desconocido durante ocho días tras ser raptada presuntamente él el 20 de diciembre.
   Su cuerpo fue encontrado el 28 de diciembre en el interior de una balsa de riego ubicada junto a una vía de servicio de la autovía A-92 y a una distancia de apenas unos 500 metros del cortijo familiar donde fue arrestado el principal implicado en los hechos. El segundo de los imputados, Raúl R.F., era detenido horas después que su amigo, al que, según apunta la investigación, habría prestado cobertura. La causa, que instruye el Juzgado de Instrucción número 2 de Almería, está bajo secreto de sumario.
Imprimir

martes, 26 de febrero de 2013

El presunto asesino de Miriam afronta un nuevo juicio por estafa


  

LAEDICION.NET.-El Juzgado de lo Penal número 1 de Almería acoge esta mañana el segundo juicio por estafa contra Jonathan Moya González, en prisión desde diciembre acusado del rapto y asesinato de una niña onubense de dieciséis meses en Almería, en el que se enfrenta a una pena de dos años y medio de prisión. Moya González se enfrentó el pasado lunes en el mismo juzgado al primero de los cuatro juicios por apropiación indebida y estafa en la compraventa de vehículos que tenía pendientes, y por el que ha sido condenado a un año de prisión.

En el juicio de mañana, está acusado de hacerse con un vehículo de segunda mano sin hacer efectiva la transferencia de 4.000 euros que acordó con el vendedor el 22 de diciembre de 2009, unos hechos por el que el Ministerio Público interesa una pena de dos años y medio de prisión, así como el pago de una indemnización por el mismo importe.

En la causa hay un segundo acusado, M. G. B., para el que el Fiscal pide una pena de un año de cárcel. El escrito de calificación,señala que Jonathan Moya y M. G. B. contactaron por teléfono con O. L. C. para comprarle un vehículo. Jonathan Moya aseguró al vendedor que había realizado una transferencia bancaria por importe de 4.000 euros que tardaría tres días en hacerse efectiva, algo que nunca ocurrió.

 



sábado, 23 de febrero de 2013

Condenado a cárcel Jonathan Moya por estafar con un plan perfectamente concebido al vender un coche


meses Miriam, ha sido condenado a doce meses de prisión por estafar en la venta de un turismo de alta que compró de manera fraudulenta de segunda mano y vendió por 5.000 euros a una tercera persona en mayo de 2008.

 LAEDICION.NET.-REDACCION.-   El juez de lo Penal número 1 de Almería, el magistrado Luis Columna, subraya en el fallo, al que tuvo acceso Europa Press, que Moya González "engañó y faltó a la verdad para, así, lucrarse" y le atribuye la ejecución de "un plan perfectamente preconcebido" pese a que, en el acto de juicio, "echó las culpas a su hermano".
   La sentencia recoge como probado, en base a las declaraciones de los dos perjudicados como principales pruebas de cargo, que Jonathan Moya planeó en mayo de 2008 una operación de compraventa de un coche de segunda mano "con ánimo de obtener un beneficio económico injusto".
   Con ese objetivo, se puso en contacto con un vecino del municipio de Huércal de Almería que tenía a la venta un turismo marca BMW por 9.000 euros para cerrar un acuerdo. El día 7 de ese mes, firmó en una gestoría de este municipio "un contrato de venta y un justificante provisional de la transferencia", por lo que el vendedor procedió a "entregar el coche al Moya González, "que habría de hacer el ingreso de 9.000 euros en su cuenta ese mismo día".
   El fiscal resalta que, "lejos de ello y de acuerdo a lo que ya había maquinado", según resalta el fallo, el acusado, ya en poder del turismo, contactó con una tercera persona "que sabía que estaba interesado en la compra de un modelo BMW" y se lo ofreció a cambio de 5.000 euros.
   Jonathan Moya llegó "a un acuerdo verbal" con el comprador, que le entregó en dinero pactado aunque "luego no pudo hacer la transferencia del turismo por estar a nombre" de su anterior propietario, que finalmente lo pudo recuperar al serle entregado por la Guardia Civil en octubre de 2010.
   El magistrado considera que concurre la circunstancias atenuante de dilaciones indebidas, por lo que rebaja en seis meses la pena que interesó la fiscal en el trámite de informes de la vista oral celebrada el pasado lunes. La acusación particular solicitó la imposición de una pena de tres años de prisión.
   Alude como causa de estas dilaciones a la gran carga de trabajo que soporta el Juzgado de Instrucción número 2 de Almería debido a la operación 'Poniente', que investiga un presunta trama de corrupción política y empresarial en El Ejido (Almería) y por la que esta imputado, entre otros, el exalcalde Juan Enciso (PAL).
   La sentencia, contra que cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Almería, condena a Jonathan Moya al pago de 2.900 euros en concepto de indemnización al propietario del vehículo y deberá reingresar los 5.000 euros que recibió del segundo comprador.
   Se trata del primero de los cuatro juicios que tiene pendientes Jonathan Moya, en prisión incondicional desde finales de diciembre, por la presunta comisión de delitos de apropiación indebida y de estafa, y por los que la Fiscalía pide para él penas que suman nueve años y seis meses de cárcel.
PRESUNTO ASESINATO
   La niña de 16 meses, natural del municipio de Palma del Condado (Huelva) permaneció en paradero desconocido durante ocho días tras ser raptada presuntamente por Jonathan Moya. Su cadáver fue encontrado el 28 de diciembre en el interior de una balsa de riego ubicada junto a una vía de servicio de la autovía A-92 y a una distancia de apenas unos 500 metros del cortijo familiar donde fue arrestado el principal implicado en los hechos.
   Según los datos que trascendieron del informe preliminar de la autopsia, la bebé habría fallecido de, al menos, un "golpe en la cabeza" entre "dos y cinco" días antes de que se hallase aunque el juzgado instructor está a la espera de que se recibir los resultados de las muestras remitidas al Instituto de Toxicología de Sevilla para determinar el momento exacto en el que se produjo la muerte.
   El segundo de los imputados, Raúl R.F., era detenido horas después que su amigo, al que, según apunta la investigación, habría prestado cobertura. Al igual que a Jonathan González, le constan antecedentes penales y estaba pendiente de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) para cumplir una condena firme de dos años y nueve meses de cárcel por maltratar a su exnovia, de 15 años.
   La madre de la bebé interpuso en el municipio de Gérgal la denuncia por el presunto secuestro a las 20,00 horas del 20 de diciembre. En esta, relató a los agentes que su pareja sentimental, a la que señaló como Jonathan Moya, se había llevado "todas sus pertenencias" y a su hija de 16 meses tras mantener una "fuerte" discusión en el interior del vehículo en el que viajaban desde Guadix (Granada)

jueves, 21 de febrero de 2013

El acusado de la muerte del bebé de Almería declara que no estafó en la venta de un coche de gama alta


LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-. Lo de ayer fue un trámite. Le quedan cuatro y el que puede llevarle a no volver a pisar la calle en mucho tiempo. Jonathan Moya, acusado del rapto y la muerte de Miriam, un bebé de 16 meses, en Almería, se enfrentó ayeral tribunal que lo juzga por un delito de estafa en compraventa de un coche que no era suyo. Moya declaró que no tuvo nada que ver con esa operación. El juicio quedó visto para sentencia. Y habría sido una vista más de las que se celebran en la Ciudad de la Justicia de la capital almeriense, si no fuera por su protagonista. Eso la hizo diferente.

Moya, en prisión desde diciembre acusado del secuestro y asesinato de la pequeña Miriam, se enfrentaba al primero de los cuatro juicios que tiene pendientes por apropiación indebida y estafa en la compraventa de vehículos, en el que ha negado haber cometido delito. Moya responsabilizó a su hermano Iván, que se encuentra en paradero desconocido, de haber negociado en mayo 2008 la compraventa por la que está acusado de estafa.

El fiscal pidió que se le imponga una condena de 18 meses de prisión por la venta de un BMW de segunda mano por 5.000 euros que había adquirido de forma fraudulenta, sin llegar a pagar el importe de 9.000 euros acordado con el vendedor. De la misma manera solicitó que se indemnice al comprador del vehículo con los 5.000 euros que hizo efectivos sin haber recibido después el coche.

Moya negó cualquier intento de cometer estafa y aseguró que fue su hermano el que pactó los términos del acuerdo. El hermano estaba citado a declarar como testigo, aunque no lo hizo por estar en paradero desconocido. También declararon los dos afectados por la presunta estafa, el vendedor del coche que no llegó a recibir los 9.000 euros acordados y el comprador, que abonó 5.000 euros sin recibir el vehículo, quienes han asegurado que fue Moya González quien hizo los tratos y les "engañó".

miércoles, 20 de febrero de 2013

Jonathan Moya niega participación en la estafa y dice que su hermano negoció compraventa del coche


LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-Jonathan Moya, el presunto raptor y asesino de la niña onubense de 16 meses Miriam, ha negado este lunes su participación en la compraventa fraudulenta de un turismo de alta gama por la que se le acusa de estafa y ha asegurado que la operación la "negocio" su "hermano", quien debía haber declarado en la vista oral como testigo aunque finalmente no ha sido así ya que se encuentra en paradero desconocido.
   Moya González ha comparecido ante el Juzgado de lo Penal número 1 para enfrentarse a uno de los cuatro juicio que tiene pendientes por la presunta comisión de estafas siempre con el mismo 'modus operandi'. Ha entrado en la sala de vistas de la Ciudad de la Justicia pasadas las 09,45 horas cabizbajo y ha evitado cruzar la mirada con cualquier persona ajena al juez o a los abogados.
   Durante su declaración, que se ha prolongado durante apenas diez minutos, ha reiterado a preguntas de la fiscal y la acusación particular que no intervino en la compra de un turismo por 9.000 euros, que según ha asegurado su propietario, nunca llegó a pagar ni tampoco en la venta posterior a un familiar de un expareja, que abonó 5.000 euros. Ha indicado, asimismo, que "nunca" hubo intención de "no pagar el coche".
   "Ni firmé el contrato ni forme parte de las conversaciones. No estaba presente. Fue mi hermano Iván", ha trasladado Jonathan Moya en una versión que difiere de la que han ofrecido ambas víctimas, quienes le han señalado como la persona "en la que confiaron" y la que les "engañó". El acusado, en prisión provisional desde finales de diciembre por el crimen de la bebé onubense Miriam, no ha querido hacer uso de su turno de palabra al término de la vista.
   El propietario del vehículo de alta gama con el que supuestamente se cometió la estafa en 2008 ha relatado que, en todo momento, "confió" en él por su manera de actuar y ha detallado que, para darle fiabilidad a la operación, la formalizaron en una gestoría.
  "Me dijo que tenía un hermano que trabajaba en una entidad financiera en Granada y que ya me había hecho la transferencia de 9.000 euros por el coche. Cuando por la tarde vi que no tenía en dinero, me preocupe y empecé a llamarlo, pero me decía que no había problema para tranquilizarme", ha afirmado.
"PON DENUNCIA YA PORQUE SE DEDICA A ESTAS COSAS"
   Ha detallado, en esta línea, que cuando fue a poner en conocimiento de la Guardia Civil los hechos, "al principio me dijeron que esperara unos días pero, al saber su nombre, me dijeron: pon la denuncia ya porque este se dedica a esas cosas".
   Por otro lado, el adquiriente del vehículo ha reconocido ante la sala que Jonathan Moya, a quien conocía por haber mantenido una relación con "una prima de mi padre", ya le había "intentado engañar con otro coche una primera vez" pero que lo "arregló" diciéndole que su hermano "tenía otro a la venta y que me lo iba a traer". Cuando cerraron supuestamente la operación, según ha añadido, le dijo "ya tienes un buen coche y me echó la mano".
   Ha lamentado que el turismo "haya estado un año y medio sin que pudiera tocarlo en mi cochera" ya que, a las dos semanas de adquirirlo, "llegó la Guardia Civil y me dijo que no podía usarlo porque era robado". "Todavía estoy pagando el préstamo de 4.000 euros que pidieron mis padres y con riesgo de embargo de su casa porque tengo en demora 3.500 euros", ha asegurado.
   Durante el trámite de informes, la fiscal ha elevado a definitiva la petición de 18 meses de cárcel y el pago de una indemnización de 5.000 euros al comprador del coche al considerar que ha quedado "plenamente acreditado" que Jonathan Moya "hizo creer" al propietario que iba a pagarle 9.000 euros, que "llegó a ir a una gestoría para hacerlo más creíble el engaño" y que tenía "el plan preconcebido de vendérselo a un tercero".
"FALTA DE ESCRÚPULOS"
   La acusación particular, que interesa tres años de cárcel y el pago de un indemnización de 4.000 euros en concepto de "depreciación del valor" del coche durante los dos años en los que no ha podido hacer uso de el, ha reprochado al acusado la "falta de escrúpulos" y el uso de "todo tipo de artimañas" y ha apuntado ante el juez que considera acreditada la "activa participación" de su hermano en la presunta estafa. Por su parte, la defensa ha solicitado la absolución o, subsidiariamente, que se aplique al tipo delictivo sencillo la atenuante de dilación indebida.
   Según se recoge en el escrito de acusación, Jonathan Moya, de 25 años, planeó en mayo de 2008 una operación de compraventa de un coche de segunda mano "con la intención de obtener un lucro ilícito" y, con ese objetivo, se puso en contacto con un vecino del municipio de Huércal de Almería que tenía a la venta un turismo marca BMW por 9.000 euros para cerrar un acuerdo.
   El día 7 de ese mes, firmó en una gestoría de este municipio "un contrato de venta y un justificante provisional de la transferencia", por lo que el vendedor procedió a "entregar el coche al acusado "que habría de hacer el ingreso de 9.000 euros en su cuenta ese mismo día".
   El fiscal resalta que, "lejos de ello y de acuerdo con el plan preconcebido", Jonathan Moya González, en poder del turismo, contactó con una tercera persona "que sabía que estaba interesado en la compra de un modelo BMW" y se lo ofreció a cambio de 5.000 euros.
   El acusado, según relata el escrito, llegó "a un acuerdo verbal" con el comprador, que le entregó en dinero pactado aunque "luego no pudo hacer la transferencia del turismo por estar a nombre" de su anterior propietario, que finalmente lo pudo recuperar al serle entregado por la Guardia Civil.
CRIMEN DE FIÑANA
   La niña de 16 meses, natural del municipio de Palma del Condado (Huelva) permaneció en paradero desconocido durante ocho días tras ser raptada presuntamente por Jonathan Moya. Su cadáver fue encontrado el 28 de diciembre en el interior de una balsa de riego ubicada junto a una vía de servicio de la autovía A-92 y a una distancia de apenas unos 500 metros del cortijo familiar donde fue arrestado el principal implicado en los hechos.
   La madre de la bebé interpuso en el municipio de Gérgal la denuncia por el presunto secuestro a las 20,00 horas del 20 de diciembre. En esta, relató a los agentes que su pareja sentimental, a la que señaló como Jonathan Moya, se había llevado "todas sus pertenencias" y a su hija de 16 meses tras mantener una "fuerte" discusión en el interior del vehículo en el que viajaban desde Guadix (Granada). El Juzgado de Instrucción número 2 de Almería mantiene el secreto de las actuaciones.
                                                    

lunes, 18 de febrero de 2013

Juzgan este lunes por estafa al presunto raptor y asesino de la niña onubense de 16 meses


LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-Jonathan Moya, presunto raptor y asesino de la niña onubense de 16 meses Miriam, va a ser enjuiciado este lunes ante un juzgado de lo Penal de Almería acusado de estafar con la venta de un turismo de alta gama, que supuestamente adquirió de manera fraudulenta de segunda mano y vendió por 5.000 euros a una tercera persona en mayo de 2008.
   Moya González, en prisión comunicada y sin fianza desde finales de diciembre, se enfrenta a una petición fiscal de 18 meses de prisión en una vista oral que se va a celebrar en el Juzgado de lo Penal número 1 de la capital. El Ministerio Público interesa, asimismo, que indemnice al comprador del vehículo con 5.000 euros.
   Es el primero de los cuatro juicios que tiene pendientes por la presunta comisión de delitos de apropiación indebida y de estafa, y por los que la Fiscalía pide para él penas que suman nueve años y seis meses de cárcel.
   Según se recoge en el escrito de acusación, Jonathan Moya, de 25 años, planeó en mayo de 2008 una operación de compraventa de un coche de segunda mano "con la intención de obtener un lucro ilícito" y, con ese objetivo, se puso en contacto con un vecino del municipio de Huércal de Almería que tenía a la venta un turismo marca BMW por 9.000 euros para cerrar un acuerdo.
   El día 7 de ese mes, firmó en una gestoría de este municipio "un contrato de venta y un justificante provisional de la transferencia", por lo que el vendedor procedió a "entregar el coche al acusado "que habría de hacer el ingreso de 9.000 euros en su cuenta ese mismo día".
   El fiscal resalta que, "lejos de ello y de acuerdo con el plan preconcebido", Jonathan Moya González, en poder del turismo, contactó con una tercera persona "que sabía que estaba interesado en la compra de un modelo BMW" y se lo ofreció a cambio de 5.000 euros.
   El acusado, según relata el escrito, llegó "a un acuerdo verbal" con el comprador, que le entregó en dinero pactado aunque "luego no pudo hacer la transferencia del turismo por estar a nombre" de su anterior propietario, que finalmente lo pudo recuperar al serle entregado por la Guardia Civil.
ANTECEDENTES
   La niña de 16 meses, natural del municipio de Palma del Condado (Huelva) permaneció en paradero desconocido durante ocho días tras ser raptada presuntamente por Jonathan Moya. Su cadáver fue encontrado el 28 de diciembre en el interior de una balsa de riego ubicada junto a una vía de servicio de la autovía A-92 y a una distancia de apenas unos 500 metros del cortijo familiar donde fue arrestado el principal implicado en los hechos.
   Según los datos que trascendieron del informe preliminar de la autopsia, la bebé habría fallecido de, al menos, un "golpe en la cabeza" entre "dos y cinco" días antes de que se hallase aunque el juzgado instructor está a la espera de que se recibir los resultados de las muestras remitidas al Instituto de Toxicología de Sevilla para determinar el momento exacto en el que se produjo la muerte.
   El segundo de los imputados, Raúl R.F., era detenido horas después que su amigo, al que, según apunta la investigación, habría prestado cobertura. Al igual que a Jonathan González, le constan antecedentes penales y estaba pendiente de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) para cumplir una condena firme de dos años y nueve meses de cárcel por maltratar a su exnovia, de 15 años.
   La madre de la bebé interpuso en el municipio de Gérgal la denuncia por el presunto secuestro a las 20,00 horas del 20 de diciembre. En esta, relató a los agentes que su pareja sentimental, a la que señaló como Jonathan Moya, se había llevado "todas sus pertenencias" y a su hija de 16 meses tras mantener una "fuerte" discusión en el interior del vehículo en el que viajaban desde Guadix (Granada).
   Se activó entonces un amplio operativo, integrado más de un centenar de agentes con apoyo tanto de medios aéreos como terrestres de la Guardia Civil, que rastrearon durante días la Comarca almeriense de Nacimiento para intentar dar con el paradero de la menor. El Juzgado de Instrucción número 2 de Almería mantiene el secreto de las actuaciones.

domingo, 10 de febrero de 2013

La Audiencia ve “dentro de las pautas” la suspensión de ingreso en prisión del imputado por la muerte de la bebe


LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-La presidenta de la Audiencia Provincial de Almería, Lourdes Molina, ha asegurado este jueves que la suspensión del ingreso en prisión de Raúl R.F., imputado por la muerte de la niña onubense de 16 meses, se “adoptó dentro de las pautas de comportamiento” para este tipo de casos, si bien ha indicado que ha existido “evidentemente retraso” en la tramitación, un extremo que ha achacado a que en ese órgano existen “cerca de 2.000 ejecutorias”.
En declaraciones a Europa Press, Molina ha descartado en esta línea que proceda comparar este caso con el crimen de Mari Luz Cortés y ha demandado “cautela” en relación a lo dicho por el abogado que ejerce la acusación particular de la familia de la víctima, quien ha lamentado la “lentitud” de la Justicia y ha exigido “explicaciones técnicas” de porqué Raúl R.F. no se encontraba cumpliendo la pena de dos años y tres meses a la que fue condenado en firme por malos tratos a su novia menor de edad.
“No se puede anticipar y hacer una valoración apresurada de estas situaciones porque causan gran alarma”, ha destacadop. Asimismo, ha abogado por “estudiar cuál ha sido el proceso que ha seguido el asunto y las incidencias que se han producido durante su tramitación para ver si ha sido la adecuada o ha habido negligencia”. “Por un hecho desgraciado no vamos a cargar las tintas sobre la persona que ha resuelto”, ha apuntillado.
Molina, quien ha insistido en que no le parece “vía adecuada” hacer “comparación” entre los casos de la bebé y de Mari Luz Cortés, ha afirmado que el “retraso” es un “mal” que están “padeciendo todos” los órganos judiciales y ha hecho referencia al plan de refuerzo de los juzgados de lo Penal implantado en Almería “y que se ha prolongado hasta marzo después de un informe demoledor” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En esta línea, ha señalado que los inspectores “quedaron sorprendidos” del “cúmulo de trabajo” que soportaban estos órganos en la provincia “pese al esfuerzo, según destacaron, de magistrados, funcionarios y secretarios judiciales”. “Los datos están ahí, son palpables e incontestables”, por lo que, ha añadido, “existe una gran carencia de medios para soportar un control exhaustivo de cada una de las ejecutorias pese al ímprobo esfuerzo”.
“DESAFORTUNADA E INJUSTA”
Tras remarcar que centrar la atención mediática en este caso particular sin atender al contexto resulta, a su juicio, “desafortunada e, incluso injusta”, ha recordado que la ley “no impone” en caso de recurso de amparo la suspensión del procedimiento ya que “se abriría de esa forma el camino a dilaciones indebidas y sistemáticas”.
Molina ha destacado que “no se pueden establecer criterios generales” y ha indicado que cada juez “valora en cada caso particular y concreto” las “posibilidades” que tiene de prosperar un recurso. “Los criterios los marca el juez moviéndose en los límites legales que marca el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal”, según ha ahondado para subrayar que, en el caso de Raúl R.F., “la suspensión no se prolongó más de un mes, lo que no es un plazo excesivo”.
El Juzgado de lo Penal número 4 de Almería acordó suspender en septiembre el ingreso en prisión de Raúl R.F., uno de los imputados por el crimen de la niña onubense de 16 meses, a la espera de que el Tribunal Constitucional (TC) resolviese sobre la admisión o inadmisión a trámite del recurso de amparo que presentó contra la sentencia firme dictada en octubre de 2010 que le condenaba a dos años y tres meses de prisión por maltratar a su novia, menor de edad.
Según indicó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el auto dictado por la jueza Marta Inés Sierra, quien ordenó el inicio de los trámites para la ejecución en noviembre de 2011, es un resolución “habitual” cuando las penas no superan los tres años de cárcel.
Así, el TC inadmitió a trámite el recurso de amparo de Raúl R.F. a “finales del pasado mes de noviembre” y el traslado de la decisión no llegó al Juzgado de lo Penal número 4 hasta “mediados de diciembre de 2012″. Cabe recordar que la bebé fue secuestrada el día 20 de ese mismo mes por Jonathan Moya y que su cuerpo sin vida fue recuperado del interior de una balsa de riego el día 28.
Según la cronología remitida por el TSJA, la Fiscalía Provincial pidió en enero de 2012 los antecedentes penales de Raúl R.F. y, en marzo, “una vez recabados los antecedentes”, informó negativamente a una posible suspensión o sustitución de las penas que se le impusieron como autor de delitos de violencia física y psíquica habitual en el ámbito de la mujer y de lesiones. “Es mismo mes, el condenado presentó el recurso de amparo”, apuntilla.
La titular del Juzgado de lo Penal número 4 dictó en agosto un nuevo auto en el que, en la misma línea que el Ministerio Público, denegaba la suspensión y sustitución de la pena y en aras de continuar la ejecución para su ingreso en prisión solicitó informe al TC para que comunicase cuál era el estado del recurso, que finalmente resolvió en noviembre.