A la deuda de 243 millones que
revela la auditoria hay que sumar reclamaciones económicas por litigios y los
intereses generados por el préstamo de pago a proveedores, de 40 millones
El equipo de gobierno ha anunciado
la elaboración de un nuevo Plan de Saneamiento, basado en cifras reales, así
como la aplicación de distintas medidas correctoras
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La auditoria elaborada por la empresa
ATD cifra la deuda municipal en más de 243 millones de euros. Un dato que,
según el gobierno local sitúa en realidad la herencia económica del anterior
equipo de gobierno del PAL y sus socios del PSOE en más de 300 millones de
euros, ya que en estas cuentas habría que incluir también las reclamaciones
económicas por litigios que pudieran prosperar, así como los intereses generados
por el préstamo de pago a proveedores por importe de 116 millones de euros, que
supondrán otros 40 millones de euros en intereses generados durante los
próximos diez años.
El portavoz del gobierno local y concejal de
Hacienda y Contratación en el Consistorio, José Francisco Rivera, ha señalado
hoy en rueda de prensa que las conclusiones de
la auditoria vienen a confirmar que “las cuentas de este Ayuntamiento no se
correspondían para nada con la realidad económica, estando, por tanto,
totalmente desvirtuadas” y, en este sentido, el portavoz ha asegurado que “esa
situación ha generado que la adopción de cualquier tipo de medida o decisión
haya sido muy complicada durante estos últimos meses, al no poder contar con
información fiable y no poder dar nada por bueno”.
Rivera ha puntualizado que “esos más de 300 millones
de euros de deuda se han generado ‘gracias’ a la elaboración de presupuestos en
los últimos años que estaban muy por encima de la capacidad real de este
Ayuntamiento llegándose, durante la etapa PAL-PSOE, a presupuestos cercanos a
los 140 millones de euros, mientras que no deberían haber superado los 80
millones, garantizando así que lo único que iban a generar era deuda”.
De igual modo, el edil de Hacienda ha subrayado que
los informes de los auditores confirman, asimismo, que la deuda a la que se ha
hecho frente hasta ahora se corresponde con el periodo comprendido entre 2006 y
20011.
Nuevo Plan de
Saneamiento
Entre los próximos pasos a seguir, desde el gobierno
local se ha adelantado que la auditoría será remitida al Tribunal de Cuentas
“para que tengan constancia de lo que hemos encontrado en este Ayuntamiento y
para que puedan actuar si lo estiman conveniente”, ha explicado José Francisco
Rivera, quien de la misma manera ha anunciado que se abrirán expedientes
informativos al objeto de depurar responsabilidades en aquellos aspectos en los
que la auditoría pone de manifiesto que se han llevado a cabo irregularidades
de carácter grave y que, como ya se ha realizado con relación a la gestión de la
empresa mixta ElSur, se procederá a encargar aquellos informes necesarios que
ayuden a profundizar en temas puntuales, al objeto de adoptar las medidas más
favorables para el interés público.
De la misma manera, en adelante se trabajará en la
elaboración de un nuevo Plan de Saneamiento que se base en cifras reales.
“Estamos en un proceso de depuración intenso para que la cuenta general del año
2012 sea una imagen fiel de lo que son las cuentas del Ayuntamiento, de forma
que nos permita seguir trabajando basándonos en datos reales”.
Algunas recomendaciones que aconseja la auditoria de
cara a elaborar ese futuro Plan de Viabilidad para el periodo 2012-2014 ya han
sido implementadas por el equipo de gobierno con la puesta en marcha de medidas
tales como, por ejemplo, la mejora de los mecanismos de control en los sistemas
de contratación o la fiscalización sobre los servicios prestados por las
empresas concesionarias.
Asimismo, otras medidas como la potenciación de las
labores de inspección, la revisión de las prestaciones de servicios sometidos a
tasas o precios públicos con el objetivo de garantizar que se cumple con la
normativa o medidas de carácter organizativo y de control interno son también
otras de las mejoras que se plantea el gobierno local de cara a garantizar una
gestión eficiente, eficaz y de calidad de los recursos públicos.