Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2013

CÉSAR MALDONADO FINALISTA DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTAUTORES “ABRIL PARA VIVIR”


La fase final del Concurso se celebrará en la Plaza de las Pasiegas, junto a la Catedral de Granada, el Sábado 27 de Abril

LAEDICION.NET.-El cantautor almeriense César Maldonado ha sido seleccionado para participar en la fase final del Concurso Internacional de Cantautores “Abril para Vivir” de Granada, uno de los concursos de este estilo musical de mayor importancia en nuestro país. El concierto, en el que cantarán los seis finalistas y se decidirán los ganadores, se realizará el Sábado 27 de Abril junto a la Catedral de Granada.
No es la primera vez que César Maldonado llega a la final de este Concurso, ya que en dos ocasiones anteriores fue seleccionado y en ambas consiguió el galardón a la mejor canción, aunque este año confía en conseguir el Primer Premio. El Certamen granadino dedicado a la canción de autor conmemora la figura del cantante Carlos Cano y este año abrirá su programa de actividades con un concierto del cantautor uruguayo Daniel Drexler.
Pero antes, el público almeriense tendrá la oportunidad de disfrutar de la música de César Maldonado. Será este próximo Sábado 16 de Marzo en el Pub Zaguán de Almería a partir de las 22h. Junto a él estará el también cantautor Jose Antonio Delgado, un músico gaditano que mezcla la canción de autor con toques de flamenco y  jazz, en la línea de cantantes como Pablo Alborán. Delgado ha conseguido también importantes premios en diferentes certámenes de canción de autor como el del Instituto Andaluz de la Juventud o el Certamen Nacional de Burgos.
En estos días César Maldonado da los últimos retoques al que será su primer disco en los estudios Villalobos de Almería. El disco llevará el título de “El Zaguán” y en él estarán incluidos muchos de los éxitos de su larga carrera musical. Para la grabación de este trabajo, César está contando con la ayuda de grandes profesionales como el técnico de sonido Yanú Dollet o el músico, compositor y arreglista Joaquín Calderón, un artista que ha producido discos a músicos de la talla de Vanesa Martín, Carlos Chaouen o Tote King.

 

lunes, 25 de febrero de 2013

La Fundación Autor concede ayudas a doce compositores en 2013 para la creación sinfónica



En total, para este año se han otorgado 72.000 euros
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-La Fundación Autor de la SGAE ha concedido un total de doce ayudas para la creación de obras sinfónicas dentro del Programa de Incentivos a la Creación, a propuesta de la Asociación Española de Orquestas (AEOS). La iniciativa, fruto del acuerdo establecido entre ambas entidades y que se desarrolla por octavo año consecutivo, tiene como fin estimular la creación de nuevas obras y contribuir a su programación por parte de las orquestas españolas dentro de sus temporadas de conciertos, ciclos y giras. 










Desde 2006, el total de incentivos concedidos ha sido de 492.000 euros
Más información en www.fundacionautor.org















En concreto, la Fundación Autor ha otorgado para este 2013, 72.000 euros (6.000 para cada compositor). Además, el Programa de Incentivos a la Creación contempla la grabación y posterior edición en CD de los estrenos de estas obras de encargo. 


martes, 29 de enero de 2013

Miralles sigue en la cima en el programa Se llama copla


El almeriense quiere agradecer el apoyo del pasado sábado de los almerienses que lo colocaron en la segunda posición en los votos del público y se convirtió en ganador de la noche gracias al jurado
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-Francisco Miralles quiere dar las gracias a toda Almería por la sorpresa recibida el pasado sábado 26 de enero del año 2013 durante la emisión en directo del programa concurso Se LLama Copla, de Canal Sur, concretamente durante las tres conexiones que se produjeron en directo desde la Plaza de las Velas y desde el Puerto de Almería.

El artista se muestra agradecido con los almerienses por haberlo hecho ganador de la noche por los numerosos votos recibidos a lo largo de la semana. El cantante de copla no duda en detallar algunos de sus apoyos: "Gracias a la Asociación de Vecinos de San Urbano del barrio de La Cañada por apostar por mi desde el primer día de casting y por la organización de la chocolatada; gracias también a la Escuela de Baile San Urbano de La Cañada por su movilización; gracias a la Asociación de Vecinos La Traíña de Pescadería por haber hecho posible el éxito de la convocatoria y por su decidida movilización; al Ayuntamiento de Almería y a la Autoridad Portuaria de Almería por la plena disposición que han tenido en la organización de las conexiones; a mis amigos y comparsas de Pescadería por la cercanía y, lo mas importante, a mi familia por la entrega tan absoluta que han tenido apoyándolo, queriéndolo y movilizando a los almerienses".

Francisco Miralles, con la canción A la lima y al limón fue el segundo mas votado de los concursantes a unos pocos votos del primer votado, lo que sumado a la puntuación del jurado lo hizo ser el ganador de la noche pese a las dificultades de un resfriado y una inflamación de garganta.

jueves, 17 de enero de 2013

Ni siquiera Alejandro Sanz puede con Pablo Alborán


  
LAEDICION.NET.-El cantautor malagueño Pablo Alborán se ha confirmado en 2012 como el artista de mayor éxito discográfico actualmente en España, según las estadísticas anuales de AGEDI y Promusicae, y que constatan que su nuevo disco de estudio, 'Tanto', ha sido el más vendedor de la temporada, con cinco discos de platino.
   Por si esto fuera poco, el directo 'En acústico' y su debut homónimo ocupan el segundo y el quinto puesto de la clasificación anual, respectivamente, acumulando desde su lanzamiento cada uno de ellos seis discos de platino. Cada uno de estos trofeos honoríficos equivale a 40.000 ejemplares vendidos.
   El éxito de Pablo Alborán solo deja hueco para otros dos nombres en el 'top 5' de la clasificación anual. Se trata de Alejandro Sanz, que en esta ocasión se queda en el tercer puesto gracias a 'La Música no se Toca' (cuádruple platino), y la británica Adele en el cuarto lugar con su longevo '21', que ya en 2011 había sido el quinto disco más vendido del año.
   Los datos de ventas de 2012 confirman el perfil ecléctico de los compradores de discos en España, con predominio de los artistas locales. Así, en las posiciones siguientes aparecen Sergio Dalma (con 'Vía Dalma), Serrat y Sabina (con 'La Orquesta del Titanic'), Melendi (octavo con 'Lágrimas desordenadas'), la banda sonora de Violetta y el 'Wrecking Ball' de Bruce Springsteen para cerrar los diez primeros puestos.
   Y es que los grandes nombres de referencia en el pop-rock internacional han de conformarse con lugares discretos en las tiendas de discos españolas. Coldplay y su 'Mylo xyloto', que vio la luz en el último trimestre de 2011, se han quedan en el puesto 18, mientras que Madonna ('MDNA') no pasa del 23, justo un puesto por delante de las últimas grabaciones rescatadas ('Lioness') de la desaparecida Amy Winehouse. Leonard Cohen y su alabado regreso, 'Old ideas', ocupan el puesto 33.
   Mucho mejor les han ido las cosas a otros intérpretes de corte más melódico. Manuel Carrasco consigue un notable número 11 con 'Habla', justo por delante del pop adolescente de One Direction ('Take me home'), que repiten en el 22 con 'Up all night'.
   María Dolores Pradera ('Gracias a vosotros') llega hasta el 13, un puesto más arriba que Malú ('Dual'), mientras que los grandes éxitos de Julio Iglesias alcanzan el 16. Dos discos supervivientes de la temporada 2011 son 'Los días intactos', de Manolo García, en el 17, y '2.0', de Estopa, en el 20.
   Por su parte, Miguel Bosé no logra repetir con 'Papitwo' el enorme éxito de su antecesor, que fue el álbum más vendido en España tanto en 2007 como en 2008. Esta segunda entrega de duetos ha de conformarse con el puesto 15 en el ranking anual.
   En el capítulo de las curiosidades quedan el buen debut de la estadounidense Lana del Rey ('Born to die' hace el número 29 en las preferencias de los compradores), el consolidado liderazgo de Miguel Poveda entre los aficionados al flamenco ('Artesano' está en el 25) o el meritorio puesto 43 de los catalanes Els Amics de les Arts y su 'Especies per catalogar'.
   Otra artista joven que da la campanada es India Martínez, cuyo pop aflamencado figura por partida doble: en el 36 con 'Otras verdades' y en el 50 con su antecesor, 'Trece verdades'. Los mejores clasificados del rock nacional son Leiva ('Diciembre', 47) y Love of Lesbian ('La noche eterna: los días no vividos', en el 48).
CANCIONES MÁS VENDIDAS
   Con respecto a la lista de canciones más vendidas durante 2012, los títulos para bailar hacen furor entre los aficionados a la música en España. 'Ai se eu te pego', del brasileño Michel Telo, obtiene un holgado número 1 y cuatro platinos por delante de 'Yo te esperaré', de Cali y El Dandee, y de 'Rayos de sol', de José de Rico y Henry Méndez.
   Juan Magán obtiene la primera de sus abundantes presencias en esta lista con 'Te voy a esperar', su tema junto a Belinda para Las aventuras de Tadeo Jones (número 5), pero vuelve a aparecer con 'No sigue modas' (número 17), 'Se vuelve loca' (22) y 'Bailando por ahí', un puesto más abajo.
   El omnipresente Pablo Alborán también obtiene muy buenos resultados en la lista de canciones. 'Te he echado de menos' fue el cuarto tema más descargado del año, mientras que 'Perdóname' figura en el octavo lugar y 'Tanto' en el decimoquinto. Incluso su tarjeta de presentación, 'Solamente tú', aún pervive en el 29 después de casi un centenar de semanas en la lista.
   Un caso curioso es el de 'Somebody that I used to know', tema de pop adulto y sofisticado del australiano Gotye (junto a la neozelandesa Kimbra) que, contra todo pronóstico, fue el sexto más demandado de todo el año. El top 10 lo redondean 'Tacatá', de Tacabro, en el siete; 'Euphoria', de Loreen, en el nueve, y 'No hay dos sin tres', de Cali y El Dandee con David Bisbal, justo a continuación.
El éxito con repercusión mundial del coreano PSY 'Gangnam Style' se sitúa en el puesto 13.
   La relación de DVD musicales más vendidos está comandada por 'A su manera', el exitoso concierto televisivo de Isabel Pantoja, mientras que David Bisbal y 'Una noche en el Teatro Real' conservan una privilegiada segunda posición. El panorama es a partir de ahí, y hasta el puesto número 10, completamente monotemático: los ocho volúmenes editados hasta la fecha de la serie infantil Cantajuego.
   El informe estadístico anual de AGEDI y Promusicae también contempla un capítulo para los discos recopilatorios. En esta modalidad, y como ya es tradición en los últimos años, encabeza la clasificación la antología 'Los números 1 de 40 Principales'.



jueves, 29 de noviembre de 2012

Rosa López se aleja de los turbios negocios de su ex



Daniella Montenegro©

www.daniellamontenegro.com

  

Sígueme en www.facebook.com/.../Daniella-Montenegro

La cantante asegura que sólo fue amiga de DJ Monchi, ahora imputado por blanqueo de capitales del narcotráfico

La cantante Rosa López atraviesa duros momentos. La granadina, siempre celosa de su vida privada, ha sido relacionada con Luis Ramón Llorente, a quien la Fiscalía pide ahora a cinco años de prisión. La ganadora de OT 1, que tiene nuevo disco y canción  luce un cuerpo renovado (ha perdido 50 kilos desde entonces), salió con DJ Monchi, nombre artístico de Llorente, ahora imputado por blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico. La Fiscalía solicita para él una pena de cinco años y seis meses de prisión y una multa de cinco millones de euros.
Debido a las informaciones sobre el tema, y pese a ser tan sencilla y cercana como siempre, Rosa López está indignada. En una entrevista exclusiva para la revista Pronto, la cantante –siempre celosa de su vida privada- asegura que se está dañando su imagen al relacionarla con Llorente. Está muy afectada porque se la haya mezclado en un asunto tan turbio, ya que Monchi ni es su novio ni lleva sus asuntos laborales, sólo fueron buenos amigos. De hecho, hace meses que no tiene contacto con él: "Yo sólo tuve una amistad con el chaval".
"Estoy muy molesta con lo que se ha publicado. Yo la única vez que vi a Miguel Temprano fue hace 11 años, cuando me plantó un beso en la boca y empezó a gritar "¡Este es el primer beso de Rosa! Y claro, volver a leer algo suyo y que sea por un asunto tan delicado... No me lo creía ¡Hasta pensé que era una broma!", ha dicho a la revista Pronto.

Poca suerte en el amor

El representante de Rosa, Pedro Cervera, quitado importancia a la relación que mantuvieron el músico ceutí y Rosa en la revista Qué me dices, pero no ha podio hacer nada para disimular la escasa suerte en el amor de la cantante granadina. Su primer novio fue Pablo Muñoz Cariñanos, una relación que duró apenas dos años por no soportar la presión de la fama de Rosa de España.
Después llegó Cristóbal Sánchez, que acabó siendo su representante, pero la mezcla de relaciones personales y laborales no funcionó en esta ocasión, ya que al parecer apenas le conseguía conciertos.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Mónica Molina canta los éxitos de su padre



20 años después de su muerte

Adiós a España, Mar Blanca, Soy minero... Veinte años después de la muerte de Antonio Molina, su hija vuelve a cantar aquellos éxitos

  

 

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-No terminaría aquellos larguísimos finales. Pero no. El malagueño concluía sus canciones con absoluta naturalidad. Una voz privilegiada de alguien que no tuvo estudios musicales hasta que a finales de la década de los 40, pasando más hambre que el perro de un ciego, tuvo la fortuna de que lo escuchara cantar el maestro José María Legaza. Y también el gran músico y compositor Fernando García Morcillo.
Ellos le facilitaron repertorio propio, lo mismo que hicieron también Perelló y Montorio, reconocida pareja de autores. Y a partir de 1953 cambió su suerte, al convertirse en un canciones

martes, 20 de noviembre de 2012

Sale a la venta el nuevo álbum de Malú “Dual”.



LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Malú publica el 20 de noviembre su nuevo álbum Dual, un doble CD con 24 canciones en las que canta a dúo (seis de ellos inéditos) con grandes artistas. A lo largo de su carrera, la voz y la capacidad interpretativa de Malú, que vive un momento de gran impacto mediático, ha prendido en artistas de primerísimo nivel, que han querido cantar con ella y elogiado su enorme poderío ante el micrófono. La simple relación de nombres que aparecen en Dual asombra. Muy pocos artistas pueden presumir de haber unido su voz a semejante galaxia de figuras. Y como guinda, seis dúos que se publican por vez primera en Dual. Son los cantados con Aleks Syntek, Leonel García, Melendi, Pablo Alborán, David Bisbal y Revólver. Las canciones y dúos de Dual son:
CD1
01     Sólo el amor nos salvará con Aleks Syntek
02     Cuando digo tu nombre con Leonel García
03     Amigo con Melendi
04     Linda con Miguel Bosé
05     Devuélveme la vida con Antonio Orozco
06     No con Armando Manzanero
07     Al alba con Pepe de Lucía
08     Callados con Yahir
09     Enamorada con David de María
10     No te pude retener con Vanesa Martín
11     Se nos rompió el amor con Rocío Jurado
12     Viviendo deprisa con Paco León
CD2
01     Vuelvo a verte con Pablo Alborán
02     Doy la vida con David Bisbal
03     El peligro con Revólver
04     El amor es una cosa simple con Tiziano Ferro
05     Que nadie con Manuel Carrasco
06     Contigo aprendí con Alejandro Fernández
07     Cómo te olvido con Jerry Rivera
08     Corazón partío con Alejandro Sanz
09     Haces llover con Diego Martín
10     Estúpido con Lolita
11     Ni un segundo con Leonel García
12     Y qué pequeña que soy con Pastora Soler

domingo, 18 de noviembre de 2012

Melendi descarta dar las campanadas en Telecinco



  

«Nadie me lo ha propuesto. Y aparte, creo que no lo haría»

LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-el éxito cosechado como 'coach' de 'La voz  ', Melendi no quiere ni oír hablar de presentar las campanadas de este año en Telecinco. El cantantes asturiano quiso salir al paso de los rumores que aseguraban que se convertiría en el elegido para despedir junto a Malú la última noche del año.
Una posibilidad que, en declaraciones a la cadena SER, rechazó tajantemente: «Nadie me lo ha propuesto. Y aparte, creo que no lo haría».
La cadena de Mediaset no contará esta Nochevieja con ninguno de sus grandes éxitos. Y es que a la negativa de Melendi a hacerse cargo de las campanadas de fin de año, se une la ausencia del especial navideño de 'La que se avecina'. Tendremos que esperar para ver con qué nos sorprende Telecinco estas Navidades.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Bisbal se lleva el Grammy Latino en la decimotercera edición de los premios



·  David Bisbal fue premiado por su disco Una Noche en el Teatro Real.
·  Paco de Lucía se alza con galardón en la categoría de flamenco.
·  Juanes bate récords y se convierte en el latino con más Grammys.
  
·  Jesse & Joy, fueron los grandes vencedores de la velada.
LAEDICION.NET.-:/ Redacción La decimotercera edición de los Grammy Latinos, los premios de la música latina más importantes de EE UU, dio comienzo este jueves en Las Vegas, en Nevada, con dos vencedores españoles, David Bisbal y Paco de Lucía, que se llevaron a casa los gramófonos dorados al mejor álbum vocal pop tradicional y al mejor disco de flamenco, respectivamente La alfombra verde de la decimotercera edición de los premios Grammy Latino fue testigo de una exuberante fusión de raíces y una mezcla de emoción y nervios a pesar de que entre los protagonistas se encontraban nombres tan experimentados como Juanes, Alejandro Sanz, Tommy Torres o Nelly Furtado.
David Bisbal se llevó el galardón  por su disco Una Noche en el Teatro Real, mientras que Paco de Lucía se alzó con el premio  por su disco En vivo conciertos España 2010. Sin embargo, el también español Alejandro Sanz,  que cantó "No me compares" durante la primera parte de la gala, se vuelve a casa sin galardón.
  
Por su parte, Juanes se hizo con el premio a Mejor Álbum del año. El cantante colombiano también se llevó el premio al mejor vídeo musical largo. Gracias a esos dos galardones, el de Medellín se convirtió en el artista latino con más Grammys en su haber, un total de 20 entre los Grammy Latino y los Grammy anglosajones, uno más que los puertorriqueños Calle 13.
Los hermanos Jesse y Joy Huerta, los mexicanos que componen al grupo Jesse & Joy, fueron los grandes vencedores de la velada con cuatro premios, aunque se les escapó el premio al mejor álbum que se llevó Juanes.
El tema de Jesse & Joy ¡Corre! fue nombrado mejor grabación y mejor canción del año, mientras que su disco ¿Con quién se queda el perro? fue nombrado mejor álbum vocal pop contemporáneo. El dúo de Ciudad de México consiguió, asimismo, un gramófono dorado por el mejor vídeo musical corto por "Me voy".
La ceremonia es la más abierta de su historia al contar con el doble de nominados en sus categorías principales, una competencia en la que son favoritos  Juan Luis Guerra, Jesse & Joy y Juanes.
  

Bisbal, emocionado y acústico

"Estoy muy emocionado", manifestó el español sobre el escenario del centro de eventos del hotel Mandalay Bay de Las Vegas. "Es un disco más tranquilo y comedido, con reflexiones y homenajes a la cultura latina, la más bonita que hay", añadió el almeriense acerca de su disco acústico.
Sus rivales en esa categoría eran Pepe Aguilar (Negociaré con la pena), Sergio Dalma (Vía Dalma II), Presuntos Implicados (Banda sonora) y Pasión Vega (Sin compasión).
Se trata del segundo Grammy Latino en la carrera de Bisbal, figura a la que miró fijamente con emoción antes de besarla con pasión ante los aplausos del público. Su primera estatuilla llegó en 2003 al mejor álbum ("Corazón latino") de un artista novel.
"Es un reconocimiento que llevaba muchísimo tiempo tras él y me lo quería llevar a mi oficina de Almería", explicó el artista de 33 años, ya más relajado, en la sala de prensa. Bisbal recordó que concluirá su gira actual en marzo del próximo año y que posteriormente descansará para preparar su siguiente disco de estudio.
"Quiero acercarme al pop sin perder la esencia de este concepto acústico que me ha llevado a grandes lugares", manifestó.
"Una noche en el Teatro Real" consiguió un triple disco de platino en España y el disco de oro en México, donde el artista completó una gira de 14 conciertos en tan solo cuatro semanas, reuniendo a unos 50.000 espectadores.
Se trata de una revisión de sus 10 años de carrera con una producción despojada de efectos y artificios que muestra el lado más íntimo del músico.

Paco de Lucía, mejor álbum de flamenco

El músico español Paco de Lucía se alzó con el segundo Grammy Latino de su carrera tras obtener el gramófono dorado de mejor álbum de música flamenca por su disco En vivo conciertos España 2010. De Lucía había ganado ese mismo galardón en 2004 por Cositas buenas.
El artista no asistió a la ceremonia para recoger el premio que recogió en su nombre su hijo Francisco Sánchez Varela.
"En vivo conciertos España 2010" disputaba el título a Cuando quieras de Antonio Cortés, En mar de mi ventana de Niño Josele, Flamenco de Diana Navarro y México flamenco, con varios artistas y producido por Antonio Cortés Moreno.

Caetano Veloso y Gilberto Gil, premiados

El "Especial Ivete, Gil e Caetano" de Caetano Veloso, Gilberto Gil & Ivete Sangalo se alzó con el Grammy Latino de mejor álbum de música popular brasileña en la décimo tercera edición de estos galardones en los que ya se han entregado las 8 categorías de música en portugués.
Músicas para churrasco Vol.1 de Seu Jorge obtuvo el Grammy Latino por el mejor álbum de pop contemporáneo brasileño, "Celebracao & Sacrificio" de Beto Lee triunfó en la categoría de mejor álbum de rock brasileño, mientras que "Iluminado" de Domingunhos se hizo con el premio de mejor álbum de música de raíces brasileñas.
El músico de sertanejo (la versión brasileña del country) Michel Teló se quedó sin galardón.

martes, 13 de noviembre de 2012

Francisco : el cantante paga la fianza y elude la cárcel



El cantante pagó ayer la fianza de 6.000 euros que la Audiencia Provincial de Alicante le había impuesto para evitar su ingreso en prisión por un caso de estafa por el presunto impago de un vehículo de alta gama de la marca Maseratti, valorado en 80.000 euros. Tal y como informó ayer el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, en los próximos días se dictará un auto en el que se recogerá la situación derivada del abono del importe exigido. La sección tercera de la Audiencia Provincial de Alicante decretó el pasado 26 de octubre prisión provisional para el artista, eludible, previo pago de una fianza de 6.000 euros en un plazo de 10 días hábiles, --que finalizaba a las 15.00 horas de hoy--, para que el cantante pudiera continuar en libertad hasta la fecha del juicio, señalado para el 16 de enero de 2013. Francisco presentó la pasada semana una vivienda de su propiedad como garantía para cubrir dicha fianza, pero la sala no la aceptó, al considerar que con "esa garantía no tiene la efectiva e inmediata disponibilidad" del dinero, dado que este domicilio tiene "cargas hipotecarias y un embargo por unos 1.600 euros", según detalló su letrada.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Rocío Segura emociona en el Maestro Padilla con su nuevo disco, ‘Sueños del Alma’



La cantaora dedicó sus nuevas canciones a sus padres, su hija y sus abuelas

y arrancó los aplausos del público en numerosas ocasiones


LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La cantaora almeriense Rocío Segura llenó anoche el Auditorio Maestro Padilla para presentar su nuevo disco titulado ‘Sueños del Alma’, un disco íntimo que consiguió llenar el Maestro Padilla de sensibilidad y emoción contenida. Además, la almeriense no quería dejar pasar la oportunidad de presentar su disco en la tierra que la vio nacer y, a la vez, de hacerlo pensando en los demás. Y es que todo el dinero recaudado ha sido destinado a beneficio de Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
La artista, que estuvo acompañada en el escenario por Antonio Patrocinio Hijo y Niño Seve (guitarras), Alfonso León, Tolo Escavias y Silvia Mesones (coros), Juan Antonio Sánchez (piano), Luis Dorado (percusión), Diego Montoya y Tate Muñoz (palmas). Mientras cantaba no dudó en acordarse de todos los que han estado a su lado mientras componía y ponía en marcha su nuevo trabajo así que se vivieron momentos muy especiales y emocionantes cuando la almeriense dedicó varias de sus canciones: a sus padres, a los ojos de su hija o a sus abuelas. Estos momentos hicieron que los almerienses allí presentes no dudaran en arrancarse por palmas y gritos de ‘guapa’ y ‘artista’ a una de sus cantaoras preferidas que supo ser agradecida acordándose de Almería y los almerienses en muchas ocasiones mientras agradecía los aplausos del público.
Rocío Segura hizo un repaso por todos los palos del flamenco. En este nuevo trabajo ha incluido doce cantes, de los que destacan dos tangos, uno ‘Volverte a ver’ compuesto por Ezequiel Benítez, una seguidilla, una soleá, una zambra y una milonga dedicada a sus abuelas y que surgió al morir la primera de ellas. "He estado doce años sin grabar, pero ya no me pasa más. Desde luego no esperaré otros tantos años para grabar el próximo, lo haré antes, que no quede la menor duda”, ha señalado.
El 10 de noviembre presenta el disco en Ayamonte en Huelva y también lo quiere presentar en Sevilla. No será hasta diciembre cuando se ponga a la venta en exclusiva en El Corte Inglés.

Biografía y obra
Rocío Segura nace en Almería, en el flamenco barrio de Pescadería. Pedro Segura "el Morrina", su abuelo paterno, era un gran aficionado y primo de Pedro Segura "El Morato". Su madre Antonia López también es cantaora, Rocío se crió en el seno de una familia con una gran afición al flamenco, ya su madre se lo transmitía cuando la llevaba en su vientre.
Es ganadora de varios primeros premios, pero el más importante lo obtiene en el año 2000: "La lámpara minera", convirtiéndose así en la primera mujer andaluza que obtiene dicho premio. Ha trabajado en los mejores festivales compartiendo cartel con las grandes figuras del panorama flamenco actual.
En el extranjero también ha dado conciertos en multitud de ciudades: Munich (Alemania), La Habana y Holguín (Cuba), Tetuán, Fez (Marruecos), y un largo etcétera.
En el 2001 grabó el disco "Homenaje a los grandes maestros" y un disco de saetas, más las colaboraciones con otros artistas en otros discos de saetas. Es una artista que bebe de la fuente de los cantaores antiguos poniéndole después su impronta y personalidad propia al interpretar los cantes.
Entre otras actuaciones, ha sido contratada por la peña El Taranto, peña El Morato, peña El Yunque y peña El Arriero en Almería; el Ateneo flamenco de la Unión y Peña de Lorca en Murcia; peña La Platería en Granada; Peña femenina de Huelva; Peña El pozo de las penas de Los Palacios, Peña de Paradas, ambas de la provincia de Sevilla; las peñas Agujetas y El viejo de Rota, en la provincia de Cádiz; y, finalmente, por el Ateneo flamenco de Albacete.
Recientemente ha creado un nuevo espectáculo con el nombre de ‘Aires de Levante’, el cual se estrenó en la Bienal de Sevilla.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Ramalama publica temas inéditos de Cecilia



LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La discográfica Ramalama acaba de editar Cecilia Mi muñeca, con música de la mítica cantautora y pintora Cecilia (Madrid, 1948 - Zamora,1976). Un trabajo que contiene las maquetas originales y varias canciones inéditas de la malograda cantante. Trece canciones que incluyen las grabaciones antes de pasar por el trabajo de los arreglistas y por la censura. Además, se incluyen cuatro temas inéditos: Mi muñeca, Donde irán a parar, Cíclope y Día tras día, auténticos tesoros para los melómanos.
En la presentación estarán: 
  • Teresa Sobrero, hermana de Cecilia
  • José Ramón Pardo, editor del disco

Presentación del cd 'Lux', de Sebastián Mariné



LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Sebastián Mariné (Granada, 1957) acude a nuestra sede en Madrid para presentar su último trabajo discográfico: Lux (luz, en latín), donde ha reunido lo mejor de sus obras para piano. Gran promotor de la difusión de la música contemporánea, Mariné dirige la AMCC (Asociación Madrileña de Compositores) desde donde organiza anualmente el prestigioso Festival de Música Contemporánea de Tres Cantos, COMA.

Sebastián Mariné estará acompañado por:
* Pedro Mariné
* Álvaro Zaldívar
* José Luis García del Busto
Al finalizar el acto, interpretará algunos temas de este álbum.

miércoles, 31 de octubre de 2012

El rapero Shotta, que vive en Almería, lanza nuevo disco junto a Toteking



Los hermanos que llevaban diez años sin grabar acabar de editar su nuevo trabajo que lleva por título 'Héroe' con un sonido más épico en un tiempo de hazañas
Redacción / Madrid Los populares hermanos raperos Toteking y Shotta vuelven a publicar un disco conjunto diez años después de aquel Tu madre es una foca (2002), aunque variando el tono en favor de un sonido más épico como indica su título, Héroe, y también sus declaraciones: "Este es un tiempo de hazañas".

Los proyectos personales y la distancia geográfica (Shotta se vino a vivir a Almería tras los pasos del amor) se confabularon para retrasar la llegada de este segundo álbum a cuatro manos, pero Manuel e Ignacio González Rodríguez, nombres reales de estos sevillanos, coinciden en que están muy orgullosos de este trabajo, "que suena más grande".

"Habrá gente que espere un Tu madre es una foca 2, dice Toteking marcando las distancias ante la salida ayer al mercado de esta continuación. "No queríamos hacer otro disco igual", corrobora Shotta.

Eso se nota en que en la larga lista de productores, una tónica de su discografía, apenas se repiten nombres, en busca de diversidad, con Baghira, Cookin Soul, Heavy Roots, Illmind, entre otros, además de Frank-T ("una eminencia en el mundo del rap") en su primera colaboración con Shotta.

Héroe (Sony), que se publica hoy en formato físico, es -según subrayan- un disco más adulto que nace del conocimiento del oficio frente a aquellos tiempos en que el rap y el baloncesto eran aficiones complementarias a sus estudios y en el que la música nacía más de la improvisación y del juego.

Cuentan que han aprendido a hacer las cosas sin ponerse topes como títulos previos y a hacer las cosas porque les gustan, no en función de lo que aprecia el público, la crítica o los directivos.

De su compenetración como artistas ("la música siempre se nos ha dado fácil juntos", dicen) habla además el modo en que declaman las rimas, no como un duelo, sino reafirmando con cada intervención el discurso del otro, con algunas canciones que retratan la crisis de valores que en su opinión se vive actualmente.

La inocencia como contraste con una sociedad viciada ilustra la portada del álbum, protagonizada por el hijo de un vecino, que les inspiró el concepto: "En los tiempos que vivimos, traer un niño al mundo es poco menos que una heroicidad", opinan.

Se declaran especialmente contentos de su colaboración con Swan Fyahbwoy en el tema Muchas gracias, aunque en este disco también hay una larga lista de encuentros con otros artistas


martes, 30 de octubre de 2012

Pastora Soler se mete de nuevo en el estudio tras la 'etapa Eurovisión'



  
·  Su nuevo disco saldrá a la venta en 2013.
·  RedOne, productor de Lady Gaga, Jennifer Lopez y Enrique Iglesias, le ayudará en este proyeco
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-aparece junto a este compositor sueco de origen marroquí, conocido por su toque y acierto en éxitos discotequeros como Poker face (Grammy al mejor tema "dance" de 2010), I like it o Dance again.
"En el estudio @badcompanymusic con un capo musical internacional @RedOne_Official", decía en su mensaje la intérprete sevillana, última representante de España en el Festival de Eurovisión   con la canción Quédate conmigo, del que ya ha grabado una versión en inglés y que le permitió quedar en una meritoria décima posición.
Warner Music, la discográfica de sus últimos discos (incluido Una mujer como yo, 2011), ha confirmado que esta semana ha comenzado el trabajo de Soler en el estudio, donde se halla de momento "preparando maquetas" para el que será su décimo disco de estudio, aún sin fecha de lanzamiento.


Rosario y su ayudante en La Voz, Antonio Carmona, comparten manager



LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La amistad, los negocios y la sensibilidad musical compartida son los puntos de contacto entre Rosario Flores, la ‘coach’ más flamenca de La Voz y Antonio Carmona, el antiguo cantante de Ketama que es también, el ayudante que ha elegido para completar su equipo.

Ambos son artistas de la misma oficina de management, Entrearte, que dirige Mariola Orellana, la mujer de Antonio Carmona y en la que también figura Lolita, la hermana mayor del clan Flores. Una alianza empresarial basada en la sintonía artística y una buena relación que se remonta muchos años atrás.

La amistad entre el matrimonio y la familia viene de atrás. De hecho, Ketama, fue una de las referencias básicas de la reconversión que conduciría al éxito, hace ya unas cuantas décadas tanto a la propia Rosario, como a su hermano, el tristemente fallecido Antonio Flores que fue también el compositor de casi todos los éxitos iniciales de su hermana menor.

Ahora, de alguna manera, Rosario le puede devolver el favor a un Antonio Carmona, cuyos trabajos en solitario, producciones costosas y cuidadas, no le ha servido, al menos hasta ahora, para repetir los éxitos de su grupo inicial. De hecho, de alguna manera, el ex Ketama que ha conseguido más éxito fuera del grupo quizá haya sido Juan Habichuela, como productor y responsable del imparable ascenso del fenómeno Pitingo.

lunes, 29 de octubre de 2012

La Voz, el programa de televisión de éxito, un negocio para tres: Prisa, Universal y Entrearte


LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La Voz, el programa de televisión conducido por Jesús Vázquez y en el que participan Melendi, Malú, Rosario Flores y David Bisbal, ha revolucionado la pantalla, reventado los índices de audiencia y arrasado twitter el resto de las redes sociales. Un éxito incontestable que supone también un espectacular negocio: Sobre todo para las tres oficinas de management más directamente relacionadas con el programa. Pero no son los únicos en sacar partido.

En estos días aciagos para Prisa, marcados por los que las luchas laborales y la contestación de los periodistas de El País a los planes de reconversión de plantilla del consejero delegado de la editora, Juan Luis Cebrián, quizá el triunfo de La Voz haya servido a los directivos de esta empresa para tomarse un respiro. Por lo conseguido ya gracias al programa y por lo que se puede conseguir todavía.

Prisa posee desde 2008 el 70% del capital de RLM Management, la oficina de contratación y representación de dos de los cantantes del programa, Melendi y Malú. Al frente de RLM está Rosa Lagarrigue, quizá la manager más poderosa de España, una suerte de Carmen Balcells, la todopoderosa agente literaria, para este sector que elevó su imperio gracias a su asociación con Mecano desde el inicio de su carrera.

Su relación con Prisa coloca a sus artistas, entre los que se encuentra Alejandro Sanz, la coloca en el centro de un poderoso holding musical que integra emisoras de radio, (Cadena Dial, Cadena 40, Máxima FM), televisiones como Cuatro, Telecinco y Canal Plus, aunque ahora en este ámbito sea Mediaset quien tiene el control, editoriales como Gran Vía Musical o empresas de organizaciones de eventos y conciertos como Planet Evens.

Un imperio al que sólo le falta quizá un poco más de dimensión internacional y una mayor capacidad de sus sellos discográficos para colocar productos en el exterior. Pero todo se andará.

Otro beneficiario inmediato de La Voz es Global Talent, la firma de managemente de David Bisbal que depende de Universal ese gran imperio discográfico, ya casi único en el mundo tras la aprobación de su fusión con Emi. Las malas lenguas asegura que Bisbal, llegó tarde al proyecto.

Y que está ahí por un ‘no’ de Sergio Dalma a la idea. Pero esta información no se puede asegurar a ciencia cierta. Si es reseñable, sin embargo, el hecho de que la posibilidad de que los artistas y el negocio que pueda generarse como consecuencia del éxito del programa tenga dimensión internacional o impacte en el mercado latino de EEUU, el mayor filón a la vista en este momento de crisis pasa por Universal, sin duda, que, por cierto, será la encargada de grabarle el disco al ganador del programa.

Con lo que un artista como Bisbal, inmensamente popular en el área geográfica objetivo de los diseñadores del programa, cuadra perfectamente. Más aún ahora que Alejandro Sanz, artista de Prisa, es decir de RLM, se ha convertido en artista de Universal, tras abandonar Warner, la discográfica con la que estuvo más de 20 años.

Para terminar con la nómina más a la vista de los beneficiarios inmediatos del éxito de La Voz habría que mencionar a Entrearte, la oficina de management de Rosario Flores que dirige Mariola Orellana, la mujer de Antonio Carmona el antiguo cantante de Ketama, artista que, por cierto, ya ha desembarcado en el programa como ‘asesor’ en las batallas de su amiga.

Una posición desde la que también podrá aprovecharse del tirón de esta máquina de captar ‘share’ que ha resultado ser este programa. Por ahora van por el 35%. Pero están convencidos de que llegarán al 40%.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Abierto el plazo de matriculación para la Escuela de Música de Huércal de Almería



Que amplía su oferta con un mayor número de plazas
y nuevas enseñanzas instrumentales

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La Escuela de Música de Huércal de Almería, que afronta este nuevo curso escolar con fuerzas renovadas, ofreciendo nuevas enseñanzas instrumentales y un mayor número de plazas para las que ya se venían impartiendo hasta el curso pasado, mantendrá abierto durante esta semana el periodo para formalizar la inscripción del alumnado.

La Escuela de Música abría el pasado lunes el plazo de matriculación y preinscripciones, que podrá efectuarse hasta este viernes 21 de septiembre en las instalaciones de la calle Floridablanca, del barrio de Fuensanta, en horario de 11'00 a 13'00 horas y de 17'00 a 19'00 horas; reservando los días 27 y 28 de septiembre, jueves y viernes de la próxima semana, con el mismo horario, para la elección de horarios de cara al comienzo del este curso escolar a fecha del 1 de octubre.

El ayuntamiento de Huércal de Almería, regido por la coalición PP-GRINP, ha posibilitado que las enseñanzas musicales que la Escuela de Huércal de Almería ofrece para esta temporada se hayan visto considerablemente incrementadas, así como el número de plazas disponibles para las que ya se venían impartiendo. Todo ello gracias a la disposición del total de la instalación de la calle Floridablanca como escuela de música, que en años anteriores se venía compartiendo con alguna otra escuela municipal, así como la ampliación del número de profesores, todos ellos titulados y con más de diez años de experiencia en la docencia de la música.

A los instrumentos que se venían ofertando - música y movimiento, iniciación musical, guitarra, percusión, flauta traversera, clarinete, saxofón, trompeta, trompa, trombón, bombardino y tuba- para las que se ofrece un mayor número de plazas disponibles, se suman esta año nuevas enseñanzas instrumentales, como son: piano, violín, viola, orquesta de guitarras, canto, guitarra eléctrica y lenguaje musical para adultos.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Laura Pausini, embarazada, espera una niña



LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-'7 La cantante italiana Laura Pausini anunció a través de sus representantes y de las redes sociales, que está embarazada de una niña y que, por recomendación médica, ha decidido cancelar todos sus compromisos profesionales. "Paolo y yo nos sentimos felices de poder anunciar que esperamos una niña", dijo la cantante de 38 años a través de un comunicado en el que añade: "Quería que esta noticia llegase a todos directamente de mi parte". El padre de la niña es el guitarrista, compositor y productor Paolo Carta, al que la cantante lleva años ligada sentimentalmente.

"Estamos muy contentos y pedimos a todos los medios de comunicación que respeten nuestra privacidad durante los próximos meses, permitiéndonos de este modo vivir este embarazo fuera de los focos", pidió la primera artista italiana en ganar un Grammy, que también colgó en su página de Facebook una foto en la que se le notan ya varios meses de embarazo.

Los médicos le han aconsejado "que se tome un periodo de descanso", por lo que, según detallaron sus representantes, "todos los compromisos en directo previstos, nacionales e internacionales (Estados Unidos, Australia, Centroamérica, Sudamérica e Italia) quedan anulados".

Cancela 'La Voz'

Además, la cantante ha renunciado a su participación en el programa mexicano y español 'La Voz', así como en el concierto previsto en Campovolo (Italia).

"Siento mucho tener que renunciar (a ese concierto) porque todos saben que para mí participar en una manifestación tan importante y organizada para ayudar a mi Emilia-Romaña habría sido un honor", dijo Pausini en relación a la región donde nació y que se vio afectada por los terremotos del pasado mayo.

Sin embargo, la cantante explicó: "En este momento debo atenerme a los consejos de los doctores. Invito igualmente a todos mis fans a que participen, porque será un evento extraordinario y un gesto de verdadera ayuda para las poblaciones afectadas".

lunes, 10 de septiembre de 2012

NUEVO SINGLE DE GUILLERMO FERNÁNDEZ EN “HOMENAJE A MARÍA JESÚS VALDÉS”



La grabación dedicada a la gran actriz, ya está disponible en tiendas digitales de todo el mundo


LAEDICION.NET.-:/ Redacción El teatro español ha sufrido en menos de un año la pérdida de grandes figuras: Paco Valladares, Quique Camoiras, Pepe Rubio,  Sancho Gracia, Juan Luis Galiardo, el recientemente desaparecido Carlos Larrañaga, y la homenajeada María Jesús Valdés, más conocida en su panorama como “la gran dama del teatro español“,  habiendo sido la personalidad teatral más premiada de los últimos 60 años. Con esta creación de reciente lanzamiento, Fernández realiza un cálido homenaje a la actriz, que estuvo muy relacionada en su última etapa con la ciudad de Almería, y muy especialmente con la Virgen del Mar a la que tenía una gran devoción, llegando a colaborar con la Hermandad de la Patrona en la realización de diversos recitales de poesía religiosa, junto al actor Manuel Galiana.

Fue el pasado mes de Junio cuando la pieza se escuchara por primera vez en el recital homenaje organizado por la Hermandad de la Virgen del Mar en recuerdo de "La
Valdés". Un acto muy emotivo que contó con la presencia de la familia de la artista  y con la participación de los actores Manuel Galiana y Carmen de la Maza, siendo Fernández el encargado del apartado musical. Un evento que pasará a la historia, ya que todo lo sucedido ha quedado documentado en los archivos del Museo nacional de teatro de Almagro.

“A María Jesús” es ya una realidad, comenta el guitarrista. Construirla ha sido muy diferente a otros trabajos, ya que he necesitado basarme en el recuerdo y los relatos de los seres queridos y personas mas allegadas a la artista. Recuerdo que una noche en Madrid Manuel Galiana me describía a María Jesús como “la hembra por excelencia“, siendo la mujer de la que toda la profesion estaba enamorada. Es una obra de solemnidad y trémolo, que incluye un final muy especial, ya que al escribirlo quise realizar un pequeño guiño al himno de la Patrona, compuesto por el maestro Padilla, a la que María Jesús adoraba.

La música ya puede ser escuchada en Spotify, iTunes y otros portales digitales de todo el mundo, y al parecer formará parte de una nueva edición física junto a otros trabajos que el músico tiene previsto lanzar antes de finalizar el año. Este trabajo ha contado con la colaboración de Gumer Alonso en el apartado gráfico y la gabación ha sido realizada por el ingeniero Manuel Sánchez García, en los estudios Ekussound de Granada. Y es que Guillermo Fernández ya empieza a recoger los frutos de sus trabajos, viendo como sus discos son vendidos en países como EEUU, Reino Unido, Japón… entrando a formar parte de recopilatorios junto a otros artistas de nombre como La Caja de Pandora, Lorna o Marcos Llunas. Un artista multidisciplinar, con una actividad de más de cien recitales en este último año, en los que ha llegado hasta ciudades como Madrid y Milán. Tiene como lo más próximo en nuestra tierra su intervención en el Certamen de novela Ciudad de Almería que se celebrará el próximo 07 de Septiembre en la Plaza de la Catedral a las 21:00h .