Mostrando entradas con la etiqueta FORUM FILATELICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORUM FILATELICO. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2011

Nadie compra las propiedades de Forum Filatélico en Almería en las subastas a las que se llevaron

Puedo haber estado operando en El Ejido sin tener licencia de apertura durante alrededor de tres años LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO.Forum Filatélico SA había pedido licencia en el año 2003 para abrir sede en el municipio de El Ejido, pero no ha sido hasta diciembre de este año 2011 cuando se ha producido el desestimiento de la solicitud de apertura, según datos del Ayuntamiento ejidense a los que ha accedido Noticias de Almería. En cualquier caso esta entidad ya había estado operando en este municipio durante todos esos años en El Ejido, hasta el punto de dejar numerosos afectados tras su intervención judicial tres años más tarde junto a Afinsa. Forum tenía previsto abrir en la calle Madrid, número 10, Primero A y había solicitado licencia al Ayuntamiento de El Ejido para ejercer la actividad de compra-venta de valores filatélicos, pero ha desistido según consta en el Área de Urbanismo, por lo que podría haber estado realizando su actividad de modo irregular ya que ese es precisamente el lugar en que tenía su sede oficial en el municipio. El local no era propiedad de Forum ya que no aparece en el listado de bienes inmobiliarios a subastar en manos de la justicia. El 9 de Mayo de 2006, Forum Filatélico S.A., una entidad dedicada a la compra-venta de bienes tangibles, en concreto sellos, fue intervenida bajo la acusación de la Fiscalía Anticorrupción, de estar llevando a cabo un fraude de proporciones gigantescas, mediante un sistema de “estafa piramidal”, dejando a miles de estafados por todo el país, no siendo ajeno a este problema la provincia de Almería. En total en la provincia de Almería se calcula que había unos quince mil estafados, y hasta se constituyó una asociación que la componían alrededor de 6.300 personas y fue creada para defender los intereses de los perjudicados que tenían 5.873 créditos por valor de 73 millones de euros, con lo que el 63 por ciento de los estafados están presentes en la misma y los socios representan el dos por ciento de los afectados a nivel estatal. Para cobrar las indemnizaciones a las que tenían derecho tras un tortuoso recorrido por los tribunales, se estableció una Administración Concursal que se encarga de la subasta de bienes de las que Forum era titular. La enajenación de bienes inmuebles se ha hecho -o pretendido hacer- mediante subasta, una vez que ha ganado firmeza el Auto nº 106/2010 de la Sección 28ª de la Audiencia Provincial de Madrid de fecha 16 de julio de 2010 que aprueba definitivamente el Plan de Liquidación presentado por ésta. En el caso de inmuebles cuyas subastas queden desiertas, se procederá a la venta directa que precisará en todos los casos la autorización judicial como señala el Auto de 15 de enero de 2009 del Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Madrid. Según fuentes de la Administración Concursal consultadas por Noticias de Almería, esta entidad tenía en El Ejido un solar en la calle Lobero 52 con proyecto de obra y licencia que fue subastado el 25 de febrero de este año por un precio de salida de 2.539.300 euros, con el fin de paliar los perjuicios económicos de los afectados. Se da la circunstancia de que en la primera subasta sólo lograron vender dos locales, en tanto que la segunda quedó directamente desierta, que es en la que se incluía el solar ejidense junto con otros trece inmuebles. No sólo eso, también salió en la cuarta subasta que tuvo lugar en el pasado 19 de septiembre, su local social en la capital, con precio de salida de 1.831.600 euros, y ubicado en la planta baja de la calle Gerona 29, pero tampoco encontró comprador en ese procedimiento. Por tanto las dos propiedades estarían sin vender todavía según los datos de la Administración Concursal en el mes de octubre, que son los últimos disponibles. Más de 31.000 acreedores no han reclamado, en la manera autorizada por el Juzgado, el pago de su deuda en cuantía cercana a los 7.000.000 de euros. Entre estos acreedores hay 799 de ellos que corresponden a liquidaciones testamentarias sobre la que que la Adminsitración Concursal tiene solicitada documentación. La mayoría de los clientes por filatelia y los acreedores / proveedores han recibido ya el primer 10% de la deuda reconocida en este procedimiento concursal. Estos pagos han superado la cifra de 300 millones de euros (Más de 50.000 millones de pesetas).Asimismo, se ha procedido al pago de cerca del 100% de la deuda calificada como Privilegio General (4.109.651,40 €)

martes, 7 de junio de 2011

Afectados de AFINSA-FORUM Bilbao se manifiestan

La manifestación se convoca tras cinco años y un mes de su intervención.
La Asociación de Afectados de Afinsa y Forum Filatélico en Bizkaia convoca manifestación en Bilbao, el lunes día 6 de Junio.
LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO.-La manifestación partirá de la Plaza Moyúa a las 7,30 horas, para dirigirse a la sede del PSOE en Alameda de Rekalde, y posteriormente se dirigirá a la sede del PNV en Bilbao, en Jardines de Albia, denunciando la dejadez del Gobierno Socialista en relación con la intervención de las empresas Afinsa y Forum Filatélico, tras los 61 meses transcurridos del expolio sufrido por 470.000 familias, en aquel fatídico 9 de Mayo de 2006.
Los poderes públicos conocían, consentían y alentaba a estas empresas y sus actividades. Las sedes de Forum y Afinsa no se encontraban escondidas, ni eran clandestinas. Se encontraban en los lugares más relevantes de las ciudades españolas, con actividades que llevaban 27 años realizándose, con publicidad, patrocinando actos sociales, deportivos, culturales, en los que intervenían los propios políticos y hasta era asidua la participación de los miembros de la Casa Real en el barco de regateo de Forum Filatélico y actos culturales.
Mire usted por dónde, que cinco años más tarde, se hace pública la noticia de la próxima entrada del Sr. Solbes como Consejero de Barclays Bank. Pero lo es también de la eléctrica Italiana Enel (propició su entrada en el mercado español en su mandato como Ministro, mediante una OPA sobre Endesa junto a Acciona), asesor del Fondo Monetario Internacional (FMI), Presidente del Consejo de Vigilancia sobre información financiera, amén de las pensiones vitalicias de la Unión Europea y como Ex-ministro. Ahora la Banca, a través de Barclays, le paga los servicios prestados.
Este personaje siniestro, calificó a las familias afectadas por Forum y Afinsa de listillos y aprovechados, cuando se demuestra con el tiempo, que al Sr. Solbes le pagan los servicios prestados, sus decisiones en su etapa como miembro del Gobierno, al servicio de los intereses de los poderosos, de la banca, aunque tuviera que llevarse por delante, los ahorros de medio millón de familias.
Barclays debe saber, que está dando refugio a un individuo que arruinó la vida de cientos de miles de ciudadanos en el Estado y más de 15.000 en Euskadi. Cada palo que aguante su vela, ilustres personajes de Barclays.
470.000 afectados ¡justicia y solución ya!
Asociación Afectados Afinsa-Forum

jueves, 7 de octubre de 2010

El fugitivo de Fórum Filatélico y 'Malaya', fotografiado tras su última operación de estética


LAEDICION.NET.-D.M.-José Manuel Carlos Llorca, fugitivo sobre el que pesan tres órdenes de busca y captura, como cerebro de la estafa de Fórum Filatélico y presunto implicado en la Operación Malaya, ha transformado su cara con operaciones de cirugía estética para seguir huyendo. La revista Interviú publica esta semana las fotografías de Llorca con su nuevo aspecto. Llorca, que el próximo mes cumplirá 61 años, está divorciado, tiene dos hijos y es catalán de la Seu d'Urgell, en Lleida. Debería estar sentado en el banquillo de los acusados del juicio de la Operación Malaya, el caso de corrupción de Marbella, que comenzó la semana pasada en Málaga. Francisco Javier Lendinez, el que fuera concejal en el ayuntamiento de Marbella con Julián Muñoz como alcalde y Carlos Fernández, del Partido Andalucista, que participó en la moción de censura de Marisol Yagüe, completan la terna de fugados relacionados con Malaya.
Precisamente, la policía española acaba de embargar un apartamento de Llorca en Puerto Banús, valorado en tres millones y medio de euros. En Mayala, está acusado de pagar cuatro millones de euros a la trama coordinada por el que fuera jefe de Urbanismo de Marbella, Juan Antonio Roca, para poder edificar allí varios inmuebles de Fórum Filatélico. También el juez Garzón ordenó investigar si una sociedad controlada por este fugitivo pagó dinero al alcalde de Santa Cruz de Tenerife y a la autoridad portuaria a cambio de favores urbanísticos.
Llorca también debería responder ante la Audiencia Nacional por la Operación Ballena Blanca, de blanqueo de dinero. En el caso de Fórum Filatélico, más de 400.000 personas perdieron su dinero y el presidente de la entidad Francisco Briones está acusado de estafa y blanqueo de dinero. A Juan Manuel Carlos Llorca se le acusa de manejar el dinero de Fórum, lavando dinero de traficantes de droga y armas, según señala Interviú.
BLANQUEO DE DINERO EN BOLSA
El semanario informa que la policía española desconoce cuántos millones mueve, aunque según las investigaciones del Banco de España ha blanqueado dinero en Bolsa. Asegura también que no se sabe a ciencia cierta cuándo llegó a Venezuela, aunque apuntan al verano de 2006 pero un abogado que cita la revista indica que ya en 2005 tenía casa en isla Margarita. De hecho las imágenes que ilustran el reportaje son de fiestas celebradas en una mansión de la urbanización Juan Griego, a las que el letrado asegura haber asistido. En algunas de las fotografías se puede ver a Llorca bailando con su entonces novia, una venezolana llamada Andreína y en otras, en bañador con su nueva acompañante.
Llorca luce ahora abundante caballera, bigote, no lleva las gafas que antes usaba y las facciones de su cara están notablemente alteradas por las operaciones de cirugía estética a las que se ha sometido.
Sin embargo, cuando el juez español Óscar Pérez llegó a Venezuela en marzo de 2008 para detenerle, se encontró con que estaba custodiado por policías venezolanos y consiguió huir. Ahora se desconoce su paradero, pero en isla Margarita dejó la citada mansión, dos furgonetas Mercedes y un avión privado.
El abogado consultado por la revista le califica de "Banco suizo con piernas" y asegura que tiene seis pasaportes, uno español, varios venezolanos, uno árabe y varias caras.

domingo, 9 de mayo de 2010

Convenciones Territoriales de afectados por el fraude de Forum Afinsa


ADICAE ha invitado a todas las plataformas de ahorradores defraudados en los últimos años a sumarse a las manifestaciones (Gescartera, AVA, “Depósitos estructurados”, Lehman, Banif Inmobiliario-SCH, “clips” y clausulas suelo en hipotecas ...)

LAEDICION.NET.-ANDALUCÍA.- Después de 4 años de destapado el fraude de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza los afectados impulsan movilizaciones con la exigencia de una solución política que cumpla los compromisos del Gobierno ante el Parlamento en estos años y solucione el grave problema planteado a casi medio millón de familias.

En las 10 Convenciones Territoriales convocadas se realizará un balance de los cuatro años transcurridos hasta ahora y se aprobará un manifiesto de exigencias al Parlamento español y a la Unión Europea, y se solicitará el apoyo de los Gobiernos y Parlamentos Autonómicos. En ellas intervendrá de manera simultánea por videoconferencia el Presidente de ADICAE, D. Manuel Pardos, los letrados del equipo jurídico de ADICAE para exponer las perspectivas de cada caso, y se celebrarán en cada Convención Mesas Redondas a las que se ha invitado a participar a todos los partidos políticos del arco parlamentario de las autonomías, a fin de exponer su posición y las alternativas de solución política en estos momentos.

Al finalizar las Convenciones, y tras concretarse las vías de impulso a las propuestas reivindicativas de la Plataforma, los afectados se manifestarán en las 10 ciudades y harán entrega de una propuesta de apoyo a los afectados ante los diferentes Gobiernos Autonómicos.

Estas manifestaciones, que forman parte de una amplia campaña iniciada el pasado 17 de abril ante la representación en España de la Comisión Europea que continuará en los próximos meses con una semana de protestas ante los juzgados de toda España (del 11 al 16 de junio) y ante el Consejo General del Poder Judicial y el Ministerio de Justicia,



tratan de demostrar que el problema, que afecta a más del 1% de la población española, sigue pendiente y los afectados van a seguir movilizándose permanentemente hasta una solución razonable y justa del problema.


ADICAE considera que se pone de manifiesto la falta de respuesta de las instituciones al mayor fraude al ahorro que ha habido en España, por lo que exige medidas contra los fraudes al ahorro, de los que el caso Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza es un preocupante exponente que se suma a los sucesivos escándalos a los que los consumidores vienen asistiendo en los últimos 10 años en España.

CONVENCIONES TERRITORIALES MANIFESTACIONES / CONCENTRACIONES
Aragon, Navarra y Rioja 10:00 h en ZARAGOZA
(Centro Pignatelli) 12:00 en ZARAGOZA
(Pº Independencia – Pza de España)
Castilla La Mancha 10:00 h en TOLEDO
(Hotel Carlos V - Calle Trastámara, 1) 12:00 en TOLEDO (Pza Zocodover)
Castilla Leon, Cantabria y Asturias 10:00 h en VALLADOLID
(Centro Civico Los Pajaritos) 12:00 en VALLADOLID (Plaza de España hasta la Plaza Mayor)
Extremadura 10:00 h en MERIDA
(Liceo de Mérida, calle Santa Eulalia nº 47) 12:00 MERIDA
(Frente al Ayuntamiento de Mérida)
Andalucia 10:00 h en SEVILLA
(Centro Civico La buhaira Avda. buhaira s/n esquina Eduardo Dato (dentro jardines)) 12:00 SEVILLA (Frente Palacion de San Telmo (presidencia de la junta de andalucia)
Cataluña 10:00 h en BARCELONA
(Biblioteca Francesca Bonnemaison
c/ Sant Pere Més Baix 7) 12:00 BARCELONA
(Plaza San Jaume. Frente a Generalitat. Barcelona)
Comunidad Valenciana y Murcia 10:00 h en ALICANTE (Hotel Meliá Alicante, Plaza de la Puerta del Mar, 3) 12:00 ALICANTE (Kiosco Pere hasta el Banco de España)
Galicia 10:00 h en VIGO
(Hotel Tres Luces - Calle Cuba, 19) 12:00 VIGO (Confluencia de las calles Urzai, Principe y Colón)
Ceuta y Melilla 10:00 h en CEUTA (Salón de actos de los Sindicatos. C/ Fructuoso Miajas) 12:00 CEUTA (Plaza de los Reyes)
Madrid 12:00 h en MADRID
(Centro Socio-Cultural Maestro Alonso
C./ Maestro Alonso, 6) Participacion en Manifestacion MADRID 16:30 (Puerta de Alcala-Colon)

domingo, 18 de abril de 2010

La Comisión Europea estudiará el Caso del fraude de Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza

ADICAE ha hecho llegar los escritos de denuncia del asunto ante los responsables de la Representación en España de la Comisión Europea

LAEDICION.NET.-NACIONAL.- Una delegación compuesta por el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, y miembros de la coordinadora del Comité de afectados, ha sido recibida esta mañana por Jacques Huchet, vicedirector de la Comisión Europea en España, y por Mercedes Ros, responsable de relaciones institucionales del Parlamento, a los que se ha hecho entrega de las denuncias que ADICAE dirige a los comisarios Joaquín Almunia, Michel Barnier, John Dalli y Viviane Reding.

Huchet y Ros han manifestado su receptividad a las quejas del colectivo de afectados, así como su sorpresa de que aún no se haya llegado a un final razonable para el asunto, y se han comprometido a trasladar las denuncias no sólo a los comisarios citados, sino también a diversos diputados del Parlamento Europeo.
Asimismo, se han ofrecido para gestionar todos los trámites precisos para las denuncias y para preparar entrevistas con el Parlamento y los servicios de la Comisión.

Los escritos basan su argumentación, fundamentalmente, en la contradicción entre la legislación española y la portuguesa (En Portugal residen 12.000 afectados por el fraude) así como en la carencia de una regulación efectiva de este sector en Europa.

Antes de las entrevistas, más de 1.500 afectados por Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza procedentes de toda España se concentraron ante la sede de la representación de la Comisión Europea en España (Paseo de la Castellana, nº 46). Al grito de “si Europa es de verdad, nos tiene que escuchar”, los asistentes al acto, organizado por la plataforma de ADICAE (www.adicae.net) constituida al efecto, hicieron llegar al órgano comunitario su reivindicación de que se encuentre, de una vez por todas, una solución al problema, que lleva cuatro años sin solventarse. Los asistentes portaban pancartas y carteles con los lemas que llevan defendiendo todo este tiempo, e hicieron oír bien alta su voz a las instancias comunitarias, dejando clara su voluntad de que éstas deben tomar cartas en el asunto ante la inacción de las autoridades y órganos judiciales españoles.

jueves, 24 de julio de 2008

Economía/Legal.- El juez comunicará hoy a los administradores y abogados de Fórum Filatélico si acepta el convenio

MADRID, - El titular del Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid, Santiago Senent, ha citado hoy en el juzgado a los tres administradores concursales de Fórum Filatélico y al represente legal del consejo de administración de la filatélica para comunicarles si acepta o no tramitar el convenio de acreedores presentado por Fórum, según informaron fuentes jurídicas a Pelikano Press

De este modo, los 269.000 afectados por la presunta estafa de Fórum conocerán hoy si aún optan al convenio elaborado por los abogados de los antiguos administradores de Fórum o van directamente a la liquidación de la empresa planteada por la administración concursal.

En caso de que el juez lo admita a trámite, la administración concursal emitirá su informe de valoración no vinculante y finalmente los acreedores votarán si lo aceptan o no en la junta general de accionistas convocada para el próximo 8 de octubre en la plaza de toros cubierta de Leganés.

La Ley Concursal establece que la propuesta puede salir adelante si cuenta con la adhesión de los acreedores que representen el 50,1% del pasivo de la compañía que asciende a 3.756,4 millones de euros, según el informe de la administración concursal.

Fórum Filatélico presentó el pasado 11 de julio la propuesta de convenio de acreedores que ofrece la recuperación de al menos el 50% del pasivo en un plazo de cuatro años. Los representantes legales de la filatélica aseguraron que cuentan con el apoyo de los acreedores que representan el 40% del pasivo de la compañía.

FORUM FILATELICO-Economía/Legal.- El juez comunicará hoy a los administradores y abogados de Fórum Filatélico si acepta el convenio

MADRID, - El titular del Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid, Santiago Senent, ha citado hoy en el juzgado a los tres administradores concursales de Fórum Filatélico y al represente legal del consejo de administración de la filatélica para comunicarles si acepta o no tramitar el convenio de acreedores presentado por Fórum, según informaron fuentes jurídicas a Europa Press.

De este modo, los 269.000 afectados por la presunta estafa de Fórum conocerán hoy si aún optan al convenio elaborado por los abogados de los antiguos administradores de Fórum o van directamente a la liquidación de la empresa planteada por la administración concursal.

En caso de que el juez lo admita a trámite, la administración concursal emitirá su informe de valoración no vinculante y finalmente los acreedores votarán si lo aceptan o no en la junta general de accionistas convocada para el próximo 8 de octubre en la plaza de toros cubierta de Leganés.

La Ley Concursal establece que la propuesta puede salir adelante si cuenta con la adhesión de los acreedores que representen el 50,1% del pasivo de la compañía que asciende a 3.756,4 millones de euros, según el informe de la administración concursal.

Fórum Filatélico presentó el pasado 11 de julio la propuesta de convenio de acreedores que ofrece la recuperación de al menos el 50% del pasivo en un plazo de cuatro años. Los representantes legales de la filatélica aseguraron que cuentan con el apoyo de los acreedores que representan el 40% del pasivo de la compañía.