Mostrando entradas con la etiqueta Melendi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melendi. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2012

Melendi actuará el día 9 de febrero con sus nuevos temas en Roquetas



Las entradas para este concierto en el Teatro Auditorio se pondrán a la venta en los próximos días en taquilla e internet
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-El cantante Melendi estrenará su nuevo disco Lágrimas desordenadas el día 9 de febrero del año 2013 en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar. En los próximos días se pondrán la venta las entradas para el concierto. Se espera un lleno absoluto en el Auditorio, dada la popularidad del cantante y su trayectoria musical. El artista con este nuevo trabajo ha recuperado su lado más roquero en este nuevo trabajo discográfico.

El título del disco hace referencia al "desorden lógico que hay en él", según explica el propio artista en su web. "Parece contradictorio y así es; es desordenado porque hay canciones que bien podían haber entrado en mi primer disco y también canciones que habrían perfectamente formado parte del último, todas ellas entremezcladas con la columna vertebral del disco, canciones como 'Cheque al portamor", 'Tu jardín con enanitos' o 'Aprendiz de caballero'.

En esta misma línea, indica que "el desorden tiene lógica" y que tanto la "la vida como la música no son más que un continuo aprendizaje". "Por ello creo que jamás haré un disco igual que otro ni del mismo estilo, y a la larga los estilos se irán mezclando y entrelazando formando discos como este que contendrá 12 lagrimas desordenadas", señala el cantante.

Ramón Melendi Espina nace en 1979 en Oviedo. En febrero de 2003 saca su disco Sin noticias de Holanda. Un Disco con 12 temas compuestos todos de su puño y letra. En mayo de 2004 obtiene su disco de Oro por las 50.000 copias vendidas de su disco.

Ese mismo año, su tema Con la Luna llena es seleccionado como sintonía para la Vuelta Ciclista 2004. Al año siguiente presenta su segundo trabajo discográfico Que el Cielo espere sentao. El primer single extraído del álbum fue el tema Caminando por la vida, que se convirtió en una de las canciones más escuchadas del año.

En Noviembre del 2006 aparece Mientras no cueste trabajo, donde el artista recupera el lado más canalla del primero y las letras más cuidadas del segundo. En 2008 Melendi publica Curiosa la cara de tu padre, el cuarto álbum en la carrera del asturiano. El 17 de marzo de 2009, coincidiendo con el principio de su última gira, se publica el doble CD Aún más curiosa la cara de tu padre. En 2010 lanzó el disco Volvamos a empezar, un disco más contundente.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Melendi descarta dar las campanadas en Telecinco



  

«Nadie me lo ha propuesto. Y aparte, creo que no lo haría»

LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-el éxito cosechado como 'coach' de 'La voz  ', Melendi no quiere ni oír hablar de presentar las campanadas de este año en Telecinco. El cantantes asturiano quiso salir al paso de los rumores que aseguraban que se convertiría en el elegido para despedir junto a Malú la última noche del año.
Una posibilidad que, en declaraciones a la cadena SER, rechazó tajantemente: «Nadie me lo ha propuesto. Y aparte, creo que no lo haría».
La cadena de Mediaset no contará esta Nochevieja con ninguno de sus grandes éxitos. Y es que a la negativa de Melendi a hacerse cargo de las campanadas de fin de año, se une la ausencia del especial navideño de 'La que se avecina'. Tendremos que esperar para ver con qué nos sorprende Telecinco estas Navidades.

lunes, 29 de octubre de 2012

La Voz, el programa de televisión de éxito, un negocio para tres: Prisa, Universal y Entrearte


LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La Voz, el programa de televisión conducido por Jesús Vázquez y en el que participan Melendi, Malú, Rosario Flores y David Bisbal, ha revolucionado la pantalla, reventado los índices de audiencia y arrasado twitter el resto de las redes sociales. Un éxito incontestable que supone también un espectacular negocio: Sobre todo para las tres oficinas de management más directamente relacionadas con el programa. Pero no son los únicos en sacar partido.

En estos días aciagos para Prisa, marcados por los que las luchas laborales y la contestación de los periodistas de El País a los planes de reconversión de plantilla del consejero delegado de la editora, Juan Luis Cebrián, quizá el triunfo de La Voz haya servido a los directivos de esta empresa para tomarse un respiro. Por lo conseguido ya gracias al programa y por lo que se puede conseguir todavía.

Prisa posee desde 2008 el 70% del capital de RLM Management, la oficina de contratación y representación de dos de los cantantes del programa, Melendi y Malú. Al frente de RLM está Rosa Lagarrigue, quizá la manager más poderosa de España, una suerte de Carmen Balcells, la todopoderosa agente literaria, para este sector que elevó su imperio gracias a su asociación con Mecano desde el inicio de su carrera.

Su relación con Prisa coloca a sus artistas, entre los que se encuentra Alejandro Sanz, la coloca en el centro de un poderoso holding musical que integra emisoras de radio, (Cadena Dial, Cadena 40, Máxima FM), televisiones como Cuatro, Telecinco y Canal Plus, aunque ahora en este ámbito sea Mediaset quien tiene el control, editoriales como Gran Vía Musical o empresas de organizaciones de eventos y conciertos como Planet Evens.

Un imperio al que sólo le falta quizá un poco más de dimensión internacional y una mayor capacidad de sus sellos discográficos para colocar productos en el exterior. Pero todo se andará.

Otro beneficiario inmediato de La Voz es Global Talent, la firma de managemente de David Bisbal que depende de Universal ese gran imperio discográfico, ya casi único en el mundo tras la aprobación de su fusión con Emi. Las malas lenguas asegura que Bisbal, llegó tarde al proyecto.

Y que está ahí por un ‘no’ de Sergio Dalma a la idea. Pero esta información no se puede asegurar a ciencia cierta. Si es reseñable, sin embargo, el hecho de que la posibilidad de que los artistas y el negocio que pueda generarse como consecuencia del éxito del programa tenga dimensión internacional o impacte en el mercado latino de EEUU, el mayor filón a la vista en este momento de crisis pasa por Universal, sin duda, que, por cierto, será la encargada de grabarle el disco al ganador del programa.

Con lo que un artista como Bisbal, inmensamente popular en el área geográfica objetivo de los diseñadores del programa, cuadra perfectamente. Más aún ahora que Alejandro Sanz, artista de Prisa, es decir de RLM, se ha convertido en artista de Universal, tras abandonar Warner, la discográfica con la que estuvo más de 20 años.

Para terminar con la nómina más a la vista de los beneficiarios inmediatos del éxito de La Voz habría que mencionar a Entrearte, la oficina de management de Rosario Flores que dirige Mariola Orellana, la mujer de Antonio Carmona el antiguo cantante de Ketama, artista que, por cierto, ya ha desembarcado en el programa como ‘asesor’ en las batallas de su amiga.

Una posición desde la que también podrá aprovecharse del tirón de esta máquina de captar ‘share’ que ha resultado ser este programa. Por ahora van por el 35%. Pero están convencidos de que llegarán al 40%.