Mostrando entradas con la etiqueta IULVCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IULVCA. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2013

El PP-A sospecha de una "hipotética financiación ilegal" del PSOE-A vinculada al caso ERE


LAEDICION.NET.-El PP-A ha puesto de manifiesto este miércoles sus sospechas sobre una "hipotética financiación ilegal" del PSOE-A, mediante una línea de ayudas concedidas a ayuntamientos socialistas y a empresas "fantasmas", con cargo al "fondo de reptiles", es decir, la partida 31L de ayudas sociolaborales.
   En rueda de prensa, la portavoz de Empleo del PP-A en el Parlamento, Teresa Ruiz Sillero, ha exigido explicaciones al Gobierno andaluz y su presidente, José Antonio Griñán, sobre el hecho de que 12 ayuntamientos gobernados por el PSOE-A, a excepción de uno de IULV-CA, recibieran un total de 3,3 millones con cargo a dicho "fondo de reptiles", y que 100 empresas, muchas de ellas "fantasmas" por no tener actividad, obtuvieran también 68,7 millones. Ha apuntando que la mayoría de dichas empresas mantenían "vínculos con altos cargos" del PSOE-A.
   Según ha explicado Ruiz Sillero, con cargo al "fondo de reptiles", se concedieron 17 ayudas, por un importe global de 3,3 millones de euros, a 12 ayuntamientos --todos gobernados por el PSOE-A, excepto el de Santiponce (Sevilla), en manos de IUlV-CA--, en torno a las elecciones municipales del año 2003.
   Ha puesto como ejemplo, entre los importes de mayor cuantía, la ayuda de 900.000 euros que recibió el Ayuntamiento de Los Palacios (Sevilla) para un centro hípico que nunca llegó a construirse, o los 871.400 euros que le fueron concedidos al Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto, recordando que el que fuera su alcalde Domingo Martínez Castillo fue uno de los "intrusos" en una empresa acogida a un ERE.
   La portavoz popular ha puesto además el acento en que esos ayuntamientos estaban ubicados en las provincias de Sevilla, Jaén y Cádiz, un "eje con clara influencia del sector duro del PSOE-A". Ha indicado que no tiene "explicación lógica ni encuadre legal" que, con cargo a una partida que estaba destinada a resolver cuestiones sociolaborales, se concedieran ayudas a ayuntamientos para proyectos que ni siquiera se llevaban a cabo.
   De hecho, ha puesto de manifiesto que cuando la Junta ha solicitado el reintegro de esas ayudas una vez que salió a la luz el caso de las irregularidades en los ERE, el preceptivo informe del Consejo Consultivo para llevar a cabo esa actuación, dictaminó la "nulidad" de varias de esas ayudas a ayuntamientos, al concederse "prescindiendo del procedimiento".
   En cuanto a las ayudas a empresas, ha expuesto que fueron un total de 122, concedidas a cien empresas, por importe de 68,7 millones de euros, ubicadas en las provincias de Sevilla (80 ayudas del total), Córdoba, Málaga      y Cádiz.
   Ha puesto como ejemplo los 15 millones de euros que recibieron las empresas de José Enrique Rosendo, hijo del exalcalde socialista de El Pedroso (Sevilla), y de su socio y exconcejal socialista José María Sayago. Ha apuntado que de esa cantidad, 12,5 millones fueron a empresas "fantasmas" que no llegaron a tener actividad alguna.
   También ha aludido a los 13,5 millones que fueron a empresas del exalcalde de Cazalla de la Sierra (Sevilla) el socialista Ángel Rodríguez de la Borbolla. Teresa Ruiz Sillero ha puesto el acento en que se trataba de un conjunto de empresas "vinculadas" a altos cargos del PSOE-A y a personas como el "camello de la coca o el chófer" del exdirector general de Empleo Francisco Javier Guerrero.
   Con estos datos sobre la mesa, el PP-A ha expresado que "quizá estemos hablando de un hipotético caso de financiación ilegal del PSOE-A". Ha pedido explicaciones urgentes al Gobierno andaluz, porque no se puede quedar más tiempo sin justificar ayudas con cargo a la partida 31L, por importe de 68,7 millones, a empresas "fantasmas", que ni tenían actividad ni creaban puestos de trabajo.
   Asimismo, ha preguntado a PSOE-A e IULV-CA qué tienen que "ocultar" en relación con la concesión de esas ayudas a ayuntamientos y empresas, cuando "vetaron" las comparecencias, en la comisión de investigación de los ERE del Parlamento, de los alcaldes y empresarios que las recibieron.
ASOCIACIONES DE TRABAJADORES PAGADAS POR UNITER
   De otro lado, la portavoz del PP-A ha exigido también explicaciones al presidente de la Junta sobre las reuniones de "brokers" de UGT y CC.OO con el administrador único de Uniter, José González Mata (imputado en el caso de los ERE), y acerca del funcionamiento de las "asociaciones de trabajadores" que se crearon en municipios donde se estaba produciendo un ERE y que tenían un coste de mantenimiento anual de dos millones de euros o incluso de cuatro millones.
   Ruiz Sillero ha sacado a la luz durante la rueda de prensa algunas de las manifestaciones que González Mata hizo durante su comparecencia ante la comisión de investigación de los ERE el pasado 20 de septiembre de 2012. Se ha referido al hecho de que el administrador de Uniter pusiera de manifiesto en su comparecencia que él mantenía contacto con los sindicatos UGT y CC.OO y que, en el 80 por ciento de las negociaciones, siempre estaban presentes representantes de dichos sindicatos a nivel nacional, a los que calificaba de "brokers". Según Ruiz Sillero, el administrador de Uniter puso dos nombres sobre la mesa, Félix González, de UGT, y Rafael Crespo, de CC.OO.
   Ha indicado que uno de los asuntos que se abordó en una de esas reuniones fue el de la creación de asociaciones de trabajadores en distintos puntos de Andalucía con un conflicto laboral, como en Linares (Jáen) --por Santana Motor--; en Valverde del Camino (Huelva), por la Faja Pirítica-- en Sevilla, por Pickman u otros conflictos; en Cádiz, por Delphi, o en Jerez de la Frontera (Cádiz), por las pólizas de las bogedas.
   Ruiz Sillero ha agregado, que de acuerdo con las palabras de González Mata, dichas asociaciones se constituía como un servicio de asesoramiento jurídico o laboral para los trabajadores y que eran "pagadas por Uniter", aunque siguiendo "instrucciones y a instancias" de la Junta y los sindicatos.
   En concreto, se trata de unos 30 millones de euros los que se destinaron al mantenimiento de esas asociaciones de trabajadores, pagados por Uniter, pero creadas "a instancias de la Junta y de los sindicatos", según la portavoz del PP-A, quien ha indicado que, por ejemplo, la de Linares contaba con un gerente y trabajadores puestos por los sindicatos.
   Ruiz Sillero también ha ofrecido otro dato sobre este asunto, como el hecho de que, con cargo a la partida 31L, se concedieron 800.000 euros para pagar parte de la deuda que se mantenía por el mantenimiento de esas asociaciones. "González Mata amenazaba con cerrarlas, pero a la Junta le interesaba mantenerlas y, por ello, se hizo esa pago". A su juicio, se trata de una "irregularidad" más con cargo al "fondo de reptiles".

domingo, 2 de diciembre de 2012

El PP de Roquetas aprueba en solitario sus presupuestos de 2013 tras el abandono del pleno de la oposición



LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El equipo de gobierno (PP) del Ayuntamiento de Roquetas de Mar (Almería) ha aprobado este jueves en solitario sus presupuestos para 2013 en una sesión plenaria extraordinaria en la que los tres partidos de la oposición --PSOE, IULV-CA e Indapa-- se han ausentado tras leer un manifiesto conjunto en el que han criticado la "sátrapa" actitud del gobierno local. Que, según ellos, ha impedido "conocer con detenimiento y profundidad" la propuesta de gestión económica del equipo liderado por el alcalde de Roquetas, Gabriel Amat.

En su manifiesto, los portavoces y ediles de los partidos de la oposición, un total de nueve, han indicado que ante la importancia de la aprobación de los presupuestos para el Ayuntamiento, es necesario que el equipo de gobierno dé la oportunidad de estudiar los documentos. "Recordamos a la ciudadanía que en la oposición no hay ningún concejal liberado para dedicarse exclusivamente a estas tareas, a diferencia de los catorce concejales liberados del equipo de gobierno. Tampoco contamos con personal de apoyo, como sí cuenta la Alcaldía", han puntualizado.

Asimismo, reclaman poder "constatar y plantear" aquellas cuestiones que sugieren los vecinos. "Los presupuestos deben ser participativos, ya que deciden dónde y cómo se gastará el dinero que pagan los ciudadanos", han añadido en su manifiestoLa oposición ha reclamado que se de un proceso de debate "democrático" y "constructivo" para poder cuestionar y modificar algunas prioridades de gasto e inversiones "sin el escaso plazo de dos días que nos ha dado para su aprobación en pleno". Así, han reclamado que el proyecto se presente "con la debida antelación, para permitir su mejora y fiscalización"

"Este comportamiento no es nuevo, es endémicamente histórico", han indicado los partidos de la oposición, quien se han dirigido al primer edil roquetero antes de abandonar el salón de plenos. "Desde la oposición no nos queda más remedio que denunciar con rotundidad esta situación y queremos protestar contra este estilo de gobierno más propio de los sátrapas que de la segunda década del siglo XXI", han dicho antes de anunciar el abandono de la sala "en señal de protesta y denuncia".
El equipo de gobierno 'popular' de Roquetas de Mar (Almería) ha trasladado este jueves su "más absoluta decepción" ante la "postura dictatorial y sectaria" de la oposición del Consistorio --PSOE, IULV-CA e Indapa--, que ha abandonado el pleno extraordinario convocado este jueves para debatir y aprobar los presupuestos de la institución para 2013 tras leer un manifiesto en el que acusa al gobierno local de "sátrapa" al obstaculizar, según ellos, el estudio de dichas cuentas.

En una nota, el equipo de gobierno considera que el abandono de la sesión plenaria "más importante del año" ha sido "la prueba fehaciente de su incapacidad para ejercer con la obligación que sus votantes les dieron en las urnas".

En este sentido, desde el PP se ha manifestado que la oposición "ha tenido siete días" para estudiar unos presupuestos que "no son más que la extensión de los anteriores, y dedicados especialmente al mantenimiento de la ciudad" en los que "tan solo" varía "las subidas propuestas en servicios sociales e infraestructuras" debido al "descenso exponencial" sufrido en las subvenciones "que debieran llegar de la Junta de Andalucía".

Así, consideran que la oposición se ha comportado "como los auténticos dictadores de la Corporación" al querer "imponer" condiciones "inaceptables" al equipo de gobierno, que "esperaba una participación activa de los mismos, dada la obligación que los ciudadanos le dieron en las urnas".

"Este comportamiento los retrata con el calificativo empleado por ellos mismos y que el Equipo de Gobierno les devuelve. Sátrapa es aquel que no escucha, ni deja hablar, justo lo que ellos han realizado en el día de hoy", ha acusado el equipo de gobierno antes de señalar que PSOE, IULV-CA e Indapan han "abandonado a una parte importante de los ciudadanos".

Por otra parte, el equipo de gobierno ha manifestado que realiza los presupuestos "de forma participativa, escuchando a los ciudadanos durante todo el año, manteniendo contacto permanente con las asociaciones vecinales y sabiendo en cada momento las necesidades de cada uno de nuestros núcleos de población". "Este no es un trabajo que se circunscriba a 15 días antes de los presupuestos, es un trabajo diario que dura los cuatro años de legislatura, han reprochado.

Con esto, el PP afirma que el "único motivo" que ha hecho que la oposición en bloque abandone el plenario es "su incapacidad, su ignorancia, su falta de propuestas, su fracaso ciudadano y sobre todo, su impotencia a hacer crítica alguna a unos presupuestos reales, coherentes, solidarios y acorde con lo que los roqueteros necesitan".
Comunicado del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar quiere hacer pública su más absoluta decepción ante la postura dictatorial y sectaria de la Oposición del Consistorio. El abandono de la sesión plenaria más importante del año, que abordaba los presupuestos para el año 2013,  ha sido la prueba fehaciente de su incapacidad para ejercer con la obligación que sus votantes les dieron en las urnas.
Por todo ello, el Equipo de Gobierno quiere hacer las siguientes manifestaciones:
1.- La Oposición ha tenido 7 días para estudiar unos presupuestos que no son más que la extensión de los anteriores, y dedicados especialmente al mantenimiento de la Ciudad, tan sólo con las subidas propuestas en Servicios Sociales e Infraestructuras, dada el descenso exponencial que hemos sufrido en las subvenciones que debieran llegar de la Junta de Andalucía. El organismo autonómico ingresará del orden de 650.000 euros menos en el año 2013, y tendrá que volver a ser el Ayuntamiento quién tenga que sufragarlo, con el único objetivo de no eliminar el servicio a los ciudadanos de Roquetas de Mar.
2.- La Oposición del ayuntamiento se ha comportado como los auténticos dictadores de la Corporación queriendo imponer condiciones inaceptables a un Equipo de Gobierno que esperaba una participación activa de los mismos, dada la obligación que los ciudadanos le dieron en las urnas. Este comportamiento los retrata con el calificativo empleado por ellos mismos y que el Equipo de Gobierno les devuelve. Sátrapa es aquel que no escucha, ni deja hablar, justo lo que ellos han realizado en el día de hoy.
3.- La Oposición ha abandonado a una parte importante de los ciudadanos, aquellos que depositaron su confianza en ellos, y que hoy, en el pleno más importante del año, no han sido representados como merecen. Hoy, esos ciudadanos han sido abandonados en el plenario, y seguro, que sabrán recordárselo cuando llegue el momento.
4.- El Equipo de Gobierno realiza los Presupuestos de forma participativa escuchando a los ciudadanos durante todo el año, manteniendo contacto permanente con las asociaciones vecinales y sabiendo en cada momento las necesidades de cada uno de nuestros núcleos de población. Este no es un trabajo que se circunscriba a 15 días antes de los presupuestos, es un trabajo diario que dura los 4 años de legislatura. Por desgracia, no son los Presupuestos inversores que nos gustaría, ya que en momentos como los que estamos atravesando es mucho más importante atender las necesidades de primera necesidad de nuestros ciudadanos que realizar obras necesarias pero que pueden esperar.
5.- Por ultimo, el Equipo de Gobierno tiene claro el único motivo que ha hecho que la Oposición en bloque abandone el plenario, es sin más, su incapacidad, su ignorancia, su falta de propuestas, su fracaso ciudadano y sobre todo, su impotencia a hacer crítica alguna a unos presupuestos reales, coherentes, solidarios y acorde con lo que los roqueteros necesitan. Y es que la Oposición, con esta postura de fuerza, lo que pretende, como han repetido en sus declaraciones a los medios de comunicación,  son dedicaciones exclusivas y la contratación con dinero de los roqueteros, de personas de confianza ligadas a su partido. Ellos mismos, y de forma conjunta, han incidido en estas peticiones incluso después de realizar la desafortunada acción de abandonar a una parte de los roqueteros en la representatividad que les toca.
Intervención de la oposición en el Pleno del 29 de noviembre de 2012 del Ayuntamiento de Roquetas de Mar


Sr. Alcalde:
Desde los tres Grupos Políticos que formamos la Oposición en esta Corporación, y para lo cual también fuimos elegidos por los ciudadanos, creemos que ha llegado el momento de que se comporte con lealtad institucional. Es decir: que ejerza la Democracia, que juegue limpio con el pueblo de Roquetas que también representamos.
La aprobación del presupuesto municipal es una de las cuestiones  importantes de este Ayuntamiento, ya que determina la política municipal durante todo un año y, por ende, condiciona y afecta a todos los ciudadanos. Por ello ya está bien que no nos dé la oportunidad de:

1.    Conocer con detenimiento  y profundidad la propuesta de gestión económica que plantea el equipo de Gobierno. Recordamos a la ciudadanía que en la oposición no hay ningún concejal liberado para dedicarse exclusivamente a estas tareas, a diferencia de los catorce concejales liberados del equipo de Gobierno. Tampoco contamos con personal de apoyo, como sí cuenta la Alcaldía.
2.    Poder constatar y plantear aquellas cuestiones que nos sugieren los vecinos. Los presupuestos deben ser participativos, ya que deciden dónde y cómo se gastará el dinero que pagan los ciudadanos.
3.    Poder cuestionar y modificar algunas prioridades de gasto e inversiones en un proceso de debate, democrático, constructivo y sin el escaso plazo de dos días que nos ha dado para su aprobación en Pleno. El proyecto de presupuestos debe ser presentado con la debida antelación, para permitir su mejora y fiscalización. Las prisas no son buenas.
4.   
Como este comportamiento no es nuevo, es endémicamente histórico y no hay forma que usted entre en razonamiento alguno, desde la Oposición no nos queda más remedio que denunciar con rotundidad esta situación y queremos protestar contra este estilo de gobierno más propio de los Sátrapas que de la segunda década del siglo XXI.

Por todo ello no nos queda más remedio que abandonar esta sesión del Pleno en señal de protesta y denuncia ante esta situación injusta y discriminatoria contra los que representamos. Esperamos, y miles de ciudadanos de Roquetas y Aguadulce lo esperan, que valga como llamada de atención y sirva para que cambien ciertos comportamientos en este equipo de Gobierno municipal.

Fdo. Los Grupos Políticos de la Oposición en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

PSOE / IULV-CA / INDAPA

miércoles, 21 de noviembre de 2012

IU Roquetas recoge las propuestas de los vecinos para los Presupuestos Municipales 2013



Izquierda Unida comienza su habitual campaña informativa sobre los presupuestos municipales, ante su próxima aprobación, y anima a los vecinos a participar enviando sus propuestas para incluirlas en las enmiendas que presentarán los concejales.

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha comenzado ya a trabajar en el estudio y elaboración de enmiendas a los Presupuestos Municipales para el año 2013, que próximamente serán presentados por el equipo de de Gobierno para su aprobación en Pleno.
El portavoz del grupo municipal de IULVCA, Ricardo Fernández, recuerda que los presupuestos municipales “son la herramienta básica de la gestión municipal, ya que es en ellos donde se plasman las previsiones de ingresos y gastos para todo el año. Dentro de ellos los capítulos de ingresos por vía recaudatoria, los gastos en bienes y servicios y, sobre todo el capítulo de Inversiones, son los que mayor relevancia tiene para los vecinos”.
Izquierda Unida es pionera en aplicar en los municipios que gobierna los llamados “Presupuestos Participativos”, dado que entiende que la política debe realizarse desde los vecinos apelando a su implicación y responsabilidad con las cuentas locales. Así en reuniones, jornadas, encuestas y asambleas, son los mismos ciudadanos, organizados por barriadas, quienes deciden las prioridades de inversión para su zona.
Es esta filosofía la que viene aplicando IU Roquetas desde hace varios años, acercando y facilitando la información de los presupuestos municipales a la ciudadanía, dotando de herramientas para canalizar las propuestas y el análisis de los mismos. En esta ocasión, además de las habituales reuniones informativas en núcleos como Aguadulce o La Urbanización, el Grupo Municipal ha lanzado un formulario web para ir recogiendo las ideas y sugerencias, además de la casilla de correo ( consejo@iuroquetas.org).
Por ello, desde IU animamos a la ciudadanía a que nos hagan llegar sus reivindicaciones y sugerencias, para que podamos incluirlas a las enmiendas que presentaremos a estas cuentas municipales para el año que viene.
Desde IU Roquetas se vuelve a denunciar la baja tasa de inversión a la que tiene sometido el Partido Popular al municipio, careciendo de grandes inversiones desde el año 2009, sobre todo en lo que se refiere a mejora de la red de saneamiento, parques y jardines y transporte público urbano. Amat ha preferido destinar dinero a pagar la deuda con los bancos antes de reestructurar los pagos y permitir que Roquetas avanzara con nuevas infraestructuras muy demandadas y que habrían tenido un impacto positivo en la economía y la calidad de vida local.
Desde Izquierda Unida creemos que otra Roquetas es posible, y esa voluntad de mejorar debe verse reflejada en el presupuesto municipal.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Sanz (PP-A) ve "políticos" los presupuestos de la Junta, que tacha de "profundamente antimunicipalistas"



Apunta que la "espantá" de Griñán "pasará a la historia como una falta de respeto más a los andaluces"

  
   El secretario general del PP-A, José Luis Sanz, ha calificado este sábado de "políticos" los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2013, los cuales ha tachado además de "profundamente antimunicipalistas" puesto que "dedica tres veces más a mantener esa administración paralela de la Junta que a los ayuntamientos".
  LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-En rueda de prensa en Huelva, Sanz ha explicado que los presupuestos "destinan 938 millones de euros para los 771 municipios que prestan servicios a 8,5 millones de ciudadanos andaluces", mientras que al mantenimiento de la "administración paralela le dedica tres veces más".
   En este sentido, el dirigente 'popular' se ha mostrado convencido de que estas cuentas "pasarán a la historia como el presupuesto que más recortes ha hecho en la historia democrática de Andalucía".
   Así, Sanz ha contrastado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con los autonómicos y ha recordado que los de la Nación "destinan el 63 por ciento" a políticas sociales, mientras que "el  bipartito del PSOE e IULV-CA en Andalucía recorta en sanidad, educación y en política sociales".
   A su juicio, en el debate de totalidad de los Presupuestos de la Junta para 2013 se pudo visualizar que "hay dos formas de gobernar". Por un lado, se encuentra el Gobierno central que "ha llevado a cabo más de 50 reformas", y por otro, el gobierno de la Junta de Andalucía que evidenció que "el objetivo del bipartito no es tomar ninguna medida, sino simplemente seguir haciendo la oposición al Gobierno de Mariano Rajoy".
   En consecuencia, el secretario general de los 'populares' andaluces ha remarcado que en el debate se comprobó que "mientras el Gobierno ha presentado un presupuesto que va a crear empleo y destina el 63 por ciento del mismo a políticas sociales, este viernes se presentaba un presupuesto político y destinado a mantener las estructuras políticas del PSOE e IULV-CA" en Andalucía.
   Convencido de que el presupuesto autonómico "no va a crear empleo" y que "no apuesta por los sectores productivos", Sanz ha resaltado "el apoyo" del Gobierno a las comunidades autónomas mediante instrumentos de financiación extraordinaria. "Andalucía ha sido de las comunidades autónomas más beneficiadas de las políticas de Rajoy" ya que han llegado "más de 10.000 millones a Andalucía a través de distintos instrumentos de financiación extraordinaria", ha añadido.
   En su opinión, "esos más de 10.000 millones han posibilitado que la Junta pueda seguir prestando los servicios públicos y se da la paradoja de que es el Gobierno de Mariano Rajoy es el que está posibilitando que la Junta pueda seguir pagando sus nóminas y prestar los servicios sociales que venía prestando", según ha agregado.
"FALTA DE RESPETO" A LOS ANDALUCES
   De otro lado, ha criticado la "espantá" protagonizada por el presidente y el vicepresidente de la Junta, José Antonio Griñán y Diego Valderas, respectivamente, durante la intervención presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, en el debate de totalidad de los Presupuestos de la Junta para 2013.
   Sanz, que ha recordado que "hace unos meses" Griñán pegó otra "espantá" cuando el entonces presidente del PP-A Javier Arenas, "se acercó a su escaño a darle un documento de reformas para Andalucía", ha considerado la actuación de Griñán de este viernes como "una falta de respeto más".
   "No hay falta de respeto mayor a los andaluces que el propio presidente de la Junta de Andalucía se ausente de, en teoría, el debate más importante que se produce en el Parlamento de Andalucía a lo largo del año, como es la presentación de los presupuestos andaluces", ha enfatizado.
   Del mismo modo, ha apuntado que Griñán "puso como excusa un acto que tenía en Cádiz con motivo de la Cumbre Iberoamericana, pero mintió a los andaluces porque él terminó votando a última hora en el pleno" y por tanto, "esta 'espantá' pasará a la historia como una falta de respeto más a los andaluces".

"DUPLICAR" LOS GASTOS

   Por su parte, ha dejado claro que el gobierno "bipartito" da la impresión de que no sabe "cómo afrontar la situación económica de Andalucía" y por ello, "está haciendo lo mismo que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en los últimos dos años de mandato, esperar a que escampe" pero "con la novedad de que el gobierno de perdedores de PSOE e IULV-CA la única aportación que ha hecho a los presupuesto es que se han duplicado los cargos públicos y coches oficiales".
   "La única aportación de IULV-CA es duplicar cargos públicos en el gobierno y repartirse los sillones", ha zanjado el secretario general del

domingo, 11 de noviembre de 2012

Andalucía tendrá su propia ley de protección frente a los desahucios



LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El vicepresidente de la Junta, consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales y coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha anunciado este viernes que la administración autonómica pondrá en marcha una Ley de Protección de Consumidores de Productos Hipotecarios en Andalucía.
   En rueda de prensa en Huelva, Valderas ha recordado que la abogada general del Tribunal de Justicia de la UE (TUE), Juliane Kokott, ha dictaminado que la ley española de desahucios vulnera la normativa comunitaria porque no garantiza una protección eficaz de los consumidores frente a posibles cláusulas contractuales abusivas en las hipotecas.
   Ante esto, "nos ponemos en marcha inmediatamente en Andalucía, a través de la Secretaría General de Consumo, para realizar los estudios necesarios" para llevar a cabo esta nueva ley que "proteja a los consumidores" y "se garanticen los derechos de los hipotecados ante los grandes poderes financieros", ha indicado.
   "Desde Andalucía vamos a hacer nuestras propias aportaciones necesarias para garantizar los derechos de los consumidores", según ha enfatizado el vicepresidente de la Junta, que ha reiterado "la clara decisión" del Gobierno andaluz para buscar soluciones a esta problemática.
   "Estamos del lado de las personas que están siendo desahuciadas frente a los bancos y tenemos que trabajar para solucionar en la mayor brevedad posible esta situación e impedir el drama que supone para miles de familias", ha agregado Valderas, que considera que la postura europea pone de manifiesto que el hecho de que a las familias les quiten sus viviendas "está fuera de la legalidad o alegalidad de las instituciones bancarias".
   De este modo, se ha mostrado partidario de que se produzca "un parón en seco" en materia de desahucios y por tanto, se lleve a cabo "la paralización inmediata de cualquier desahucio". En este sentido, estima que "la justicia debe parar cualquier tipo de desahucio y la banca aplacar su voracidad insaciable mientras se ajustan los aspectos legales que se han puesto encima de la mesa en el marco de alcanzar un gran acuerdo", ha dicho en referencia al acuerdo logrado este miércoles entre PSOE y PP para pactar cuanto antes una reforma legal contra los desahucios.
   No obstante, a su juicio, ese acuerdo "estaría falto de la suficiente fuerza si no están todas las formaciones políticas que representan la soberanía popular en el conjunto del Estado".
   Por lo tanto, Valderas ha exigido, "por ser la primera fuerza política que puso en marcha el tema de la dación en pago en el Congreso" y que actuó "con ejemplaridad en el conjunto de Andalucía", que Izquierda Unida "participe activamente en esa modificación de ley que hay que hacer" a nivel estatal.

RESULTADOS DE LA OFICINA DE INTERMEDIACIÓN

   En esta línea, ha incidido en que ese acuerdo "quedaría falto de la democracia suficiente si no está todas las fuerzas políticas", al tiempo que ha recordado que la consejería de Fomento y Vivienda de la Junta, hace un mes, puso en marcha la oficina de intermediación contra los desahucios, la cual ha atendido a más de 300 familias y se han logrado parar "unos cien desahucios".
   En opinión del también consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, "la acción política del Gobierno de la Junta de Andalucía ha ido por delante" en esta materia.
   Finalmente, ha mostrado su esperanza en que el Parlamento de Andalucía muestre "de forma unánime" su respaldo a que "se paren en seco los desahucios" hasta que se acuerde un nuevo marco legal.

domingo, 16 de septiembre de 2012

El SAT dice que PP y PSOE son "arcaicos" por condenar en el Parlamento los asaltos a supermercados que ha hecho el sindicato



El secretario general Diego Cañamero ha minusvalorado el acuerdo de los parlamentarios

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, ha mostrado en Almería su rechazo al resultado de la votación en el Parlamento de Andalucía por la que se condena los asaltos a supermercados y ocupación de oficinas por parte de esta organización, algo que ha contado con el apoyo del PSOE-A a iniciativa del PP-A y a lo que sólo se ha puesto IULVCA, a la que pertenece el parlamentario Juan Manuel Sánchez Gordillo, que, inspirador de esta “marcha obrera”, ni estuvo en ella el miércoles ni el jueves, y tampoco acudió al pleno por encontrarse enfermo.
Cañamero calificó a los dos partidos -uno de ellos es el que sustenta en el Gobierno andaluz la propia Izquierda Unida a la que pertenece Gordillo- de "arcaicos y viejos como los dinosaurios" y "defienden un sistema que nos está llevando a la bancarrota".
El sindicalista ha declarado que "nadie vota a estos partidos para que haya reforma laboral, suban el IVA, los impuestos, quiten los 400 euros o el chequebebé", y ha descalificado el sistema democrático al afirmar que la sociedad tendría que "quitar de la vida pública" a ambas formaciones "porque no representa a nadie aunque tengan el voto", si bien no hizo referencia a si los votos de IULVCA son más o menos legítimos que los de los otros dos partidos. A estos los acusa del "desastre económico, ecológico y cultural" sin hacer mención a la implicación de IULV-CA en el Gobierno andaluz.
Cañamero ha dicho que el objetivo de todo no es más que "desprestigiar a los dirigentes obreros reprobando a Sánchez Gordillo", sentido en el que ha cuestionado que no se "arremeta" contra otros casos o personalidades. "Quieren desprestigiar a un dirigente obrero que ha tenido la osadía de ponerse al frente y señalar a los culpables de la crisis", ha enfatizado.
En el recorrido desde Roquetas de Mar, donde el alcalde del PP Gabriel Amat les cedió el Pabellón Infanta Cristina para que durmieran, hasta el mitin en la Plaza de las Velas de la capital almeriense, donde el grupo de asistentes ha sido notable, han pasado por Vícar, donde el alcalde socialista Antonio Bonilla saludó a los manifestantes.
En el Parador intentaron cortar el tráfico a su paso, lo que fue impedido por la Policía, así no se detuvieron mucho y siguieron avanzando, para llegar a la tarde a la capital donde también hubo no sólo militantes de Izquierda Unida, también socialistas a título particular que acudieron a la concentración.