DANIELLA MONTENEGRO.-Desde que en el año 2002 abriera sus puertas la Residencia Asistida, han sido los únicos en suministrar medicamentos. Ahora se proponen alternativasHa pasado casi una década desde que abriera sus puertas la Residencia Geriátrica Ciudad de El Ejido y en todo este tiempo sólo se ha abastecido de una farmacia, de la de la esposa de José Añez, ex concejal de Hacienda. Se trata de la farmacia de la licenciada Concepción Jiménez Rodríguez. "Pensamos que es un absoluto agravio", ha afirmado la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido, Julia Ibáñez. Tal y como afirma, "le ha generado un cuantioso beneficio económico por la venta de material farmacéutico a lo largo de estos años perjudicando al resto de farmacias del municipio".
Han sido numerosas las quejas que se han generado en los últimos años en torno a este tema, pero "han hecho caso omiso. Por eso en cuanto hemos podido hemos cambiado esta situación", señala Ibáñez. Y es que son 17 en total las farmacias instaladas en El Ejido y desde hace unos días se ha establecido un patrón para que todas puedan proveer a la residencia. El gremio farmacéutico ha acordado que "se rotará el servicio durante dos meses", apostilla la edil de Servicios Sociales. Desde el Ayuntamiento, y tras la negativa de la farmacia de aportarles información, se ha solicitado un informe tanto a la directora de la Residencia como a los técnicos que están elaborando una valoración económica y el procedimiento de asignación. Aunque es difícil aún hablar de cantidades sí que se han puesto sobre la mesa algunos ejemplos como que "al mes la residencia gasta 100 cajas de pañales, y cada una tiene un precio de venta al público de 40 euros", señala Ibáñez. Por lo que, y "según la persona encargada de hacer esta valoración podemos estar hablando de muchísimo, muchísimo dinero", añade la edil del ramo.
Desde el Consistorio han confirmado que se tomarán las medidas oportunas, incluso se podrían emprender medidas legales. Estas declaraciones se realizaban tras la celebración de la Junta de Gobierno Local. Una sesión en la que lo más destacado ha sido la aprobación de la solicitud de una subvención para seguir adelante con la labor del Centro Municipal de Información a la Mujer por un importe de 86.000 euros. Se ha solicitado a la consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta y "esperamos recibir al menos el 50 por ciento del coste total", declaraba el portavoz del equipo de Gobierno, José Francisco Rivera. Asimismo, ha explicado que también se ha aprobado la designación de la fecha para las fiestas municipales, con una importante modificación, "ya que a partir del año 2012 el Día del Municipio que se celebra el 11 de septiembre dejará de ser un día festivo y pasará a serlo el lunes posterior a la festividad de San Marcos". Los festivos municipales se han designado el 2 de junio y el 30 de abril.
Además, en el área de Hacienda y Contratación se han aprobado varios padrones relativos a las tasas de agua. Rivera ha destacado que "la gran novedad es la entrada en vigor del canon autonómico de mejora, impuesto por la Junta de Andalucía. Estimamos que supondrá el incremento de 3 euros en el recibo trimestral del agua". Una decisión del Gobierno andaluz que el Partido Popular ha recurrido en los tribunales "porque perjudica al bolsillo de los ciudadanos", afirma el portavoz del equipo de Gobierno. Asimismo señala que "no entendemos por qué desde la Delegación nos han acusado de deslealtad institucional. Simplemente quisimos aclarar a los ciudadanos el motivo por el que la tasa de agua iba a sufrir un incremento".
domingo, 10 de julio de 2011
Denuncian a la farmacia de la mujer de Añez por monopolio
Etiquetas:
BALANEGRA,
CORRUPCIÓN,
EL EJIDO,
INSOLITAS,
PAL,
PSOE,
ULTIMA HORA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario