LAEDICION.NET.-:/ Redacción El equipo de gobierno aprueba una operación de endeudamiento para asumir el pago de una parte, 115 millones de euros a proveedores • A estos hay que sumar 40 millones en intereses Un pleno marcado por la "crispación". La Corporación Municipal en el Ayuntamiento de El Ejido, sólo con el voto a favor del equipo de Gobierno, PP, y la abstención de todos los grupos de la oposición, PSOE, IU, PAL y UPyD, aprobaba durante la sesión plenaria extraordinaria celebrada ayer la operación de endeudamiento que tendrá que asumir la entidad local para afrontar el Plan de Ajuste de pago de todas las facturas pendientes a proveedores. Una operación que se formalizará con aquellas entidades financieras que designe el Estado. Se trata de un préstamo sindicado a diez años y a un interés cercano al 5% para pagar a los proveedores, con un periodo de carencia de dos años, por lo que a esos 115 millones de euros hay que sumar en intereses unos 40 millones de euros. Es decir, "entre la amortización de capital y los intereses finalmente se abonarán 155 millones de euros", afirmaba el portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Hacienda, José Francisco Rivera. Si bien es cierto que la deuda real del Consistorio se acerca a "los 300 millones de euros", matizaba Rivera. Y es que en este desglose de facturas pendientes a proveedores "no quedan incluidas las que se deben al Consorcio de Residuos Sólidos del Poniente, a los bomberos o los gastos de otra naturaleza", añadía.
La deuda oficial mantenida con proveedores, de algo más de 115 millones de euros, se divide en los algo más de113 millones de euros de deuda del Ayuntamiento y la deuda del sector público local, es decir, las facturas pendientes de pago de Radio Ejido, y de las empresas públicas Residencia Geriátrica y Desarrollo Urbanístico (D.U.E). Una deuda que corresponde a 5.353 facturas pendientes de pago con 422 proveedores, perteneciendo al Consistorio 5.135 de esas facturas y 384 proveedores. La mayor parte viene acumulada de los años de gobierno del Partido de Almería ya que corresponden de 2006 a 2011, a razón de 3.5 millones de euros en 2006, 21 millones en 2007, cerca de 38 millones en 2008, 29 millones en 2009, cerca de 10 millones en 2010 y 13.8 millones en 2011, aunque existen facturas impagadas desde 2003 pero que no alcanzan ni los 4.000 euros.
La oposición se ha mostrado muy crítica con el actual equipo de Gobierno durante el debate de este punto, que se extendía durante una hora. Si bien, cabe recordar que el Plan de Ajuste, elaborado a contrarreloj por el área de Contratación y Hacienda del Ayuntamiento ejidense y que garantizará la estabilidad presupuestaria, los límites de deuda y los plazos de pago a proveedores por el periodo 2012 a 2022, se aprobaba en pleno el pasado 31 de marzo, cuando por primera vez la oposición se unía para dejar solo, literalmente, al PP, abandonando todos los miembros de los cuatro grupos políticos la sala de plenos. Ahora, todos los grupos de la oposición coincidían durante la intervención de los portavoces en que "no sabemos ni cómo vamos a pagar ni cuánto se va a abonar anualmente porque no nos lo han querido decir". Por su parte, Rivera, ha asegurado que "todo está muy claro, y queda perfectamente reflejado en el Plan de Ajuste, tanto los ingresos como los gastos, año a año". Unas declaraciones a las que la portavoz del PSOE, Guadalupe Fernández, respondía afirmando que "decir que el Plan de Ajuste incluye medidas adicionales y no explicar en qué consisten esas medidas es una falta de respeto hacia los vecinos de este municipio, que pagan religiosamente sus impuestos y deben recibir, a cambio, unos servicios dignos y toda la información que sea posible acerca de lo que se hace con su dinero".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario