viernes, 13 de enero de 2012

Cosidó liquida a la cúpula policial por sus servicios al PSOE

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El mismo día en que tomó posesión como nuevo director general de la Policía, Ignacio Cosidó pronunció una frase que hizo temer lo peor a los altos mandos del Cuerpo designados por el anterior Gobierno: "La Policía es una institución al servicio de todos los ciudadanos y jamás debe ser instrumentalizada al servicio de ningún otro interés que no sea el interés general". Durante los más de siete años de mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, los populares se quejaron insistentemente de la instrumentalización de la Policía por parte del PSOE, con el Caso Faisán como máximo exponente. Así que nada más aterrizar en el cargo, Cosidó ha decidido relevar a toda la cúpula para que entre aire fresco. En las últimas horas, éste se ha reunido con los máximos responsables del Cuerpo para comunicarles su cese, empezando por el Director Adjunto Operativo (DAO), Miguel Ángel Fernández Chico y siguiendo por el resto de la Junta de Gobierno de la Policía, formada en la actualidad por 13 miembros. Por debajo del DAO se sitúan el subdirector de Personal, José Ignacio Araujo, y el subdirector de Gestión Técnica de Recursos, Felipe Hernández. En esa purga también entran los cinco comisarios generales: Miguel Valverde (Información), Juan Antonio González (Policía Judicial), Miguel Ángel Santano (Policía Científica), Enrique Taborda (Extranjería y Fronteras) y José Marín (Seguridad Ciudadana). El resto de integrantes de la Junta de Gobierno son el responsable de la División de Personal, Gonzalo Rodríguez Casares, el de la División de Coordinación Económica y Técnica, Ildefonso Escalero, y el de la División de Formación, Emilio Prieto. Asimismo la Unidad de Coordinación ha correspondido estos últimos años a Ana Arias y la Unidad de Documentación a Antonio Rodríguez. Durante su toma de posesión, el director general de la Policía prometió que toda su política de personal -ascensos, destinos, condecoraciones...- estaría presidida por "criterios objetivos de mérito, capacidad y antigüedad". Es muy posible que entre los elegidos para formar parte de la nueva cúpula policial haya varios repescados de la época de José María Aznar.

No hay comentarios: