sábado, 24 de marzo de 2012
El ministro Soria dice que aún no ha decidido cuánto subirá la luz
«Todo el ajuste que se tenga que hacer en el déficit tarifario no irá sobre las espaldas del consumidor», ha garantizado el titular de Industria
LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Manuel Soria, ha asegurado este miércoles que no ha decidido aún cuánto subirá la luz a partir de abril, pero ha insistido en que el Gobierno cumplirá con los autos del Tribunal Supremo, en los que se obliga a refacturar los consumos de cerca de 24 millones de clientes desde octubre del año pasado para recoger los costes reales del sistema eléctrico.
"El Tribunal Supremo nos obliga a subir en una determinada cuantía (el recibo de la luz). Estamos estudiando todavía esa cuantía, aún no la hemos determinado", ha explicado Soria
Soria ha recordado que la subasta eléctrica que se celebra este miércoles servirá para determinar la mitad del recibo de la luz en la revisión de abril, la correspondiente al coste de la energía, y marcará el margen del Gobierno para ajustar la otra parte, la de los costes regulados. Lo que tiene claro el Gobierno, según ha subrayado
Soria, es que los autos del Supremo se cumplirán, pero tratando de no perjudicar demasiado a los consumidores, sobre todo teniendo en cuenta que España tiene más de cinco millones de desempleados. "Todo el ajuste que se tenga que hacer en el déficit tarifario no irá sobre las espaldas del consumidor, sólo una parte", ha garantizado el ministro.
Defender a Repsol
Por otro lado, Soria, ha afirmado que espera que las instancias judiciales argentinas le den la razón a Repsol YPF en los recursos que está presentando por la retirada de licencias.
Soria ha afirmado que ha pedido al Gobierno federal argentino que cualquier diferencia que haya "se pueda contrastar con información y datos", y que ha subrayado al Ejecutivo de Cristina Fernández la importancia de Repsol y de lo que le ocurra. "Vamos a defender los intereses de Repsol", ha reiterado Soria.
Sobre la retirada de licencias en algunas provincias argentinas, Soria ha afirmado que YPF lo está recurriendo y que espera que las instancias judiciales le den la razón.
La semana pasada los gobiernos de las provincias patagónicas de Chubut y Santa Cruz, dos de las mayores petroleras del país, decidieron retirar licencias a YPF en cuatro áreas.
Una ofensiva a la que se ha sumado la provincia argentina de Neuquén retirando la licencia para operar en dos áreas en ese distrito del suroeste del país y a la que también podría añadirse el gobierno de la de Mendoza.
Las autoridades argentinas acusan a la empresa de falta de inversiones y caída en la producción, pese a que YPF sostiene que duplicó sus inversiones en Argentina el pasado año en exploración y refino
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario