LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El equipo de gobierno de Huércal de Almería
(PP-GRINP) continúa trabajando para hacer llegar a sus ciudadanos todas
aquellas medidas que puedan suponer una ayuda para sobrellevar esta dura etapa
por la que atraviesa el país, como es el caso del Impuesto de Bienes Inmuebles,
por ejemplo.
La preocupación del gobierno huercaleño, formado por populares y miembros del grupo independiente del pueblo, conscientes de las graves dificultades económicas que atraviesan en la actualidad muchas familias del municipio, se traducirá casi con total seguridad de cara al próximo pleno de noviembre en la aprobación de todas aquellas medidas que, compatibles con la actual legislación vigente, conduzcan a paliar en lo posible la carga que las subidas y actuales cuantías del IBI (impuesto de bienes inmuebles) supone para muchos de sus ciudadanos, como la realización de bonificaciones, etc.
Según explica el alcalde de Huércal de Almería, Juan José López de las Heras, "dado que el actual Decreto Ley 20/2011 no permite reducción en las cuantías del IBI y contempla subidas de dicho impuesto del 10% en los años 2012 y 2013, obligatoriamente, desde el equipo de gobierno llevamos tiempo trabajando para poder realizar bonificaciones, entre otros a las familias numerosas, y en realizar una nueva ponencia de valores que contemple un ahorro para nuestros vecinos". Así, López de las Heras ha informado que "tenemos previsto mantener una reunión con el gerente del catastro en los próximo días".
Una reunión de la que esperan salgan perfilados los últimos detalles que permitan definir con exactitud el trabajo realizado hasta el momento junto con los técnicos municipales del área de intervención para que las posibles soluciones de alivio económico frente al IBI puedan ser de aplicación de cara al próximo ejercicio. Todo ello con independencia del compromiso anteriormente adquirido por el equipo de gobierno huercaleño referente a bajar, "en cuanto la ley lo permita, es decir a partir del 2014", el coeficiente a aplicar hasta el 0'55%, lo que supondrá un considerable ahorro en la cuantía total de este impuesto.
Desde el equipo de gobierno están decididos a tener todo preparado para que pueda ser presentado al resto de la corporación local en la próxima sesión de pleno ordinaria, a celebrar en el mes de noviembre, de cara a su aprobación y entrada en vigor de su aplicación a partir del próximo ejercicio económico y siguientes.
La preocupación del gobierno huercaleño, formado por populares y miembros del grupo independiente del pueblo, conscientes de las graves dificultades económicas que atraviesan en la actualidad muchas familias del municipio, se traducirá casi con total seguridad de cara al próximo pleno de noviembre en la aprobación de todas aquellas medidas que, compatibles con la actual legislación vigente, conduzcan a paliar en lo posible la carga que las subidas y actuales cuantías del IBI (impuesto de bienes inmuebles) supone para muchos de sus ciudadanos, como la realización de bonificaciones, etc.
Según explica el alcalde de Huércal de Almería, Juan José López de las Heras, "dado que el actual Decreto Ley 20/2011 no permite reducción en las cuantías del IBI y contempla subidas de dicho impuesto del 10% en los años 2012 y 2013, obligatoriamente, desde el equipo de gobierno llevamos tiempo trabajando para poder realizar bonificaciones, entre otros a las familias numerosas, y en realizar una nueva ponencia de valores que contemple un ahorro para nuestros vecinos". Así, López de las Heras ha informado que "tenemos previsto mantener una reunión con el gerente del catastro en los próximo días".
Una reunión de la que esperan salgan perfilados los últimos detalles que permitan definir con exactitud el trabajo realizado hasta el momento junto con los técnicos municipales del área de intervención para que las posibles soluciones de alivio económico frente al IBI puedan ser de aplicación de cara al próximo ejercicio. Todo ello con independencia del compromiso anteriormente adquirido por el equipo de gobierno huercaleño referente a bajar, "en cuanto la ley lo permita, es decir a partir del 2014", el coeficiente a aplicar hasta el 0'55%, lo que supondrá un considerable ahorro en la cuantía total de este impuesto.
Desde el equipo de gobierno están decididos a tener todo preparado para que pueda ser presentado al resto de la corporación local en la próxima sesión de pleno ordinaria, a celebrar en el mes de noviembre, de cara a su aprobación y entrada en vigor de su aplicación a partir del próximo ejercicio económico y siguientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario