LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Un total de 67.732 personas mayores de 65 años se benefician en Almería de las prestaciones que ofrece la Tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco. Este documento permite acceder a distintos servicios, entre los que se en-cuentran descuentos en los servicios de transporte interurbano, los comedores de los centros de participación activa de mayores o la adquisición de gafas y audífonos. Además, los usuarios pueden disfrutar de otros beneficios, como el acceso al Servicio Andaluz de Teleasistencia o de bonificaciones en actos culturales, recreativos y de ocio.
Andalucía Junta Sesentaycinco tiene dos modalidades, verde y oro, de-pendiendo del nivel de renta. Para obtener la primera sólo es necesario haber cumplido los 65 años y estar empadronado en cualquier municipio de la comunidad autónoma. La modalidad oro exige además acreditar un nivel de ingresos inferior al 75% del Salario Mínimo Interprofesional durante el año anterior al de la solicitud.
En la provincia de Almería están actualmente activas 55.722 tarjetas de la modalidad verde y 12.010 de la oro. Por sexos, 28.932 hombres tienen la tarjeta verde y 1.132 disponen de la modalidad oro. En el caso de las mujeres, 26.785 mayores de 65 años tienen activa una tarjeta verde y 10.998 la oro.
A lo largo de este año se han expedido un total de 2.640 nuevas tarje-tas, de las que 2.292 han sido de la modalidad verde y 384 de la oro.
Información y Solicitudes
Las personas que quieran obtener este documento podrán recoger la solicitud en las delegaciones provinciales de la Consejería de Salud y Bienestar Social, en los centros de participación activa de mayores de titularidad auto-nómica o en los ayuntamientos. También se puede gestionar la petición de tarjeta a través de la web. Para obtener más información se puede llamar al teléfono gratuito 900 2001 65.
En cuanto a la renovación de la tarjeta, que tiene cinco años de vigencia, la Junta de Andalucía se encargará de todos los trámites para enviarla ya actualizada a los domicilios, evitando así que las personas mayores tengan que encargarse de la realización de los mismos.
El Gobierno andaluz creó en 2001 la Tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco. Más de una década después, este documento se ha convertido en referencia para más de un millón de personas mayores que se benefician de un acceso ágil y directo a diversos servicios y programas, además de proporcionarles importantes descuentos en la adquisición de productos y disfrute de actividades.
Teleasistencia
El Servicio Andaluz de Teleasistencia, prestación incluida en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, ofrece atención individualizada de forma ininterrumpida las 24 horas del día durante todo el año a las personas usuarias.
Los beneficiarios, sin moverse de su domicilio y con tan sólo apretar un botón, se ponen en contacto a través de una línea telefónica con los profesio-nales que atienden este recurso social.
Esta prestación de la Junta tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia en la comunidad autónoma, favoreciendo su autonomía y la permanencia e integración en su entorno, proporcionándoles acompañamiento, atención y apoyo ante situaciones de emergencia.
De esta forma, se constituye en un refuerzo a las familias que asumen su cuidado. Todos los usuarios del Servicio Andaluz de Teleasistencia disfrutan de algún tipo de bonificación en el pago.
Transporte Interurbano
El objetivo del programa de Transporte Bonificado es descontar un 50% del precio del billete en los desplazamientos que tengan su origen y destino en la comunidad autónoma de Andalucía y se realicen en los transportes públicos regulares de viajeros por carretera.
En total, son más de 1.000 los destinos de los que pueden beneficiarse las personas mayores a un precio reducido, gracias a los convenios acordados con las empresas de transporte.
Productos ópticos y audífonos
Por otra parte, a través del Programa de Bonificación en la compra de Productos Ópticos, las personas mayores pueden ahorrarse entre un 30 y un 55% en la adquisición de este tipo de materiales en los centros que colaboran en el programa.
Por otra parte, el Programa de Bonificación en la compra de Audífonos permite a las personas mayores obtener un descuento entre un 30 y un 35%, según la modalidad de la tarjeta, para la adquisición y adaptación de prótesis auditivas. Para poder realizar esta compra con descuento es necesario que el médico especialista lo haya prescrito.
Las personas titulares de la tarjeta
gozan, de igual forma, de importantes bonificaciones en balnearios, hoteles y
alojamientos rurales, cines, museos, espectáculos deportivos (fútbol y
baloncesto), agencias de viajes y parques temáticos, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario