Con el ruego de su publicación en la Sección de "Cartas
al Director", como artículo de opinión ó bien como colaboración.
(De
mi puño y tekla)
Arturo Mas, por
propia iniciativa y a través de distintos asesores y consejeros,
entre los que se encuentran: Francisco Homs, Felipe Puig, etc.,está
practicando y con muy buenos resultados, eso que conocemos como "política
de hechos consumados". Por ejemplo, gestionando la adhesión de
agrupaciones y colegios profesionales, instituciones de gran influencia
ciudadana, o bien con las Pymes que según una encuesta, encargada por la
Generalidad, el 67% están de acuerdo con que se promueva el referéndum sobre la
independencia de Cataluña. Ante los últimos acontecimientos, Rajoy
sigue contestando, una vez más, con tolerancia y apelando a la concordia.
Sus esperas desesperan. Predicar “con altura de miras” en estos momentos quizá
no resulte de recibo, y esperar a que sean los propios ciudadanos residentes en
Cataluña los que le saquen las castañas del fuego y resuelvan
la papeleta, demuestra otra vez síntomas de cobardía, cuando el resto de los
españoles, con excepción de los nacionalistas vascos, no admiten ni están
de acuerdo con secesionismos, federalismos ni separatismos.
Que a escasas fechas para la celebración de las elecciones catalanas, el
presidente Rajoy, manifieste que “solo con diálogo y moderación podemos mitigar
el conflicto y buscar acuerdos” suena a mofa, befa y chascarrillo. Con
tomaduras de pelo de este porte, la pérdida de votos del PP será inevitable.
Esa gran mayoría silenciosa que por miedo no se atreve a comunicar sus
verdaderos sentimientos en público, con la pulsilánime actitud de Rajoy,
comienzan a intuir que su causa está perdida y que el deseo de poder
sentirse igualmente catalanes y españoles terminará siendo
inviable hasta el grado de tener que abandonar la región en la que han
vivido siempre, o gran parte de sus vidas. Lamentablemente, ya son muchas las
familias en las que han surgido serias desavenencias por mantener opiniones
encontradas en torno a la independencia.
Cada vez es mas fuerte el tufo de que Rajoy no quiere ser presidente de
una sola legislatura. Solo pensar que hasta el desdichado Zapatero le
superase en permanencia en el Gobierno, con lo que le ha costado alcanzar la
presidencia, constituiría el mayor de sus fracasos en el mundo de la
política, de ahí su "exquisita" prudencia.
La
deriva rupturista catalana ya ha llegado a la UE y nuestro problema
se ha internacionalizado. Nadie puede entenderlo, pero mientras la Generalidad
no para de explicarlo y divulgarlo a su manera con todos los medios a su
alcance y prometiendo echar a España de Cataluña en cuatro años, el Gobierno se
dedica a observar un discreto silencio que algunos interpretan como
una cesión...
Los catalanes, durante más de 30 años se han ocupado de imbuir a través de la
enseñanza en los colegios un orgullo y deseo de pertenencia a Cataluña,
aunque sus padres, oriundos de Andalucia o Extremadura, durante infancia y
adolescencia les hablasen de sus orígenes, de los que en muchos casos los
jóvenes repudian y se avergúenzan. Paralelamente se han ocupado de
inocularles odio y desprecio a España, que solo se dedica a robarles el
producto de su trabajo porque mientras ellos son serios y laboriosos, los
españoles ejercen de vagos y mentirosos. Tal actitud es repugnante y delezable,
pero todo lo que se aprende a esas edades queda gravado de por vida.
En Cataluña aman su tierra, cultura y bandera sintiendo orgullo al
exhibirla, lo que no ocurre con la española.
Ahora, cuando posiblemente la desmembración de España se convierta en una
realidad, percibimos que a la juventud actual, todo este empeño en torno a
mantener la inquebrantable unidad de la nación, les importa más bien poco,
opinando que son cosas de la rancia "derecha" casposa, anticuada e
incompatible con la moderna democracia...El presidente del Gobierno, como
máximo responsable de dicha unidad, está consintiendo todos los
movimientos que los independentistas realizan en la persecución de sus objetivos,
que no tienen "vuelta atrás" y sin desperdiciar un solo día. Que
con una reforma del Código Penal en proceso no se aproveche para volver a
incluir como delito, la convocatoria de consultas ilegales como la promovida
por Mas, resulta incomprensible.
El
discurso de Rajoy del pasado día 9, bien construido y cargado de las mejores
intenciones, ha llegado demasiado tarde. Si el lunático Mas, saltándose la
ley como ha venido haciendo desde hace varios años, tiene previsto celebrar
"si ó si", el tan caraeado referéndum y con independencia del
resultado del mismo, se impide que tenga la más mínima repercusión a todos los
efectos, tarea harto dificil puesto que comenzaran las desobediencias civiles
de todo tipo, avivará la frustración y enfrentamiento entre catalanes y
españoles que tendrá dificil erreglo; si que existe alguno.
La solucion de este eterno divorcio, nunca vendrá
propiciado por los independentistas, sino sólamente por la fuerza, amparo y
razonamientos de esa "gran mayoría silenciosa" que defiende y
comparte el ser catalan y español.
La
amenaza de los riesgos económicos que conlleva la independencia sobre el
bienestar de los catalanes, siendo una realidad, ya comienzan a considerarlo
como algo perfectamente superable. Rajoy repartió buenas intenciones, palabras
amistosas y conciliadoras . Intentó culparlo todo a motivaciones de tipo
político y partidista que solo enfrentan a la sociedad, algo totalmente
ridículo. El líder catalán, exigiendo que a partir del 25-N se respete la voluntad
del pueblo catalan, ha tratando de dejar muy claro que el camino de las
negociaciones hace ya tiempo que quedó agotado y obsoleto. Aceptar ahora el
"Pacto Fiscal", con la consiguiente denigración para las restantes
CC.AA. supodría la inmediata muerte política de Rajoy.
Arturo Mas, como en su momento le pasó a Rodriguez Zapatero, está totalmente
conducido, orientado y manejado, por ese oscuro equipo de personas que saben
perfectamente lo que hay que hacer y como manipular el fervor independentista y
medios de comunicación, admitiendo que al presidente le encanta
"interpretar el papel", ya que de ninguna otra manera podría llegar a
ejercer el poder en Cataluña. No habrá dinero para pagar a los farmacéuticos lo
que se les adeuda, pero sobra para la compra de voluntades mediáticas...a la
hora de colaborar en la obtención de la tan deseada independencia.
La
nave de las autonomías, esa hidra de las siete cabezas que tanta ruina está
proporcionando a España, debe entrar y cuanto antes en el dique seco para una
urgente y necesaria reparación (lease remodelación). La pregunta del millon
consiste en averigüar que les puede ofrecer Mariano Rajoy a los líderes
independentistas que les puede parecer los suficientemente apetitoso y
atractivo, para frenar momentaneamente su ambicion de independencia
Nos pasamos de la ingeniería financiera al federalismo asimétrico y una gran
mayoría de españoles ignora de que va toda esa movida, pero lo
que de verdad amarga la existencia a los ciudadanos son los seis millones
de parados, sin que aparezca nadie por encima de partidos, sindicatos,
autonomias e independencias que sea capaz de aportar una sola idea para crear
empleo. Mal está el empeño de los catalanes con sus peticionnes
secesionistas, a la puerta de las vascas, pero mucho cuidado con las
concesiones que se otorguen y que las restantes comunidades comiencen a
levantarse por considerarse denigradas y maltratadas, en cuyo caso el cisco
alcanzaría tal magnitud que mejor no pensarlo.
El
panorama es mucho más complejo de lo que parece. El propio Rey afirma que las
medidas de Rajoy no dan resultado y el desempleo no ha dejado de incrementarse.
No corren buenos tiempos para España ni para su presidente, debiendo entenderse
que CiU es un partido politico nacionalista pero no toda Cataluña. El
presidente de la Generalidad, Arturo Mas, está intentando con todas las
estrategias a su alcance lograr la independencia por el procedimiento de
"los hechos consumados", algo que al margen de vulnerar nuestra
vigente Constitución, rompería con siglos de convivencia.
Atentamente.
José-Tomás Cruz Varela
No hay comentarios:
Publicar un comentario