LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-.
La Fiscalía Superior de Andalucía ha ordenado a la Unidad de la Policía
Judicial la elaboración de "un amplio informe" acerca de los hechos
relatados en la denuncia interpuesta por la Asociación Mediterránea
Anticorrupción y por la Transparencia (Amayt), en la que se da cuenta de una
supuesta "trama" en torno "a familiares, allegados y
amistades" del alcalde de Roquetas de Mar (Almería), Gabriel Amat, que se
remontaría a su primer mandato.
Así lo
ha indicado en rueda de prensa la presidenta de Amayt, Carolina Gutiérrez,
quien ha explicado que, en la denuncia, que consta de más de 70 páginas y un
apoyo documental de unos 1.000 facsímiles, se "pone en conocimiento"
de la Fiscalía la "existencia" de un supuesto "entramado
encabezado por Amat" en el que se "habrían beneficiado personas del
entorno social y familiar del alcalde".
La
citada denuncia, según ha indicado, hace alusión a 108 empresas y 315 órganos
sociales "con vinculación entre sí" y centro de lo que consideran
"una serie de irregularidades en materia urbanística en su mayoría, aunque
también con respecto a la concesión por parte del Ayuntamiento de obras y
servicios", ha precisado.
Al hilo
de esto, ha señalado que los hechos denunciados ante el Ministerio Público por
la asociación abarcan un rango temporal desde 1995, año en el que Amat accedió
a la Alcaldía, a 2011, por lo que "la comisión de posibles ilícitos aún
sin definir serían continuados en el tiempo, lo que rompería la
prescripción", ha apuntillado.
decreto de la
Fiscalía Superior de Andalucía, de fecha 28 de enero y en el marco de las
diligencias de investigación penal incoadas, ordena, a la vista de la denuncia
interpuesta en junio de 2012, que la Unidad de la Policía Judicial elabore un
"amplio informe sobre los hechos y las personas intervinientes" para
dirimir, así, como debe proceder.
En
concreto, subraya que deberá determinar si la denuncia de Amayt se refiere
"a los mismos hechos" sobre los que mantiene abiertas diligencias
previas el Juzgado de Instrucción número 3 de Roquetas de Mar, lo que
"obligaría al cese de la investigación y a la remisión de las presentes
diligencias de investigación penal a este órgano".
El
citado procedimiento se abrió hace un año al apreciar la Fiscalía Provincial
indicios de un presunto delito de prevaricación urbanística en la concesión de
la licencia municipal de obras para construir diez viviendas unifamiliares de
lujo en una parcela localizada en la conocida como la finca La Fabriquilla, en
Roquetas de Mar. El Ministerio Público consideró que debía "ser
investigado" el acto administrativo por el que se autorizó "de una
forma no legal" la obra en una zona donde "no se podía
autorizar".
En caso
de que no se trate de estos mismos hechos, el informe encargado a la Policía
Judicial por el fiscal deberá determinar "la participación en los mismos
de personas aforadas" a efectos de resolver "si la competencia es de
la Fiscalía Superior de Andalucía o de la Fiscalía Provincial de Almería".
Gutiérrez, quien ha avanzado que esta semana procederá a ampliar la denuncia
que da dado lugar a la incoación de diligencias de investigación penal, ha
lamentado en rueda de prensa que Amat, también presidente de la Diputación
Provincial de Almería y presidente provincial del PP, no haya "dado
explicaciones no se haya posicionado" sobre los hechos "pese a que
tiene conocimiento ya que se le dio traslado del decreto en enero".
No hay comentarios:
Publicar un comentario