PP presenta el vídeo ‘Griñán contra Europa’
|
· El video refleja la
“insolvencia de Griñán, que ha pasado de la eurofobia al euroescepticismo”
· Sanz critica que
Griñán diga ahora que “Europa no merece la pena” cuando la Junta gastó 4,3
millones en una campaña de promoción de la UE en 2012
· Recuerda que
Andalucía es la Comunidad que más fondos recibió de la UE, con una cuantía
total de 79.876 millones de euros entre 1986 y 2013
· Opina que las
críticas de Bruselas al Decreto de Vivienda han provocado “la pataleta de
Griñán”
· Critica que el
bipartito “muerda la mano de quien le da de comer”
|
LAEDICION.NET.-El secretario general del PP
andaluz, José Luís Sanz, presentó hoy el vídeo ‘Griñán contra Europa’, que se
difundirá en las redes sociales y que rescata “una campaña institucional en la
que la Junta gastó 4,3 millones de euros en el año 2012, contando las bondades
de pertenecer a la Unión Europea bajo el lema ‘Andalucía se la juega en
Europa’, para así poner de manifiesto
“la insolvencia de Griñán, que ha pasado de la eurofobia a el euroescepticismo,
y que muy lejos de sacarnos de la crisis, está empeñado en ser más radical que
su socio de gobierno; en hacer mucha demagogia y en vender mucho humo, que es
lo que vienen haciendo desde que pactara con IU”.
Tras la crítica de Bruselas al
Decreto de Vivienda que el Gobierno andaluz aprobó hace unas semanas, el
presidente de la Junta de Andalucía declaró que “Europa no merece la pena”, por
lo que José Luis Sanz le recordó que Andalucía “no sería absolutamente nada sin
la ayuda de la Unión Europea” durante estos últimos 25 años, ya que, según
informó, “somos la Comunidad que más fondos ha recibido”, alcanzando un
montante total de 79.876 millones de euros entre el periodo 1986-2013”, lo que
suponen, “2052 millones al año, 237 al mes y casi ocho al día”.
LA PATALETA DE GRIÑÁN
A juicio del número dos del PP
andaluz, la decisión de la UE ha provocado una “pataleta de Griñán” que ha
pasado de ser “un europeísta convencido a un euroescéptico y a la eurofobia”,
cuando “sin la ayuda de Europa no tendríamos el 70 por ciento de las
infraestructuras que conocemos hoy en la región o nuestro principal mercado
exportador no sería la UE, con más de 52% de nuestras exportaciones”, agregó.
Al hilo de esto, Sanz recordó que
las críticas del presidente de la Junta hacia Europa se producen “sólo unos
días después de declararse públicamente radical y de amparar la política de
ocupaciones, de expropiaciones y de asaltos a supermercados de sus socios de
gobierno”, criticó refiriéndose a IU.
En este sentido, se preguntó qué
pensará el PSOE de la actitud de Griñán cuando los socialistas forman un
partido que “tiene una larga trayectoria de vocación europeísta y aperturista”,
toda vez que consideró “inasumible, que quien aspira a exportar su modelo” se
alinea “con los grupos más ultras y radicales, acercándose cada día más al
discurso simplista”.
“De la Andalucía se mueve con Europa
parece que pasaremos a la Andalucía se hunde con Venezuela”, lamentó Sanz, que
criticó el hecho de que el bipartito “muerda la mano de quien le da de comer”,
recordando que las críticas a la UE son las mismas que hace a diario con el
Gobierno de la Nación, “despreciando los más del 13.000 millones de euros que
facilitan el pago de nóminas, la prestación de servicios sociales y que han
evitado que Andalucía eche el cierre”.
Por último, Sanz opinó que el
Gobierno de coalición PSOE e IU “quiere aislar a Andalucía del resto de la UE y
de cualquier institución que cuestione alguna de sus políticas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario