El barco abderitano se hundió en agosto de 2004 y la AN justifica la actuación de Salvamento Marítimo
LAEDICION.NET.- D.M.-La Audiencia Nacional ha determinado que no hubo "abandono o desatención" por parte de Salvamento Marítimo en el rescate del pesquero con base en Adra 'Enrique el Morico' el tres de agosto de 2004 "aún cuando el resultado no fue el deseado", por lo que ha rechazado indemnizar a la viuda del patrón.
En su recurso, la viuda de Miguel Ángel González, que faenaba en la reserva marina de la Isla de Alborán y se dirigía al caladero de camarones de Secos de los Olivos, reclamaba 548.000 euros por supuestamente haber contribuido al hundimiento del barco, hasta el punto de hacer imposible el rescate del cuerpo del único de los seis tripulantes fallecido. Recuerda que desde que Salvamento Marítimo tardó tres horas en actuar, y que perdió la oportunidad de hacerlo cuando la mar estaba sólo “picada”, por lo que entiende que hubo "descoordinación" y "falta temeraria de medios".
Para la Audiencia Nacional no puede establecerse una relación “causa-efecto” entre el servicio de Salvamento Marítimo y "la pérdida del cuerpo del esposo de la reclamante y el casco del pesquero", y relata que hubo "dificultades iniciales" para dar con el barco, que además había "fuertes vientos y oleaje". En su respuesta descarta que la mejor opción hubiera sido el "intento de rescatar el cuerpo del patrón y evitar el hundimiento contra todos los elementos y arriesgando las vidas de los rescatadores y buceadores", ya que no es sólo que hubiera mal tiempo, es que la nave estaba sobrecargada, inestable, y con los aparejos por medio.
Por otro lado afirma que "Salvamento Marítimo obró siguiendo todos los protocolos establecidos en el manual Iamsar para los servicios de búsqueda y rescate de la Organización Marítima Internacional y se pusieron todos los medios aéreos y marítimos necesarios, si bien el estado de la mar y las condiciones meteorológicas adversas impidieron el rescate del cuerpo y del casco del barco.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario