
La denuncia se presentará en la Audiencia Nacional
LAEDICION.NET.-D.M.-"Seis organizaciones jurídicas y sociales deciden denunciar al ministerio de Industria para frenar la entrega de armamento bélico a Marruecos, a venta de armas de ha convertido en el gran negocio del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Después del intento de paralización y de obstaculización por parte del ministerio de Industria y Comercio, que dirige Miguel Sebastián, de la denuncia administrativa interpuesta por la venta de armas a distintos países extranjeros -reclamación que se presentó el pasado mes de abril-, las organizaciones firmantes han decidido dar un siguiente paso y demandar al Gobierno español ante la Audiencia Nacional.
La Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA), la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE), la Asociación Internacional de Juristas por El Sáhara Occidental (IAJUWS), el Observatorio Asturiano de Derechos Humanos para El Sáhara Occidental, el Observatorio Aragonés para El Sahara Occidental y la Asociación Canaria de Juristas por la Paz y los Derechos Humanos (JUPADEHU) interpondrán hoy, día 1 de julio de 2010, un recurso contencioso administrativo contra la decisión de la secretaria de Estado Comercio que intenta paralizar la denuncia presentada ante el ministerio de Turismo, Industria y Comercio para frenar las autorizaciones de transferencia de armamento de España a Marruecos.
Este acto legal lleva por primera vez al Gobierno español ante los Tribunales de Justicia por la venta de armas. Entre los firmantes se encuentran, el joven saharaui Ibrahím Husain Abait, que perdió en 2009 una pierna tras la explosión de una mina antipersona; Manuel Ollé, presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España y abogado de la acción popular y de la acusación particular en la querella por el genocidio contra el pueblo del Sahara Occidental; la letrada Inés Miranda -Premio Derechos Humanos del Instituto de Derechos Humanos de la International Bar Association (IBA)-, conocida popularmente por ser la representante legal de Aminatou Haidar, y Luis Mangrané Cuevas, jurista aragonés experto en estas cuestiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario