sábado, 4 de junio de 2011

La Zarzuela y sus represalias con la prensa

Como es habitual, Zarzuela difundió este viernes la agenda de actos oficiales de la Familia Real para la próxima semana. Pero cuál fue la sorpresa de los periodistas que habitualmente cubren este tipo de información cuando comprobaron que les cerraban las puertas con un escueto "cobertura informativa exclusivamente gráfica".

LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO Esto quiere decir que desde la próxima semana los redactores no podrán acceder a aquellos actos a los que se haya convocado sólo a prensa gráfica, tanto fotógrafos como cámaras de televisión. Hasta la fecha, los redactores tenían la posibilidad de permanecer junto a los gráficos al inicio o término de los actos pensados para que la prensa pueda tener imágenes de esas reuniones o audiencias. Y, así, podían presenciar alguna anécdota o incluso intercambiar algunas palabras con Su Majestad.

Sin embargo, lo ocurrido el martes pasado ha supuesto un antes y un después. Ese día, varios periodistas acudieron a una audiencia de Don Juan Carlos en Zarzuela con idea de preguntarle por su salud y sobre su operación de rodilla, anunciada un día antes. Cuando lo hicieron, se llevaron una respuesta inesperada: "Fatal, no me veis. Lo que os gusta es matarme y ponerme un pino en la tripa todos los días en la prensa. Eso es lo que hacéis la prensa".

Las cámaras grabaron el enfado del monarca y los medios de comunicación lo difundieron rápidamente. La Casa del Rey se molestó al considerar que la prensa no respetó el carácter del acto, pensado, según Zarzuela, para que se tomaran imágenes, pero no para que se hicieran preguntas al jefe del Estado y se grabara su respuesta.

Junto a las audiencias, la Casa del Rey tiene intención de negar el acceso de los redactores a otro tipo de actos pensados para una cobertura gráfica, como la presentación de cartas credenciales de los embajadores extranjeros al Rey en el Palacio Real, una ceremonia en la que los diplomáticos llegan a palacio en carrozas de gala y que data del siglo XVI.

La noticia, que ha soliviantado a los periodistas especializados en Casa Real, se produjo el mismo día en que Don Juan Carlos era sometido a una artroplastia en su rodilla derecha por antiguas lesiones, por lo que le fue colocada una prótesis. Tras la intervención quirúrgica en el madrileño Hospital San José, que duró 90 minutos, el jefe del equipo médico, el doctor Angel Villamor, afirmó que el Rey "no se quejaba" demasiado de sus dolores a pesar de que algunas superficies articulares estaban bastante deterioradas.

Villamor avanzó que el Rey precisará de "dos o tres semanas de muletas" para caminar, pero estimó que en "unas seis semanas" podrá regresar a su actividad física habitual.

No hay comentarios: