Daniella Montenegro.-LAEDICION.NET.-El Castillo de Santa Ana acogió el viernes el pregón taurino de las fiestas de Santa Ana organizado por la Peña Cultural Taurina que corrió a cargo del escritor taurino Juan Manuel Albendea Pabón. El acto estuvo presidido por la segunda teniente de alcalde, Francisca Toresano, acompañada de la concejala de Cultura, María Dolores Ortega; la pregonera del año pasado la senadora María Teresa Cobaleda y Rufino Irigaray, nuevo presidente de la Peña Taurina de Roquetas.
Cobaleda fue la encargada de presentar al nuevo pregonero taurino, Juan Manuel Albendea, del que dijo, “es un pregonero de excepción, quien ha cultivado la fiesta de los toros desde múltiples versiones. Desde su juventud ha toreado en tentaderos, y les puedo asegurar que torea con quietud, gusto y valor. Desde hace más de 30 años, Albendea viene ejerciendo como escritor y crítico taurino en distintos medios de comunicación”.
El pregonero Juan Manuel Albendea basó su pregón en tres aspectos que marcarán el futuro de las corridas de toros. “El primer aspecto se refiere a la responsabilidad que debe de asumir el Ministerio de Cultura cuando se le traspasen las competencias taurinas del Ministerio del Interior. Un segundo tema está relacionado con la evolución que viene experimentando el ganado de lidia y que me preocupa y el tercer tema que quiero tratar es como evitar el riesgo de mutilación de la corrida que a mi juicio hoy existe”.
Albendea hizo hincapié que es necesario que Televisión Española apoye más la fiesta. “Es inconcebible que las grandes corridas de toros con grandes figuras no sean emitidas en directo”. El pregonero habló de los riesgos que atenazan la fiesta, indicando que la caída de los toros es uno de los más acuciantes actualmente.
“Hoy se puede decir que se torea mejor que nunca, pero también se puede decir que hoy se lidia peor que nunca y que la concepción en general de la corrida se encuentra en clara decadencia. Es necesario recuperar el sentido de unidad de la lidia”, dijo Albendea.
El pregonero también se refirió a los movimientos que hay en España que califican la fiesta de los toros como un espectáculo bárbaro y salvaje. “Respetamos a los detractores de las corridas de toros, pero les exigimos que nos respeten a los que consideramos las corridas de toros como una manifestación inserta en la mejor tradición cultural española”.
El nuevo presidente de la Peña Taurina de Roquetas de Mar, Rufino Irigaray agradeció al Ayuntamiento el apoyo prestado para la organización del pregón, así como el apoyo que siempre da a la fiesta nacional. Tampoco olvidó el gran trabajo realizado por el anterior presidente de la Peña, Enrique Fernández a favor de la fiesta de los toros en Roquetas de Mar. La teniente de alcalde, Francisca Toresano impuso seguidamente el emblema de oro de la Peña Taurina al pregonero Juan Manuel Albendea.
Luego hubo una sorpresa para Enrique Fernández Sáez, anterior presidente de la Peña Taurina y es que recibió el escudo de oro de dicha Peña, aparte de ser nombrado miembro de merito de dicha Asociación. Esta condecoración la entregó Rufino Irigaray. El acto lo cerró Francisca Toresano subrayando que “desde el Ayuntamiento de Roquetas vamos a seguir apostando por la Fiesta Nacional. Sé que mi compañera Eloisa Cabrera ha puesto mucho empeño para que esto sea una realidad, y no me cabe duda que mi compañera María Dolores Ortega continuará con esa labor”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario