sábado, 11 de febrero de 2012
Martín Soler se dejó 716.000 en financiar una empresa de Ferias Virtuales que no tenía ni página web
Invercaria dependía de la consejería de la que era titular en 2009 el almeriense Martín Soler y otorgó las últimas aportaciones económicas al proyecto que inició su antecesor Francisco Vallejo
LAEDICION.NET.-: DANIELLA MONTENEGRO.- Twitter @LaEdicin-La empresa pública de capital riesgo de la Junta de Andalucía, Invercaria, esta adscrita en el año 2009 a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la que el almeriense Martín Soler era el máximo responsable, e invirtió 284.000 euros en una mercatil que operaba bajo el nombre de Ferias Internacionales Virtuales de Andalucía, la cual a pesar de su denominación y objeto social, hasta carecía de página web, según ha conocido Noticias de Almería.
El capital social de FIVA era de 710.000 euros, de los que INVERCARIA posee un 40%, es decir 284.000 euros.
Los préstamos participativos otorgados por INVERCARIA a esta Sociedad fueron en junio de 2007, 150.000,00 €, en septiembre 150.000,00 €, en octubre otros 150.000,00 €, al mes siguiente 66.000,00 €, en julio del año 2008 la cifra fue de 200.000,00 €, lo que al final sumó 716.000,00 €, es decir, más capital social de la empresa, y por supuesto más de ese 40% inicial público
A esto, como apuntábamos hay que añadirle la aportación al capital de FIVA realizada por INVERCARIA por importe de 284.000 € así como las transferencias, por importe de 124.219,82 € en el ejercicio 2009, que INVERCARIA le realiza para que pague sus deudas, siendo ya consejero Soler.
Se ha podido comprobar que, a pesar de ser una feria virtual, no dispone de página Web, y según información suministrada por el Registro Mercantil, las últimas cuentas depositadas son las correspondientes al ejercicio 2007. Pese a esto último, el dinero público le siguió llegando por lo menos hasta julio de 2008 y lo ya mencionado de 2009.
A 31 de diciembre de 2009 se encuentran provisionados la totalidad de los préstamos concedidos, de la participación en capital y de las transferencias realizadas.
ASÍ LO VENDIÓ LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN 2007 (Comunicado de prensa)
El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo colocó la primera piedra virtual de Ferias Internacionales Virtuales de Andalucía en un acto celebrado en el Pabellón del Futuro de la Isla de la Cartuja. Nace oficialmente este proyecto de feria virtual, que supondrá una inversión inicial de dos millones de euros. Esta iniciativa empresarial se configura como un importante agente dinamizador del tejido empresarial de Andalucía. Al facilitar la participación de las empresas andaluzas en diferentes ferias comerciales virtuales, les proporcionará un cauce de comercialización y permitirá también que los productos andaluces se abran a nuevos mercados e impulsen su competitividad y productividad. En definitiva, los promotores de esta empresa pretenden con este proyecto crear una plataforma común para la empresa andaluza en internet, así como promover el uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo empresarial.
Durante su intervención, el presidente del Consejo de Administración de FIVA, Tomás Pérez-Sauquillo, ha subrayado el carácter completamente innovador de esta empresa y su capital netamente andaluz. En este sentido, ha destacado que se trata de una iniciativa de tres compañías andaluzas del sector privado: Novasoft, el grupo industrial Corporación Gráfica y Grupo Imagen, y la Sociedad Pública de Capital Riesgo Invercaria, que han suscrito un capital inicial de 210.000 euros.
Por otra parte, ha manifestado que 'FIVA incrementará las oportunidades de negocio de nuestras empresas y se convertirá en el gran escaparate de la economía andaluza en todas sus actividades sectoriales'. Ferias Internacionales Virtuales de Andalucía tiene prevista una facturación de alrededor de nueve millones de euros en los próximos tres años.
En el acto han participado numerosos representantes institucionales y empresariales, así como empresarios y profesionales de diversos sectores de actividad y otras personalidades de la cultura y la sociedad andaluza.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario