domingo, 1 de abril de 2012

GADOR PONE EN MARCHA UN SERVICIO DE CUSTODIA DE LLAVES PARA MAYORES ANTE EMERGENCIAS SOCIOSANITARIAS

• Es el primer Ayuntamiento de la provincia menor de 20.000 habitantes que cuenta con este servicio para usuarios de la Teleasistencia Municipal. LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-Gadór es el primer municipio menor de 20.000 habitantes de la provincia de Almería que cuenta ya con el servicio de custodia de llaves para los usuarios de la Teleasistencia Municipal. Un servicio cuya finalidad es ofrecer a las personas mayores una mayor rapidez y eficacia en la atención ante posibles emergencias sociosanitarias, facilitando la entrada en el domicilio, cuando éstas por motivo de enfermedad, caída u otra causa no puedan hacerlo. La implantación de este servicio ha sido posible en virtud del convenio que acaba de suscribir el Ayuntamiento de Gádor, con la empresa Televida Servicios Sociosanitarios S.L. El alcalde de Gádor, Eugenio Gonzálvez, ha mostrado su satisfacción por la firma de este convenio, por considerar que contribuirá a mejorar el servicio, que se viene prestando a la personas mayores de la villa usuarios de la Teleasistencia. Eugenio Gonzálvez considera, que “es un servicio de gran utilidad ante cualquier incidente o percance, que pueda ocurrirles a nuestros mayores cuando se encuentren solos, puesto que garantiza el acceso al domicilio para poder prestarles una atención inmediata. Nuestros mayores se merecen lo mejor y desde el Ayuntamiento siempre hemos estado abiertos a cualquier servicio que contribuya a atender sus necesidades y redunde en la mejora de su calidad de vida”. El servicio de custodia de llaves evita asimismo la duplicidad de recursos, al evitar la intervención de otros cuerpos de seguridad, como por ejemplo los bomberos, para acceder al domicilio en caso de necesidad. La llave será custodiada en las dependencias de la Policía Local del municipio en una bolsa con numero identificativo y con un precinto de seguridad, dentro de una caja fuerte. En caso de llamada de emergencia se seguirán los protocolos de actuación previstos para facilitar el acceso a los recursos que la persona necesite y tras su utilización, bolsa que contiene la llave volverá al punto de custodia precintada nuevamente. TELEASISTENCIA El servicio de Teleasistencia del Ayuntamiento de Gádor se presta de forma gratuita, sufragándose a través del IMSERSO y la FEMP, Diputación Provincial de Almería y el propio Ayuntamiento de Gádor, y gestionándose a través de la empresa Televida. Este servicio de Teleasistencia está dirigido a las personas mayores y/o discapacitados, que disponen en sus domicilios de un terminal de Teleasistencia y un medallón, ambos conectados vía radio, que posibilita la comunicación entre el usuario y la central de teleoperadores sin necesidad de levantar el auricular del teléfono, con pulsar tan solo un botón. En el municipio de Gádor se benefician actualmente de este servicio 19 personas. Según la memoria anual 2011, la población mayor susceptible de ser usuarios del servicio de Teleasistencia, según el último censo de población se sitúa en 457 personas. El índice de cobertura de instalaciones de Teleasistencia municipal en Gádor está en el 3,82 por ciento, por encima del 3,5 por ciento recomendado por el IMSERSO. El perfil de las personas de Gádor usuarias del servicio responde mayoritaria mente a mujeres menores de 80 años, que viven acompañadas y con una autonomía media. Estas personas generaron un volumen total de 678 llamadas, de las que 444 fueron emitidas por la Central de Atención y 234 realizadas por las personas usuarias, suponiendo esto una media de contacto con el Centro del 33,9 por ciento. La mayoría de los usuarios de Gádor utilizaron la Teleasistencia para paliar su soledad o paras temas de asesoramiento e información, representando estas llamadas el 30,77 por ciento del volumen. Las emergencias, problemas sanitarios y sociales reprensentaron el 2,57 por ciento, lo que evidencia el carácter evidentemente social y preventivo del servicio. Respecto a las emergencias, durante el periodo 2011 se ha resuelto desde la Teleasistencia en Gádor, 4 emergencias sanitarias, 3 problemas sociales, 2 problemas de salud y 1 emergencia social. Destacar finalmente la figura de la coordinadora de zona, trabajadora social responsable de mantener la coordinación entre los Servicios Sociales Comunitarios, los usuarios y el propio servicio, por el seguimiento personalizado que realiza y destacar también la labor del equipo técnico encargado de garantizar el adecuado funcionamiento de los terminales instalados en los domicilios de los usuarios.

No hay comentarios: