martes, 19 de junio de 2012

El Ayuntamiento consigue en el primer año de gestión potenciar la práctica deportiva de 23.000 ejidenses como hábito saludable

El IMD ha logrado mayor implicación de la sociedad civil, optimizar los recursos y aumentar la prestación de servicios
Las instalaciones municipales deportivas han permanecido abiertas 19.679 horas en estos doce meses
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El concejal de Deportes en el Ayuntamiento de El Ejido, José Andrés Cano, ha realizado balance del primer año de gestión al frente del Instituto Municipal de Deportes, en el que se “ha conseguido recuperar su carácter y objetivos fundacionales; la práctica deportiva de sus vecinos como elemento de vida saludable, ya que 23.000 personas practican deporte en sus distintas variantes, y la participación en la gestión del mismo”. Por ello, se han renovado los órganos de participación: el Consejo Deportivo, Consejo Territorial y el Consejo Rector.
El concejal ha explicado que se ha reducido el presupuesto en algo mas de un 6%, pero “no solo hemos mantenido la prestación de servicios sino que los hemos aumentado optimizando los recursos propios y los que emanan de los programas transversales con otras concejalías tales como Servicios Sociales, Participación o Educación y con otras instituciones como el SAS, Diputación y otros ayuntamientos”. Cano ha añadido que también se ha generado una profundización en la capacidad de propuestas de las Juntas Locales con un gran protagonismo y participación de las mismas en las 74 actividades coordinadas con el IMD en los diferentes núcleos.
José Andrés Cano se ha mostrado satisfecho de haber conseguido la implicación de la sociedad civil en la ejecución de los eventos lo que “nos permite poder ejecutarlos con mayor rigor, mayor control y con un coste acorde a la situación actual” Así, se ha recuperado la celebración de eventos importantes que además suponen para el municipio un valor añadido de imagen y, sobre todo, para el comercio, y añadir otros nuevos, es el caso del Campeonato Promesas de Gimnasia Rítmica, una prueba de Mountain Bike, la Media Maratón, el Aerobithon, Primer Trofeo de Boxeo, Liga Andaluza de Tenis de Mesa o el Día de la Bicicleta. Una larga lista de citas que ha supuesto la participación de 4.330 deportistas.
El concejal de Deportes ha apuntado que se ha iniciado un camino de colaboración con Ayuntamientos vecinos para ser eficientes en la organización de eventos ahorrando costes como en la celebración de la Ruta Ciclista del Poniente o en la próxima Ruta Ciclo Turista El Ejido-Fondón. Además. “Este camino está sirviendo para iniciar colaboraciones futuras en el poniente en la potenciación de la oferta del deporte de aventura y naturaleza, de cara a promover deportes que complementen sierra, montaña, senderos, mar y aire”, ha señalado el edil.
Otro aspecto destacado por Cano ha sido el papel de las redes sociales, “presente en nuestra tarea diaria, actualizando nuestra página Web y habilitando una página en Facebook que en apenas un mes tiene más de 800 amigos, lo cual es muy significativo en cuanto al interés e implicación de los interesados por el deporte de El Ejido”.
Desde el IMD se está buscando mejorar la oferta deportiva en cuanto a infraestructuras mediante colaboraciones con clubes, empresas y agentes relacionados con el mundo del deporte, es el caso de la reciente construcción de dos pistas de petanca en Ejido Norte para cubrir la demanda que había.
El número de usuarios en las actividades programadas anuales, escuelas deportivas, juegos de niños y de adultos, naturaleza, actividades singulares, eventos, campaña de verano, y programas con juntas locales supera los 21.000 usuarios, a los que lógicamente hay que sumar los abonados usuarios de la piscina municipal que superan los 2000. A estas cifras habría que sumar la cantidad de personas que asisten como espectadores a los distintos eventos que se organizan tanto desde el IMD como de los distintos clubes deportivos como fútbol, fútbol sala, baloncesto, judo o Ajedrez.
Otros dato importante pasa por el número de horas de uso de las instalaciones deportivas, en total 19.679 horas, teniendo en cuenta que en casi todas existen varias salas que se usan a la vez.

No hay comentarios: