El gobierno local lamenta que “salga ahora a hacerse la foto y a colgarse la medalla tras años de abandono y dejadez”, al tiempo que le recomiendan que emplee su tiempo en garantizar que el bombeo adicional esté funcionando antes de la llegada del próximo invierno
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El equipo de gobierno ha pedido al secretario general del Partido Socialista en El Ejido, Manuel García Quero, que dedique todo su tiempo y emplee todas sus fuerzas en controlar que las obras de bombeo adicional que se están ejecutando en la Balsa del Sapo cumplan con los plazos establecidos, que vele porque se adjudique la segunda fase de las obras de bombeo adicional para la construcción del emisario, así como que se asegure de que la nueva impulsión pueda entrar en funcionamiento antes de la llegada del próximo invierno, evitando así posibles catástrofes ante las primeras lluvias “en lugar de perder el tiempo en provocar enfrentamientos estériles entre las administraciones implicadas en dar solución al problema en la Balsa del Sapo”.
El gobierno municipal lamenta que el secretario de los socialistas ejidenses “salga ahora a hacerse la foto y a colgarse medallas que no le corresponden tras años de abandono y dejadez en los que nunca llegaban soluciones al humedal”.
De igual modo, para el gobierno local “mientras García Quero estaba en silencio y escondido, los vecinos de Las Norias han visto cómo muchas de sus fincas, viviendas y comercios han quedado completamente anegadas, debilitando la economía local de este núcleo de población”.
Por ello, piden a García Quero que “arrime el hombro en la buena dirección y que evite enfrentamientos inútiles entre la administración andaluza, el gobierno central y el propio Ayuntamiento”. En esta línea, desde la institución local se ha insistido en la necesidad de que exista buena colaboración entre todas las administraciones implicadas en lo relativo a esta solución provisional y para que se sigan impulsando las obras definitivas para la construcción del canal de desagüe, “una cuestión en la que se requiere la colaboración institucional entre Estado y Junta de Andalucía”, apuntan desde el gobierno local.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario