viernes, 8 de junio de 2012

ESCUELA DE PADRES EN GÁDOR PARA APRENDER A EDUCAR EN FAMILIA

Los talleres psicoeducativos para padres y madres se inscriben dentro del Proyecto Azahar, dirigido a familias en situación de riesgo social.
LAEDICION.NET.-:/ Redacción Bajo el lema “Educando en familia”, un grupo de madres y padres de la Villa de Gádor participan estos días en los talleres psicoeducativos organizados conjuntamente por los Servicios Sociales Comunitarios de Diputación y la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gádor.
Esta escuela de padres está orientada a familias del Proyecto Azahar, que se encuentran en situación de riesgo social, y son una continuación del trabajo educativo que se está realizando con sus hijos dentro de dicho programa.

Los talleres “”Educando en Familia” tienen como objetivos, que los padres mejoren la comunicación con sus hijos, adquieran habilidades que permitan enseñas a sus hijos a solucionar conflictos y promover la colaboración entre los padres y la escuela.

La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gádor, Loli Díaz, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los participantes en esta escuela de padres, a los que ha animado a aprovechar estos talleres psicoeductivos, ya que entiende que contribuirán a mejorar la comunicación con sus hijos y a resolver mejor los conflictos que puedan plantearse en su educación.

“Es imprescindible ---dijo la concejal —aprender a escuchar a nuestros hijos para resolver cualquier problema que surja con ellos y estoy convencida también de que esta escuela de padres os va a servir para mejorar la educación de vuestros hijos”.

El primero de los tres talleres psicoeducativos para los padres y madres gadorenses de que consta la actividad se ha impartido en el centro Cultural de la Villa de Gádor, a cargo de una psicóloga de los Servicios Sociales Comunitarios y de un educador del Proyecto Azahar y tendrán su continuación los día 11 y 18 de este mes de junio.


No hay comentarios: