miércoles, 13 de junio de 2012

La Balsa del Sapo de Las Norias sin solución, insta una solución urgente a la Junta y al Gobierno

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El Pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento de El Ejido ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos una moción para agilizar al máximo las obras pendientes de ejecutar en la Balsa del Sapo. En dicho escrito se insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía la adopción de medidas urgentes para la firma del contrato y el inicio de las obras para la puesta en servicio del bombeo adicional, dadas las circunstancias catastróficas en las que se ve inmerso el entorno de la balsa, que pueden verse aún más intensificadas en el previsible supuesto de que se produzcan las llamadas ‘tormentas de verano’.
La moción pone de manifiesto, asimismo, que la situación que viven los vecinos de la zona, afectados por las inundaciones de fincas rústicas y urbanas, es desesperante e insostenible ante la continua subida del nivel de la lámina de agua durante los últimos meses, que alcanza actualmente la cota 27,17.
Con relación a la ejecución de estas obras urgentes de bombeo adicional, con las que se persigue minimizar el riesgo de inundaciones ante la llegada del próximo invierno, la moción recoge en su texto que éstas se encuentran en fase de adjudicación definitiva, quedando pendiente la firma del contrato de adjudicación del proyecto constructivo y la ejecución del mismo, así como la finalización del procedimiento de licitación para la dirección de obra.
Sobre este asunto en particular, durante el Pleno de hoy se ha vuelto a lamentar que el trámite para la ejecución de estos trabajos se haya realizado por el procedimiento ordinario, y no por el de urgencia como se había prometido por la Junta de Andalucía o, incluso por el de emergencia, como ya se solicitó por el Ayuntamiento ejidense mediante una moción anterior.
De igual modo, el texto de la moción hace referencia también a la segunda de las actuaciones previstas en el humedal. Con relación a ésta, que dará solución definitiva al problema estructural existente en el humedal mediante la construcción de un túnel de desagüe, la moción detalla las distintas fases contempladas en el convenio firmado el 19 de enero de 2011 entre la Sociedad Estatal Acuamed y la Agencia Andaluza del Agua (hoy Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía) y, en este sentido, se insta a los representantes en la Comisión de Seguimiento del Convenio a que adopten las medidas necesarias para la agilización de la fase de redacción del proyecto constructivo del túnel, acotando el proceso de participación pública en un periodo máximo de un mes.
La moción recoge, asimismo, que el contrato del servicio de ingeniería para la redacción del Proyecto Constructivo del Túnel de Desagüe fue adjudicado el 27 de julio de 2011 y formalizado en documento público el 16 de agosto de 2011. En este sentido, hoy se ha explicado, una vez más, en el Pleno que la redacción de dicho proyecto fue adjudicada por el gobierno socialista por un plazo de 18 meses, por lo que hasta que no concluya dicha fase de redacción en febrero de 2013 no se puede asignar presupuesto para esta obra.
De la misma manera, el documento aprobado especifica que el planteamiento básico de alternativas ya ha sido remitido a la Junta de Andalucía para que ésta elabore sus informes correspondientes, de forma que se pueda abrir la fase de participación pública e iniciar, de esta forma, la última fase, relativa a la redacción del Proyecto Constructivo.
Por último, también hoy en la sesión plenaria se ha vuelto a mostrar preocupación ante los recortes anunciados por la administración andaluza y, en este sentido, desde el equipo de gobierno se ha pedido a la Junta que concrete cuáles van a ser las obras prioritarias a ejecutar, al tiempo que se ha insistido en que el problema de la Balsa del Sapo es una prioridad intocable.

No hay comentarios: