Gabriel
Amat ha firmado un convenio con la institución empresarial para colaborar en la
integración de personas en riesgo de exclusión social en el sector
agroalimentario almeriense
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat y el
presidente de COEXPHAL, Manuel Galdeano, han firmado esta mañana un convenio de
colaboración para llevar a cabo la ejecución del ‘Programa de Sensibilización,
Formación y Difusión sobre buenas prácticas de prevención de drogodependencias
e Inserción Laboral de los usuarios del Servicio Provincial de
Drogodependencias y Adicciones en el sector agroalimentario almeriense’.
Gabriel Amat ha destacado “la importancia de la colaboración
entre las instituciones públicas y las
empresas en todo aquello que redunde en el beneficio de los ciudadanos, en
especial, de aquellos que se encuentran en situaciones de especial dificultad y
necesitan una oportunidad”. Para Amat “la agricultura es uno de nuestros
motores económicos más importantes y además siempre está ahí para este tipo de
acciones de integración”.
Por su parte, Manuel
Galdeano ha explicado que “el sector agrícola se ha convertido en una de las
principales opciones laborales en la actual situación de crisis y es nuestra
responsabilidad, como primer pilar de la economía almeriense, colaborar a que
accedan al mercado de trabajo los colectivos más desfavorecidos”. Galdeano ha
recordado que este año, empresas como Vicasol o Agroponiente ya han formado
parte de este programa, contratando a usuarios de SPDA, “y nuestro objetivo es
seguir nuestra labor este año informando a las empresas sobre esta iniciativa
de inserción laboral”.
Se trata del segundo convenio que firman ambas instituciones
en este ámbito, con el objetivo principal de sensibilizar al sector empresarial
sobre las adicciones, y en concreto la contratación de personas con riesgo de
exclusión social. La iniciativa persigue contribuir, de manera coordinada, a la
inserción laboral de las personas usuarias del SPDA minimizando los obstáculos
para el acceso al empleo en base a estigmatizaciones o falta de formación
profesional ocupacional.
Así, a través del área de prevención y formación se pone al
servicio de las empresas asociadas a COEXPHAL, la posibilidad de colaboración
en el desarrollo de sus cursos de prevención de riesgos laborales en los
apartados de prevención de adicciones. Se estudiarán demandas y posibilidades
de respuesta en calendarios trimestrales/semestrales/anuales. También podrán
participar en los cursos de prevención laboral ofertados por el SPDA así como
en las sesiones informativas y formativas a empleados y futuros empleados sobre
adicciones y recursos.
Por su parte, COEXPHAL se compromete a informar a sus
entidades asociadas de la necesidad de insertar a personas usuarias del
Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones, para que éstas apoyen su
inserción sociolaboral así como de informar también de la existencia de la
bolsa de empleo del SPDA para la búsqueda de perfiles solicitados de este
colectivo y facilitar la integración de personas usuarias del Servicio.
La firma del convenio ha contado además con la presencia de
la diputada de Bienestar Social, Almudena Valentín, el responsable de Recursos
Humanos de COEXPHAL, José López-Ortega y la directora del Servicio Provincial
de Drogodependencias y Adicciones, María Elena Bernal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario