Σ El Supremo eleva de 2 a 10 años la
inhabilitación del TSJA por cambiar el
régimen de visitas del niño cofrade y
lo expulsa de la carrera judicial
SEVILLA «Recurriré en
amparo al
Constitucional
y, si es preciso,
llegaré al
Tribunal Europeo
de Derechos Humanos de Estrasburgo
para defender mi inocencia».
Esta fue la primera reacción que tuvo
ayer el juez de Familia Francisco Serrano
tras conocer la sentencia del Tribunal
Supremo que eleva a 8 años más
la inhabilitación de 2 que le impuso
del Tribunal Superior de Justicia de
Andalucía (TSJA) por cambiar el régimen
de visitas de un niño para que pudiera
salir en una cofradía de la Madrugada
sevillana.
La sentencia de la sala de lo Penal
del Tribunal Supremo condena al acusado
como autor responsable de un
delito de prevaricación del artículo
445.3 del Código Penal sin la concurrencia
de circunstancias modificativas
de la responsabilidad criminal a
la pena de multa de doce meses con
una cuota diaria de 6 euros (son 2.160
euros), con la responsabilidad subsidiaria
del artículo 53 del citado cuerpo
legal y a diez años de inhabilitación
especial para el cargo de juez o magistrado
«con pérdida definitiva del cargo
que ostenta y honores que le son
anejos, así como la incapacidad para
obtener durante el tiempo de la condena
cualquier empleo o cargo con
funciones jursidicionales o de gobierno
dentro del poder judicial».
En concreto, el Alto Tribunal condena
a Serrano por un delito de prevaricación
dolosa (con intención) y
por eso eleva la pena que tenía de dos
años impuesta por el TSJA por prevaricación
culposa.
Francisco Serrano estaba ayer indignado
porque además se enteró de
la sentencia por los medios de comunicación
«cuando mi procurador va
todos los días a preguntar si ha salido
el fallo». No encuentra palabras para
«calificar esto que me está pasando
porque ya el colmo de los colmos es
que un fallo condenatorio del Supremo
por prevaricación no puede tener
voto particular y el mío no tiene uno,
sino dos».
Abatido advirtió que va «a tirar
de la manta» y destacó que en la
sentencia hecha pública ayer por
el Alto Tribunal no se dice nada
del indulto que había solicitado
al Consejo de Ministros para dejar
reducida la pena a seis meses
de inhabilitación «por lo que ahora,
ya puesto, voy a pedir un indulto
total».
Aunque recurra su condena a
otras instancias, de momento, queda
inhabilitado para ejercer de juez,
por lo que se va a colegiar para dedicarse
a la abogacía.«Tengo 47 años y
tengo que trabajar. A mí me conoce
mucha gente y ahora seguiré como
abogado y escribiendo libros que hay
muchas cosas que contar», dijo ayer a
ABC Francisco Serrano.
Su abogado, Miguel Ángel García
Dieguez, confirmó que también tuvo
constancia de la condena por la prensa
y que, si bien queda la opción del
recurso de amparo ante el Tribunal
Constitucional para ello tiene que haber
vulneración de algún derecho fundamental
y eso «es algo que no puedo
saber hasta que no lea la sentencia».
Voto particular
Sobre el fallo hay que recalcar que los
magistrados de la referida sala son
Juan Saavedra Ruiz, Andrés Martínez
Arrieta, Perfecto Andrés Ibáñez, Francisco
Monterde Ferrer y Antonio del
Moral García y que no fue aceptado
por unanimidad puesto que los dos últimos
han expresado su voto particular
desarrollado en trece folios, donde,
entre otras cosas, consideran que
«no se da tal delito (prevaricación dolosa),
que el motivo aceptado no debió
haber prosperado y que el acusado debió
haber sido absuelto de todos los
cargos contra él formulados».
También señalan que «la decisión
de Serrano se limitaba a robustecer la
eficacia de las medidas acordadas por
el juez de Violencia, a hacer efectiva
una de las medidas que expresamente
había acordado: que se respetase en
ese punto el deseo de los menores».
«Me enteré por la prensa»
Serrano estaba ayer
indignado porque tuvo que
enterarse por los medios
de comunicación de un
fallo tan crucial en su vida
«Seré abogado»
Dado que tiene 47 años y
que no puede trabajar
como juez se va a colegiar
para dedicarse a la
abogacía
«Tiraré de la manta»
El juez de Familia ha
asegurado que esto no
acaba aquí y que va a decir
ahora todo lo que tenía
callado
«¿Qué hay del indulto?»
Critica que la sentencia no
diga nada del indulto que
había solicitado para que
le rebajaran la
No hay comentarios:
Publicar un comentario