LAEDICION.NET.-El vicepresidente de la patronal CEOE debe más de 60.000 euros de IBI del Hotel Moresco y la Junta le exige que devuelva 320.000 euros de una subvención para repararlo que cobró sin hacerlo.
El Ayuntamiento solicita a la Diputación Provincial que se le
retire la distinción 'Indalo de oro' que se le concedió al
empresario en 2008. El vicepresidente de la patronal CEOE, Arturo Fernández, es
propietario del Hotel Moresco, un hotel situado a la entrada de la turística
localidad almeriense de Mojácar, actualmente abandonado, que acumula deudas con
el Ayuntamiento de la localidad y con la Junta de Andalucía.
En el primer caso, la deuda del empresario asciende a unos
60.000 euros por impago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) al
Consistorio, según denuncia la Unión Mojaquera, segunda fuerza política de la
localidad. La moción de Unión Mojaquera, firmada por el portavoz Diego García,
mantiene que Rosa María Cano (PP), alcaldesa, ha reconocido la existencia de la
deuda del IBI e incluso solicita a la Diputación Provincial que la cobre de la
manera más rápida. El texto recoge que "ante las últimas noticias
aparecidas en diferentes medios de comunicación relacionadas con el grupo
'Arturo Cantoblanco' y que de alguna manera afectan a nuestro municipio, Unión
Mojaquera hace pública la moción que ha presentado en el Ayuntamiento de
Mojácar. "A partir de 2008 inclusive, D. Arturo Fernández, propietario a
través de sus empresas del hotel Moresco, situado a la entrada del pueblo, no
paga el IBI correspondiente del mencionado hotel, suponiendo una deuda,
reconocida por la propia alcaldesa, de un montante superior a los 60.000
euros". Por este motivo van a solicitar en el próximo pleno municipal que
se le retire a Arturo Fernández la distinción del Indalo de Oro que le concedió
el municipio en 2008.
Arturo Fernández pidió la licencia de reparación para su hotel y
le fue concedida por la comisión de gobierno del Ayuntamiento al mismo tiempo
que solicitaba una subvención en el año 2009 a la Junta de Andalucía. Fue
entonces cuando la Consejería de Turismo le concedió una subvención por un
importe de 1,6 millones de euros aproximadamente como ayuda para la
recuperación del inmueble y su actividad. De esta cuantía, la
administración autonómica adelantó el 20%, es decir, unos 320.000 euros.
Ante el incumplimiento de las condiciones, la Junta de Andalucía abrió un
expediente de reintegro de esta cantidad agotando la vía administrativa.
La mencionada reparación jamás se inició, el hotel permanece
cerrado y abandonado, por lo que la Junta le reclama la devolución del
mencionado adelanto por vía judicial. "El hotel presenta un estado de
lamentable deterioro al llevar cerrado tantos años, perjudicando la imagen de
la entrada de Mojácar, al margen de suponer un foco de infección por su estado
de abandono y suciedad", dice la moción municipal. Por este motivo, la
Junta ha recurrido a la vía judicial para exigir la devolución. Sin embargo,
para evitar el pago de la subvención adelantada , Arturo Fernández
también ha utilizado la vía judicial recurriendo el asunto ante los tribunales.
Fuentes de la administración regional mostraban su asombro ante la iniciativa
de llevar a los tribunales la reclamación de la deuda, "por lo que estamos
a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dictamine algo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario