·
Las inversiones benefician a 89
municipios de la provincia
·
143.100 euros se destinarán a
obras de reparación y conservación en colegios públicos de la provincia
LAEDICION.NET.-La comisión
provincial de seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario ha sido
informada esta mañana sobre la asignación de 8.455.458,04 euros destinados al
desarrollo de numerosos proyectos, cuyo objeto es generar empleo (en torno a
120.000 jornales) y efectuar importantes obras de infraestructura en los
municipios de Almería durante el año 2013.
La
citada cantidad es aportada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a
través del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE). Además, dicha cantidad
para mano de obra se incrementará con las asignaciones correspondientes de la Junta de Andalucía y de la
Diputación Provincial de Almería para
sufragar el coste de los materiales empleados en dichos proyectos, lo que
supone una aportación adicional de un 40%.
La
comisión provincial ha asignado al programa de Garantía de Rentas la cantidad
de 7.555.458,04 euros, destinando 900.000
euros al programa de Empleo Estable.
La
comisión provincial de seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario se
ha reunido en la Subdelegación
del Gobierno de España en Almería, presidida por el subdelegado, Andrés García
Lorca y ha contado con la participación de la delegada provincial de la Junta de Andalucía, Sonia Ferrer, el
diputado provincial responsable del PFEA, Guillermo Casquet y otros representantes
de las administraciones del Estado y Comunidad Autónoma, agentes sociales,
sindicatos y organizaciones empresariales. La comisión provincial de
seguimiento del PFEA es el órgano encargado de
afectar los proyectos al Programa.
Los
destinatarios de estos programas de fomento de empleo agrario son 89 municipios
de la provincia, en los que se realizarán obras de diversa índole. Se ha tenido
en cuenta para el reparto criterios objetivos de demanda y oferta de empleo en el sector agrario en cada
localidad, con el fin de conseguir el
complemento de renta así como los jornales necesarias para tener derecho al
subsidio agrario y contribuir así a que la población no tenga que desplazarse
para obtener ese número mínimo de jornales.
Fondos para rehabilitar colegios
Por
otra parte, la comisión ha aprobado por séptimo año consecutivo, destinar una
cantidad (143.100 euros) a la realización de obras de reparación y conservación
de colegios públicos de titularidad municipal en pequeñas localidades de
nuestra provincia. Esta iniciativa se encuadra dentro del programa de Garantía
de Rentas que tiene por objetivo complementar la renta de los trabajadores
eventuales agrarios a través de su trabajo en obras de interés general o social
y en aquellas épocas del año con una menor actividad agraria.
El
SPEE-INEM viene apoyando desde 1985, primero a través del Plan de Empleo Rural
y luego con el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), a los municipios
en que la actividad económica es limitada, con objeto de asegurar unas rentas
mínimas a personas de estas localidades y evitar así la despoblación en zonas
rurales. Gracias a ello, a frenar la emigración y fijar la población en las
zonas rurales más desfavorecidas mejorando de forma significativa las
infraestructuras municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario