El diputado José
Fernández destaca la labor de Asistencia a Municipios para que los
Ayuntamientos puedan suministrar la información al Estado según los nuevos
plazos previstos por la Ley
LAEDICION.NET.-·
La provincia de Almería se ha convertido en líder a nivel
nacional en rendir cuentas municipales gracias al trabajo de asesoramiento
económico que realiza la Diputación Provincial de Almería. Así lo ha revelado
el diputado de Asistencia a Municipios y Régimen Interior, José Fernández,
quien ha detallado que, de este modo, la Institución Provincial ha logrado que
se haya dado cumplimiento al mandato
contemplado en la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se
desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley
Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad
Financiera y cuyo plazo de cumplimiento vencía el 30 de marzo de 2.012.
El Área de
Asistencia a Municipios, a través de la sección de Asesoramiento Económico, ha
llevado a cabo entre los días 18 y 22 de marzo unas jornadas presenciales con
todos los Ayuntamientos, Mancomunidades y Consorcios de la Provincia de Almería
para poder conseguir este logro. Durante estas jornadas presenciales se ha
recibido cada día 25 entidades locales para confeccionar los estados contables
que se desprenden en la citada Ley:
o
Rendición de los Presupuestos para 2.013
o
Cumplimiento de la Regla del Gasto.
o
Cumplimiento del Objetivo de Estabilidad Presupuestaria.
o
Inversiones a realizar en el Ejercicio 2.013.
o
Gasto de Personal de las Administraciones Públicas.
o
Determinación del objetivo de deuda pública.
A estas
reuniones han asistido los responsables económicos (secretarios e
interventores), así como algunos responsables políticos de los Ayuntamientos,
quienes han compartido experiencias y dudas con los expertos de los servicios
de asesoramiento económico de la Diputación de Almería. “El resultado final
puede calificarse de un auténtico éxito, puesto que la Administración Local
Almeriense ha conseguido rendir y cumplir en plazo esta obligación legal,
situándose a la cabeza a nivel nacional”, ha asegurado el diputado.
No ha
resultado fácil este logro. Pues, la complejidad de los documentos que deben
confeccionarse por parte de los Ayuntamientos, ha supuesto que la Intervención
General de la Administración del Estado, se viera obligada a ampliar el plazo
de presentación hasta el día 12 del mes de abril ante el incumplimiento por
parte de las administraciones de otras provincias españolas.
José
Fernández ha destacado la importancia que tiene el papel de la Diputación
Provincial en materia de asesoramiento económico y jurídico: “La nueva
normativa obliga a los Ayuntamientos a seguir rindiendo trimestralmente
información económica al Estado para respetar los objetivos de crecimiento del
gasto, estabilidad presupuestaria y deuda pública, lo que hace indispensable la
función de asesoramiento ejercida por la institución provincial”, ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario