En el pleno del Parlamento
Andaluz
|
El parlamentario del Partido Popular recuerda a
Planas que “los planes son para ejecutarlos” y afirma que “al ritmo que actúa
la Junta, muchas de las actuaciones prioritarias que tenía que llevar a cabo
en 428 municipios andaluces se van a quedar sin hacer”
|
LAEDICION.NET.-· El parlamentario andaluz del Partido Popular de
Almería José Cara ha intervenido en el Pleno del Parlamento Andaluz después de
la comparecencia del Consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Luis Planas, a
instancias del PP, para que explicara el nivel de ejecución del Plan de
Avenidas e Inundaciones, y ha denunciado que “la Junta ha dejado de ejecutar el
60% de dicho Plan”, lo que a su juicio va a suponer que “muchas de las
actuaciones prioritarias que se tenían que llevar a cabo en 428 municipios de
Andalucía se van a quedar sin hacer, si tenemos en cuenta cómo trabaja el
Gobierno Andaluz y que la fecha límite es 2015”.
Cara lamenta que
Planas tampoco haya especificado qué va a pasar con los puntos de riesgo
actuales, y le ha exigido que no sigan engañando a los andaluces y almerienses
presupuestando infraestructuras que luego se quedan sin ejecutar, una
especialidad de la Junta de Andalucía.
“Estas
infraestructuras son importantísimas para evitar desastres como el ocurrido en
el Levante de Almería el pasado otoño. Con este Plan se salvan vidas humanas y
sin embargo, la Junta sólo ha invertido algo más de 140 millones de los 431
millones aprobados en 2002”, ha dicho.
Para Cara el Plan
de Prevención de Avenidas e Inundaciones es “ambicioso en la planificación y
paupérrimo en la ejecución”. Así, explica que “cuenta con 110 actuaciones
prioritarias, 64 infraestructuras de interés para la comunidad autónoma, 5
actuaciones de corrección hidrológico forestal, y más de 1.500 puntos de
riesgo. Sin embargo, la Junta ha demostrado una ineficacia total a la hora de
ejecutarlo”.
Limpieza de cauces y medidas de prevención
El parlamentario
almeriense se ha referido también a la limpieza de cauces y medidas de
prevención y ha señalado que si la Junta hubiese hecho caso a alcaldes como el
de Vera, que le pidió en varias ocasiones que limpiara el río Antas, hoy no
tendríamos que estar lamentando la pérdida de vidas humanas y graves daños
materiales.
“Con la excusa del
ecologismo no han querido limpiar los cauces, y finalmente ha sido el agua la
que los ha limpiado, multiplicando el daño y trayendo la desgracia a numerosas
familias. Ustedes son los responsables de que los cauces no estén limpios y de
que las obras no estén ejecutadas”, ha dicho.
Por otra parte,
José Cara ha recordado que en la legislatura pasada el PSOE votó en contra de
un fondo de catástrofes naturales, que sería de mucha utilidad en estos casos;
y que también votaron en contra de ayudas que garantizaran la indemnización por
destrucción de enseres y viviendas, pérdidas en agricultura, ganadería y pesca,
establecer rebajas fiscales de forma automática para los agricultores que se
vean afectados por catástrofes naturales, adelanto de las ayudas de la
modernización de las explotaciones agrarias, ayudas para reposición de cultivos
afectados, o indemnizar por la pérdida de la actividad productiva.
“Lo que consiguen
con sus votos en contra no es perjudicar al Partido Popular, sino perjudicar a
todos los andaluces. Usted acaba de llegar pero forma parte ya de un Gobierno
que no cumple, de un Gobierno agotado y apático, y con un presidente nuevo pero
que languidece”, ha afirmado.
José Cara ha
recordado a Luis Planas que “son muchas las poblaciones surgidas hace cientos
de años en zonas inundables, y aunque no se pueden cambiar sí podemos evitar
los daños de catástrofes que hoy por hoy son totalmente previsibles. Tenemos la
tecnología suficiente para construir infraestructuras que eviten estos
desastres, pero alguien tiene que ejecutar las obras, y la Junta no está
cumpliendo con sus obligaciones”.
Finalmente, el parlamentario almeriense ha recordado que el Defensor del
Pueblo presentó una queja de oficio por el incumplimiento del Plan de Avenidas
e Inundaciones, y la necesidad de adecuarlo, tras las inundaciones ocurridas en
2009 y 2010. “Desde el PP pensamos que si la puso antes, y ahora seguimos al
mismo nivel de ejecución, tendría que poner otra por las inundaciones ocurridas
en 2012 y 2013”, ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario