Salud y Bienestar Social estudia más de 664 casos en un año,
la mayoría porque los padres los tienen "descuidados y casi
abandonados"
LAEDICION.NET.-La Delegación Provincial de Salud y Bienestar Social
de la Junta de Andalucía tiene actualmente a 515 niños y niñas menores de edad
protegidos después de haber detectado que se encontraban en una grave situación
de desamparo bien porque sus progenitores los tenían descuidados, mal
alimentados y en situación de casi abandono; por negligencias, malos tratos o
porque sus padres han renunciados a ellos. Así lo indicó el delegado Alfredo
Valdivia, quien destacó de forma positiva el descenso de cerca de un 30% de las
medidas de protección dictadas respecto al año anterior, "gracias en buena
medida al trabajo preventivo que se desarrolla a través de recursos como los equipos
de tratamiento familiar". Como explicó Valdivia, el programa de
tratamiento familiar tiene como objetivo "evitar la adopción de medidas de
protección, que conlleven la separación del menor de su familia y además,
promover en los casos que sea posible, la reunificación familiar de los menores
respecto de los que con anterioridad se adoptó una medida de protección". En este sentido, el delegado y la jefa de servicio de Menores cifraron en 951 los menores con los que el año pasado trabajaron los técnicos del área y un total de 422 familias.
Otro de los programas con los que cuenta la Junta para llevar a cabo la medida de protección de menores es el acogimiento familiar. Fueron 276 los niños y niñas que estuvieron dentro de esta medida, de los cuales 158 se derivaron con algún miembro de su familia y 118 con familias ajenas.
La mayoría de los casos en los que es necesario adoptar medidas de protección de menores son derivadas de la Fiscalía de Menores o de los Cuerpos de Seguridad, aunque en ocasiones también inician estudios sobre la situación de los niños los servicios sociales, órganos judiciales, el sistema sanitario, el entorno familiar y vecinal, el ámbito educativo o tras una denuncia al teléfono del menor, como apuntó Alfredo Valdivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario