El órgano fiscalizador ha criticado la "escasa diligencia" de las comunidades autónomas a la hora de cobrar estas subvenciones y de comunicar el fallecimiento de los dependientes al Imserso. Así mismo, recoge este martes el diario El Mundo, el Tribunal de Cuentas también lamenta "la significativa ausencia de control interno por parte del Imserso". Este documento ha sido remitido al Congreso de los Diputados.
No obstante, añade el diario madrileño, de los 170 millones de euros aportados por el Estado a través del Imserso a las Comunidades Autónomas, 140,3 millones ya han sido recuperados, ya que el Tribunal de Cuentas avisó a las distintas administraciones mientras elaboraba el documento.
El Tribunal comenzó este trabajo en 2011, con el fin de fiscalizar en principio el funcionamiento del sistema de ayuda a la dependencia desde el Real Decreto de 2007. Y en ese sentido, comenzó a analizar, contrastar y cruzar los datos del Imserso desde el 30 de abril de 2011. El resultado fue que "el total de las personas fallecidas por las que el Imserso estaba pagando indebidamente a las CCAA ascendió a 41.200 personas".
Según el informe, aún hay 9.227 personas que continúan constando como beneficiarios. Entre tanto, el director del Imserso asegura en sus alegaciones que ha dado ya de baja a 2.809, y que continúa analizando el resto. Leire Pajín, exministra de Sanidad, ha declinado hacer declaraciones al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario