En esta nueva edición el proyecto ha estado centrao en los cultivos de tomante negro y sandía sin pepitas
LAEDICION.NET.-: Alumnos
del IES Puebla de Vícar han participado en la Feria de la Ciencias de Sevilla,
organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la
Fundación Descubre Andalucía. En esta feria, donde el centro educativo
vicario ha esta presente en otras ediciones, los alumnos han presentado el
proyecto titulado ‘Almería is different’ , basado como los anteriores en
el cultivo bajo plástico mostrando aquellos productos hortícolas más extraños y
diferentes que se producen en los invernaderos del municipio.
La presencia del IES Puebla de Vícar en la Feria de las
Ciencias, donde han participado más de ochenta centros educativos de Andalucía
y Portugal, se ha visto acompañado por la presencia del alcalde de Vícar,
Antonio Bonilla, y de la concejal de Educación y Juventud, Vanesa Lidueña, que
quisieron compartir con los alumnos y sus profesores esta nueva
experiencia, que complementa a los trabajos que sobre el cultivo propiamente
dicho, su comercialización, polinización y plagas, en la agricultura local
centraron los proyectos presentados en anteriores ediciones.
El proyecto ‘Almería is different’ está centrado en
dos líneas de productos “raros” o “diferentes” como son el tomate negro y
la sandía sin pepitas. De ellos, el proyecto aborda desde la formación de
la semilla, los injertos para lograr el producto, el proceso de crecimiento y
el producto en general con sus características de color y sabor. En el stand
los alumnos y alumnas del IES Puebla de Vícar, expusieron un introducción al
proyecto, en la que el visitante obtuvo un primer contacto con los dos
productos objeto de la investigación, con explicaciones sencillas y
degustaciones. Igualmente se introdujo al visitante los concepto de
Sandía Fashion y Tomate Kumato como marca, mostrando los distintivos de
dichas marcas, pegatinas, embalajes y cajas identificativas. Por último los
divulgadores dejaron clara la repercusión de la marc a Kumato y Fashion en la
proyección del producto en el comercio exterior, a través de unos carteles
explicativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario