Contempla un "incremento global del 47 por ciento" respecto al año pasado
LAEDICION.NET.-La Comunidad de Regantes del Canal del Zújar
ha impugnado el proyecto de tarifas elaborado para esta zona por la
Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) para 2013 que contempla un
"incremento global del 47 por ciento" respecto al año pasado, según
ha informado el secretario Juan Antonio Merino. Merino ha expresado su
"más enérgica protesta y preocupación" ante estas nuevas tarifas que,
según ha dicho, son un 60 por ciento más elevadas con respecto a las de 2011 y
un 75 por ciento en relación a las del año 2010. En concreto, ha explicado que
estos incrementos de las tarifas, que obligará a los regantes a pagar hasta 36
euros más por hectárea, tienen su origen en el aumento de gastos en el concepto
de Canon de Regulación provocado por la ejecución de obras.
El motivo de la
impugnación ha sido que CHG ha incluido en este apartado los gastos
correspondientes a obras que son específicas de una zona regable, de forma que
esos costes de obras los abonan todos los usuarios de la zona occidental
cuando, en su opinión, deberían repercutirse "sólo" sobre los
usuarios de las zonas regables beneficiarias de cada obra concreta.
En este sentido, ha criticado que
"es rara la obra" que no ejecuta CHG cuyo valor final de ejecución es
el "doble" del valor inicial del proyecto "debido a la cantidad
de modificados que se plantean en todos y cada uno de los proyectos que se
ejecutan", y ha ha añadido que este apartado, tomando como referencia el
último año, experimenta un incremento del 66 por ciento.
El secretario de la Comunidad de
Regantes del Canal del Zújar ha asegurado que estos incrementos son
"insoportables" para una comunidad de regantes que se encarga de la
gestión "íntegra" de la zona regable, "desde el canal hasta las
parcelas", y que ya ha sufrido un "incremento notable" de gastos
por el aumento de los costes de energía eléctrica.
"Es imposible lograr la rentabilidad"
Juan Antonio Merino ha advertido de que
los regantes del Canal del Zújar vienen haciendo desde 1997 un "gran esfuerzo
inversor y de gestión" de la zona regable acometiendo medidas de
modernización de regadíos para reducir los gastos de energía eléctrica y de
gestión y mantenimiento.
Aunque este esfuerzo "ha dado
sus frutos" consiguiendo reducir los costes de energía eléctrica
situándolos entre "los más bajos del sector" y de gestión, Merino ha
lamentado que estos objetivos se ven "totalmente anulados y
superados" por los incrementos "sin límites" que año tras año
experimentan las tarifas de la CHG.
Ante esta situación ha indicado que
es "prácticamente imposible" lograr la rentabilidad y la viabilidad
de las explotaciones agrícolas, por lo que se hace necesario que desde la
Administración se tomen las medidas que frenen este "incremento desmedido".
No hay comentarios:
Publicar un comentario