Según informó
En total, plantea una inversión de más de 5.000 millones de euros, la creación de 130.693 puestos de trabajo y la construcción de 29.800 viviendas, 9.000 de ellas protegidas. Al mismo tiempo, servirá para establecer las zonas que deben quedar excluidas del proceso de urbanización por sus valores naturales o paisajísticos, para reducir riesgos y fomentar su uso público.
En este sentido, el Potala establece áreas de oportunidad, entendidas como suelos con un elevado valor estratégico que las convierte en lugares idóneos para la localización de actividades económicas y equipamientos de interés supramunicipal y para la potenciación y cualificación del conjunto de la estructura territorial de este ámbito determinado.
Por un lado, están las áreas de reserva que se han destinado a actividades turísticas y residenciales, entre las que destaca la del Llano Central, de la que participan siete municipios y donde se construirán 25.000 viviendas nuevas. Esta actuación será capaz de generar por sí sola 3.680 millones de euros de inversión, 95.000 empleos y cuenta con una superficie de
Carboneras, Cuevas del Almanzora y Huércal-Overa también contarán con sus propias áreas de oportunidad, que servirán para generar 15.000 empleos en la zona y supondrán una inversión de 523 millones de euros, con la construcción de 3.850 viviendas.
Por otro lado, se han establecido otras cuatro áreas de reserva para actividades productivas que supondrán una inversión total de 835 millones de euros y la creación de 22.193 puestos de trabajo. Estas cuatro zonas serán las de Pulpí, destinada a actividades económicas relacionadas con el sector agropecuario; Bédar-Los Gallardos, para industrias auxiliares de la construcción; Carboneras, para actividades logísticas; y
POPTA.
La modificación incorpora cuatro nuevas áreas de oportunidad ligadas a estas actividades, y se da respuesta a la demanda de vivienda protegida, con la construcción de 4.500 VPOs, al reservar suelos en buenas condiciones de accesibilidad que tienen garantizados las dotaciones y equipamientos que necesita la población.
Estas cuatro intervenciones supondrán una inversión de 2.311 millones de euros, al tiempo que servirán para generar 60.000 empleos y habilitarán
El área de reserva del Parque de Innovación Empresarial de Vícar acogerá actividades terciarias de alta cualificación para dar respuesta a los nuevos objetivos estructurales del sector agrícola en un espacio específico que propicie el desarrollo y la modernización de las estructuras empresariales, incluyendo dotaciones de servicios de alta calidad y permitiendo la creación de 17.000 empleos.
Por su parte, el área de reserva del Eje Ejido-Costa --localizada en
El área de reserva del sector interior de
Por último, en esta modificación se incluye también un área de reserva para vivienda protegida en Adra que dará cabida a 2.500 VPO, cuyo fin es contribuir a la mejora de las condiciones para acceder a la vivienda y garantizar una oferta de suelo con destino, sobre todo, a vivienda protegida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario