
Soria se convertía a mediodía de ayer en la primera provincia española en vivir el llamado "apagón analógico". En total, serán más de 50.000 habitantes de 162 pueblos los que dejarán atrás la televisión tradicional. Por tanto, aquellos que no hayan adquirido un receptor de Televisión Digital Terrestre (TDT) no podrán sintonizar la señal.
El apagado de la señal analógica se adelanta en Soria. En el resto de España se producirá en abril de 2010. Esta experiencia piloto ha sido promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y se integra dentro del Plan de Actuación Específico para Soria (PAES), que tiene como objetivo el desarrollo de la provincia menos poblada del país, con tan sólo nueve habitantes por kilómetro cuadrado.
Los sorianos han contado con ayudas económicas para adquirir receptores de TDT y también para adaptar las antenas de las comunidades de vecinos. Además, se han habilitado dos oficinas de información en el centro de Soria y otra en la localidad de Almazán para que los habitantes conozcan los cambios que se van a producir. También se han llevado a cabo diferentes campañas publicitarias y se han dispuesto vehículos rotulados que durante los últimos meses han recorrido los diferentes municipios informando de la nueva situación.
Y por si alguno de estos medios de información se pudiese pasar por alto, durante los últimos dos meses un aviso ha aparecido periódicamente en la señal analógica. Desde la apertura de las oficinas informativas en noviembre, se han atendido más de 6000 consultas, generalmente de personas mayores de 30 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario