miércoles, 8 de octubre de 2008

Técnicos de Urbanismo avalan la legalidad de la ayuda al Cervantes

Un informe concluye que el Círculo carece de recursos para sufragar los 700.000 euros que cuesta rehabilitar la fachada • La subvención del edificio de Banesto la solicita la comunidad de vecinos
La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería garantiza la legalidad de la subvención concedida a la propiedad del Teatro Cervantes, el Círculo Mercantil, destinada a la rehabilitación de la fachada de este monumento y Bien de Interés Cultural (BIC). La afirmación viene sustentada con un informe en el que los técnicos municipales avalan la corrección de la decisión aprobada el lunes por el equipo de Gobierno y que será, no obstante, recurrida por el Grupo Municipal de Izquierda Unida.

Los técnicos dictaminan que "la situación económica-financiera deducida de los estados contables presentados por la empresa determina la inviabilidad para financiar con sus propios recursos la inversión que se plantea". Una conclusión ésta que extraen del balance de cuentas anual que Urbanismo exigió al Círculo Mercantil antes conceder la ayuda solicitada dentro del programa de rehabilitación privada regulado por una ordenanza municipal. La misma ciñe la concesión de subvenciones a entidades jurídicas a aquellas "sin ánimo de lucro o con escasa capacidad económica, siempre que el edificio a rehabilitar este catalogado".

El balance anual del Círculo, a juicio de los técnicos, deja patente que dicha sociedad no tiene ingresos suficientes como para abordar la reforma de la fachada del Cervantes con un proyecto valorado en 691.300 euros.

El presidente de la propiedad del Teatro, Francisco Balcazar, manifiesta en los documentos que acompañan a la solicitud de ayudas que "los ingresos de explotación, que suponen prácticamente el 100% del total de ingreso, provienen de los ingresos por el arrendamiento de los locales en la planta baja del edificio, ingresos destinados prácticamente en su totalidad a la atención de los gastos de explotación".

No obstante, los técnicos hacen una observación en su informe apuntando que detectan " cierta capacidad de generar recursos derivados de las dotaciones a las amortización que efectúa la empresa", si bien se entiende que "resultan insuficientes para acometer una inversión como la planteada, en condiciones normales de mercado".

Sobre la base de este informe, el Ayuntamiento ha consentido entregar al Círculo 267.474 euros, lo que equivale al 68% del presupuesto protegido. El Círculo deberá pues financiar la mayor parte del proyecto con un desembolso de 423.825 euros.

Otra de las ayudas a la rehabilitación privada que el portavoz de Izquierda Unida ha anunciado que recurrirá es la otorgada al inmueble del Paseo, con fachada también a la plaza del Educador, conocido popularmente como el edificio de Banesto. Para Diego Cervantes, "con la excusa de que el edificio de Banesto es un inmueble catalogado se le suministra dinero de todos los almerienses a uno de los más importantes bancos del mundo y a viviendas de un alto nivel de lujo que a todas luces tienen suficiente capacidad económica".

Urbanismo ha destacado que el edificio no es propiedad en su totalidad de Banesto, sino que la entidad bancaria es uno de los once propietarios. La solicitud de ayuda ha sido presentada por la comunidad de vecinos, por lo que el equipo de Gobierno subraya que, como comunidad, "cumple el requisito de ser una entidad jurídica sin ánimo de lucro", estando este inmueble catalogado con el máximo nivel de protección al igual que el Cervantes. El proyecto de rehabilitación cuesta 538.622 euros siendo la subvención concedida por el Ayuntamiento de 215.186 euros.
euros.

No hay comentarios: