viernes, 3 de octubre de 2008

Una prima de la mujer del concejal de Hacienda de Almería fue "el contacto" con Norman Foster para un contrato de 40 millones de euros

IMÁGEN ARCHIVO PKPRESS

El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez Comendador ha desvelado que el contacto del Ayuntamiento de almería con el estudio de Norman Foster, al que se le quería adjudicar a dedo un contrato de 40 millones de euros, es la prima de la mujer de Pablo Venzal, el concejal de Hacienda de la capital. Comendador, que reconoció sin alteración alguna el canal utilizado para semejante encargo, también ha expresado que la decisión de realizar un concurso y no seguir adelante con la opción de Foster se debe a la desconfianza que le provoca el Grupo Municipal Socialista, a la vez que cree seguro que el afamado arquitecto no concurrirá al concurso, tal y como el equipo de Gobierno había afirmado.

Rodríguez Comendador negaba que la relación mantenida hasta ahora con el estudio británico fuese por medio de Alejandro Agaj, yerno del expresidente del Gobierno José María Aznar, como denunció en su día el PSOE de Almería. También negó ayer que las negociaocines realizadas hayan supuesto coste alguno para las arcas municipales, cuando ha afirmado que no, " nada. Absolutamente nada", ya que todo el proceso se ha realizado "a través de contactos, de un contacto que era concretamente Pablo Venzal, porque una prima de su mujer trabajaba en el estudio de Foster", ha dicho el primer edil de Almería.

El empeño en Foster no termina aquí, ya que Comendador ha asegurado que en los próximos días el equipo de Gobierno se pondrá en contacto con el estudio del arquitecto británico, pero el alcalde considera difícil que Foster entre en el concurso, " hemos perdido una magnífica oportunidad para la ciudad de Almería", aunque en su momento estuviese interesado por un espacio cultural abierto en el emplazamiento frente al mar en el que se encontrará el Palacio de Congresos. Gracias a la prima política de Venzal se había " contactado de forma directa, y no iba a haber problemas a la hora de la posible adjudicación", pero ahora que el Consejo Consultivo desestima la elección directa, "no se le puede obligar" a concurrir en el concurso.

El alcalde niega que la bajada de ingresos y la actual situación económica tengan algo que ver con la decisión de realizar un concurso, pues el pronunciamiento del Consejo Consultivo no es vinculante, sino que asegura no fiarse de la actitud del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento, " que puede impedir nuevamente cualquier otra gestión administrativa destinada a la consecución de ese logro", por lo que se ha optado por congelar el proyecto, y optar por el concurso de ideas.

Rodríguez Comendador concluye afirmando que parece que el PSOE "no quiere que un palacio de congresos diseñado por un arquitecto de fama internacional como Norman Foster se haga en Almería". Este partido político, por contra, afirmó ayer haber actuado únicamente en base "a los intereses de los ciudadanos y de los fondos municipales

No hay comentarios: