
Producción, transformación y distribución. Ya están atados todos los eslabones de la cadena agroalimentaria para la puesta en marcha de Alcoex Mediterráneo. La empresa se convierte en la primera industria de quinta gama de hortalizas procedentes de Almería y comenzará a funcionar entre marzo y abril de 2009.
La iniciativa de Coexphal ha sido promovida por las firmas Cabasc, Canalex, Casur, Grupo S.C.A, Murgiverde, Nature Choice, Vicasol y Cajamar, que estiman una producción de 12.000 toneladas de producto fresco transformado al año.
La inversión aproximada para emprender la nueva firma es de 5 millones de euros, de los que la Junta de Andalucía subvenciona el 30%. Asimismo, el consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, dejó ayer la puerta abierta para participar en el accionariado de la empresa siempre y cuando ésta se mantenga como viable .
Según expuso el gerente de Alcoex, José Antonio García, entre los problemas a los que se enfrenta el sector se halla que en torno al 20% de la producción se considera categorías inferiores a las estándar de comercialización que, en muchos casos, van a parar a vertederos con el consiguiente coste de destrucción. "Estos productos contienen las mismas cualidades nutricionales y organolépticas que los llamados de primera", de acuerdo con las palabras de García, a esto se suma la demanda de los consumidores de una cocina rápida y fácil. Alcoex pone solución a esta petición del consumidor ofreciendo productos saludables y de calidad con mayor tiempo de vida útil y fáciles de preparar.
Los productos de quinta gama que se obtendrán tras pasar las hortalizas por un proceso térmico serán ingredientes y productos semielaborados, cuyo destino a priori será la restauración y grandes colectividades, y posteriormente irán destinados al consumo doméstico. "Se pretende simplificar la fase de preparación en las cocinas".
En cuanto a la comercialización, después de haber realizado pruebas con tomates y pimientos, Alcoex alcanzó un acuerdo comercial con Andrómeda Food Company. La planta de quinta gama almeriense será la única encargada de suministrarle los ingredientes y productos semielaborados a base de productos hortícolas de la zona, como tomate, pimiento, calabacín o berenjena.
Andrómeda venderá 20 productos estratégicos naturales entre caldos básicos y vegetales salteados listos para recetar, así como monodosis ultracongelados.
Entre enero y febrero las máquinas de transformación se instalarán en una nave provisional en el polígono de La Redonda, en El Ejido, durante dos años para comenzar lo antes posible, ya que las expectativas de venta son a muy corto plazo. Tras ese periodo, Alcoex se trasladará a otras instalaciones próximas a la Envía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario