lunes, 22 de diciembre de 2008

PP y Gial aprueban el presupuesto de la crisis con promesa de otra bajada del IBI

PSOE e IU votan en contra de las cuentas municipales de 2009 por el "recorte" de las políticas sociales y la "subida" de impuestos y tasas • Venzal dice que "están congelados"
Con los votos a favor del Partido Popular y Grupo Independiente, el Ayuntamiento de Almería dispone ya del nuevo presupuesto municipal para 2009, tras una "compleja" elaboración debido a la crítica situación económica pronosticada para el próximo año que ha hecho, según el alcalde de la ciudad, que las cuentas estén caracterizadas por el recorte del gasto corriente, manteniendo las ayudas sociales destinadas a los colectivos más desfavorecidos con una "clarísima -dijo- vocación inversora".

Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, que acudió ayer al Pleno en bicicleta en respuesta al reto del portavoz de IU a favor de los carriles bici, quiso destacar el "cambio impresionante" que experimentará Almería capital en 2009 "pese a la crisis". El presupuesto consolidado del Ayuntamiento -incluye la disponibilidad económica de los patronatos y sociedades municipales- sobrepasa los 230 millones de euros, de los cuales, según cifró el concejal de Hacienda, Pablo Venzal, 60 irán destinados a obras "íntegramente municipales". A ellos se le suma los 33 millones que el Estado transferirá a través de los Fondos de Inversión Local y las ayudas de la Junta para los proyectos exprés. En total, el regidor cuantifica más de 100 millones de euros en obras en la ciudad.

Rodríguez-Comendador reseñó ayer el soterramiento de la carretera de Ronda, el desdoblamiento de la N-344, el bulevar de la 340, la rehabilitación del Mercado Central, el nuevo recinto ferial, el Parque de La Hoya, el plan especial de San Cristóbal, el posible edificio del 18 de Julio, la culminación de Retamar, obras en 500 Viviendas y Zapillo, la peatonalización de calles del centro, la importancia del Plan Urban para el casco histórico, la recogida neumática de la basura en esta zona de la capital, la mejora de la avenida del Mediterráneo en su cruce con carretera de Níjar, la segunda fase de la Plaza Vieja, el nuevo edificio de la Gerencia , infraestructuras deportivas y apoyo a los clubes, la recuperación de los servicios funerarios o la puesta en marcha de la empresa municipal de Turismo.

"Es el mejor presupuesto que podíamos hacer", concluyó el alcalde. No opinan sin embargo así los grupos de la oposición, que no tuvieron duda alguna en votar en contra de los presupuestos.

El concejal Antonio Cantón fue el encargado de nuevo de defender la postura del Grupo Socialista ante las nuevas cuentas hacendísticas del próximo ejercicio. Cantón, menos centrado en la liquidación que el pasado año, desmenuzó el presupuesto para concluir que el equipo de Gobierno ha hecho justo lo contrario "de lo que el manual dice que hay que hacer" en situaciones de crisis: "Bajar los impuestos, subir la inversión y elevar el gasto social".

El PSOE, al igual que IU, mantuvieron una lectura muy distinta de los números recogidos en la documentación. Como primer plato, aseguran que, aunque la previsión de Urbanismo es vender menos suelo -Toyo- , "no es cierto" que los ingresos municipales vayan a decaer en 2009. Al menos, en cuanto al cobro de impuestos y tasas.

Según Cantón, los almerienses han pagado este 2008 en impuestos directos, como la contribución o los vehículos, un 30% más que en 2007, tendencia ascendente que continuará en 2009 "con una subida del 17%" y "22 millones más de ingresos". Sólo el IBI urbano le proporcionará al Ayuntamiento 41,5 millones. En cuanto a las tasas, como el recibo de la basura, "crecen otro 24 por ciento".

El edil socialista cifró, en contraposición, que las inversiones municipales en obras han descendido un 40% al reducirlas el PSOE a 31 millones, mientras que el gasto destinado a políticas sociales "pasa de 3,5 millones a 2,4". "El presupuesto de 2009 -prosiguió Cantón- debe contribuir a incrementar la actividad económica, a reducir el desempleo y a ofrecer una red contra las desigualdades sociales acentuadas por la crisis. Y este presupuesto no recoge estos tres objetivos", sentenció el concejal antes de elevar su voto en contra.

El portavoz de IU, que coincidió con el PSOE en argumentos aunque no en cifras -calcula que los ingresos municipales por impuestos y tasas crecerán en 2009 por encima de los 13 millones-, centró buena parte de su discurso en el gasto social en el que, a su juicio, "mayor insensibilidad no cabe" y sacó a relucir "gastos superfluos" como los polémicos 8.000 euros empleados por Desarrollo Económico en la adquisición de un "despacho de lujo".

Para Diego Cervantes, el alcalde "se ha montado una película" y, empleando la crisis como "excusa", reduce las políticas sociales y las inversiones cuando, asegura, "no es cierto que bajen los ingresos". Puso de igual modo de ejemplo el IBI, cuya recaudación aumentará en 9.100.000 euros con respecto a 2008.

Al concejal de Hacienda del Partido Popular, Pablo Venzal, no se le escapó en sus dos turnos de intervenciones reseñar que la subida de los recibos de la contribución son achacables al Gobierno central, habiendo el Ayuntamiento "bajado el tipo" y prometiendo una nueva rebaja, si el ejercicio de 2009 cumple las cuentas presupuestarias previstas.

Venzal defendió las políticas sociales planificadas por PP y Gial, "no subvencionadas y de adocenamiento", incluyendo entre las mismas, además de la partida destinada a familias y a sociedades sin ánimo de lucro propia del área de Asuntos Sociales, los autobuses gratuitos para los mayores o las obras en barrios marginales para asegurar que el gasto social aumenta.

No hay comentarios: