martes, 22 de junio de 2010

Las nuevas luminarias del puente de Gádor mejorarán la seguridad en el tráfico


El Ayuntamiento acaba de finalizar las obras de sustitución y modernización del alumbrado del viaducto que comunica la Villa de Gádor con las barriadas de Paulenca, Quiciliana y Moscolux


LAEDICION.NET.- D.M.-GÁDOR.- El Ayuntamiento de la Villa de Gádor ha conseguido con las obras de sustitución y modernización del alumbrado del puente del Río Andarax a su paso por Gádor cumplir dos objetivos con una sola obra. Y es que, con los nuevos puntos de luz y con los ya modernizados no sólo se ha conseguido potenciar la eficiencia energética y fomentar el ahorro en la factura de la luz; sino que además se ha mejorado sobremanera la seguridad sobre el tráfico en este viaducto que absorbe una gran cantidad de tráfico; ya que comunica Gádor con tres barriadas (Moscolux, Quiciliana y Paulenca), así como con Rioja y Santa Fé.

El alcalde de Gádor, Eugenio Gonzálvez, que ha visitado recientemente esta zona para comprobar las mejoras que se han producido con estos trabajos ha resaltado la importancia de estos trabajos: “Los gadorenses cuentan con una mayor visibilidad tras la caída del sol en una de las vías más transitadas.
Esta obra es fundamental para los trabajadores que llegan o se van a trabajar a altas horas de la noche y para todos los vecinos que por ella circulan cuando todavía no ha amanecido, ya que podrán hacerlo de forma más segura. Pero lo mejor de todo es que cada una de las farolas ahorrará hasta un 50% de lo que consumían las antiguas”, explica Gonzálvez.

Y es que Gádor lleva desde hace meses instalando todas sus luminarias que son sustituidas o renovadas con un nuevo sistema que ya no utiliza vapor de mercurio (más contaminante y mucho menos eficiente); sino que está compuesto por halogenuros metálicos de segundo nivel, que logran un ahorro de más del 50% respecto a las anteriores. Y es que con este sistema, al ser más moderno, también se ahorrará en reparaciones, ya que al ser más moderno necesitará de menos tareas de mantenimiento.

Pero la eficiencia de estas lámparas no sólo está en su rendimiento; también está en los relojes que controlan que estén encendidas el tiempo necesario; es decir cuando el sol deje de iluminar la Villa. En total estas obras se han realizado sobre un total de 33 puntos de luz que iluminan el puente que impulsó el alcalde en sus primeros mandatos.

Cabe destacar que estas obras están incluidas dentro de la I Fase del Plan de Mejora del Alumbrado Público que ha previsto Gádor para el año 2010 y en este caso, su coste será sufragado con cargo al Plan 5.000.

No hay comentarios: