martes, 21 de septiembre de 2010

La oferta cultural de Níjar es un gran atractivo para los turistas que visitan el municipio


Balance de las oficinas de turismo nijareñas tras el verano
• Informe del área de Turismo

LAEDICION.NET.-D.M.-El pasado día 15 de septiembre concluía la temporada de apertura de las oficinas municipales de información al turista y la Concejalía ha recopilado los datos aportados por sus informadores para hacer balance .
Estos kioscos abrieron sus puertas el 15 de junio en los tres pueblos con más afluencia de visitantes: San José, Las Negras y Aguamarga, sumando su servicio al que ofrece durante todo el año la oficina permanente de la villa de Níjar.
“Han sido tres meses de intenso trabajo” –comenta Lorena Capel, Concejala de Turismo- “y lo primero que quiero hacer es agradecer el compromiso de los becarios de la Universidad de Almería, que han sido la cara visible de nuestro municipio. Gracias a su formación, al conocimiento de nuestra tierra y a su simpatía, hemos podido ofrecer un servicio amable y eficiente”.
La tareas encomendadas a los informadores no sólo consistían en orientar al visitante sobre el territorio y los servicios, “también se han ocupado de darles pistas sobre actividades alternativas a la tumbona”, - señala Lorena Capel- “promocionando a empresas de turismo activo, como recorridos en caballo, kayak, buceo… la más demandada ha sido, sin duda, la información relativa a paseos en barco por la costa”.
Los kioscos han sido punto de información también para la agenda de verano nijareña tanto de cultura como de deporte, disponiendo de cartelería y folletos de todos los eventos municipales “pero también los que nos han hecho llegar los empresarios. Numerosas empresas nijareñas promueven actividades muy interesantes y que han supuesto un complemento de dinamismo a la iniciativa municipal.
Además, los kioscos han acercado las taquillas a la playa, ofreciendo la posibilidad de adquirir entradas a eventos y festivales organizados por el Ayuntamiento en cualquier punto del municipio.
“Este año, hemos tenido como novedad la conexión de estas oficinas a Internet lo que nos ha permitido mejorar la organización interna, ampliar el servicio de información y ofrecer la posibilidad de acceso a la Red a nuestros visitantes”, añade Lorena Capel.
Los informadores que han atendido estos kioscos, también han estado encargados de recoger sugerencias y quejas “aportando una información valiosísima para nuestro trabajo” –sigue Lorena Capel- “Esa información que nos han aportado, sobre todo en cuanto a estado de las playas o deficiencias en algún aspecto del pueblo, nos han servido para actuar de forma más eficaz y tomar nota para las mejoras que siempre son necesarias para el futuro. En este aspecto, la Concejalía ha estado coordinada con las de Obras Públicas, Servicios Urbanos y Protección Civil”.
Otros datos aportados por las encuestas que han realizado los informadores muestran a un turista de verano preferentemente español, sobre todo andaluz y madrileño, en una edad entre 26 y 45 años, que se aloja mayoritariamente dentro del municipio y muy atento a la oferta cultural y deportiva nijareña.




PUNTO DE INFORMACIÓN: COMARCA DE NÍJAR.
INTERVALO DE TIEMPO: 15/06/2010-15/09/2010

RESUMEN TOTAL

Según la información obtenida en los distintos Puntos de Información Turística, ubicados en las barriadas de San José, Las Negras y Aguamarga, así como de la Oficina Municipal de Información Turística de la Villa de Níjar, mediante las hojas de registro de visitantes en las que figuran el alojamiento, el sexo, la edad y la procedencia de los turistas y que figuran a continuación, observamos que:


• PROCEDENCIA:

- Total turistas: Nacionales 88,33%, Extranjeros 11,67%.

- Nacionales: Madrid, Cataluña y Andalucía; 25,61%, 12,42% y 31,40% respectivamente.

- Internacionales: Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y otros; 6,04%, 22,31%, 22,42%, 18,93% y 30,30% respectivamente.

- Edad: Hasta 25 años un 7.99%, de 26 a 35 un 33,39%, de 36 a 45 un 35,16%, de 46 a 55 un 16,81%, de 56 a 65 un 5,36% y mayor de 65 un 1,24%.

• LUGAR DONDE SE ALOJAN LOS TURISTAS:

- Comarca de Níjar: 77,83%.

- Resto de la provincia: 22,17%.










1. PROCEDENCIA


- Total turistas:


Turistas Nacionales 88,55 %
Turistas extranjeros 11,45 %



Conforme al total de turistas recibidos, 88,55% son turistas nacionales y un 11,45% son extranjeros.


-Total de turistas nacionales

Madrid 24,61%
Cataluña 12,95%
Andalucía 26,40%
C. Valenciana 8,52%
País Vasco 6,35%
Galicia 0,95%
Otros 20,22%
Respecto a los turistas nacionales observamos que la mayoría de ellos proceden de: Andalucía con un 26,40% seguido de la Comunidad de Madrid con un 24,61% y en tercer lugar Cataluña con un 12,95%.
Otros datos significativos son también, la Comunidad Valenciana con un 8,52%, el País Vasco con un 6,35%, Galicia con un 0,95% y la suma del resto de comunidades que asciende a un 20,22%.


- Turistas Extranjeros:

Francia 22,31%
Italia 22,42%
Reino Unido 18,93 %
Alemania 6,34%
Otros 30%


Y respecto a los turistas extranjeros, la mayoría proceden de Italia 22,42% y Francia 22,31%, seguidos del Reino Unido 18,93% y Alemania con un 6,34 %, ascendiendo el resto de nacionalidades contabilizadas al 30%.














EDAD:

Menores de 25 7,85%
De 26 a 35 33,45%
De 36 a 45 34,97%
De 46 a 55 16,88%
De 56 a 65 5,65%
Mayores de 65 1,16%


El mayor número de turistas que visitó el municipio de Níjar durante el verano de 2010 tenía una edad comprendida entre los 36 a 45 años con un 34,97%, seguido de los 26 a 35 años con un 33,45%, los de 46 a 55 años con un 16.88%, los menores de 25 con un 7,85%, los de 56 a 65 años con un 5,65% y finalmente los mayores de 65 años con un 1,16%.



















3. LUGAR DONDE SE ALOJAN LOS TURISTAS:



- Comarca de Níjar:


San José 37,12%
Las Negras 31,22%
Agua Amarga 11,70%
Los Escullos 3,64%
Rodalquilar 4,64%
Níjar 5,02%
La Isleta 0,52%
Hortichuelas 0,92%
El Pozo Frailes 1,62%
La Boca Frailes 0,42%
Fernán Pérez 0%
Otros 2,78%

Observamos que el mayor número de turistas se alojó en San José con un 37,12%, seguido de Las Negras y San José con un 31,22% y un 11,70% respectivamente. Seguidamente y respetando el orden nos encontramos con Níjar, que albergó al 5,02% de nuestros visitantes, seguido de Rodalquilar con un 4,64% y Los Escullos con un 3,64%.










- Comarca de Níjar y el resto de la provincia:


Comarca de Níjar 77,83%
Mojácar 3,33%
Retamar 4,04%
Roquetas 2,74%
Autocaravana 2,97%
Apartamento propio 1,63%


Y respecto a la Comarca y el resto de la provincia, vemos que la mayoría de los turistas recibidos en los puntos de información turística se alojaron dentro de la Comarca de Níjar con un 77,83%, seguido de Retamar con un 4,04%, Mojacar con un 3,33%. A continuación y siguiendo el orden, tenemos a Roquetas de Mar con un 2,74%, la Autocaravana con un 2,97% y finalmente el apartamento propio con un 1.63%.

No hay comentarios: