
LAEDICION.NET.-D.M.-La muestra estará abierta hasta el 30 de noviembre
El Centro de Arte Museo de Almería (CAMA) acoge una doble exposición en la que se muestran los ‘Símbolos de Sierra Nevada’ y las ‘Luces de Sulayr’, que muestra el pasado, el presente y el futuro del Parque Natural del Sierra Nevada. Esta muestra, organizada por la Consejería de Medio Ambiente y el Parque Nacional de Sierra Nevada, cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Almería y estará abierta hasta finales de noviembre.
“En la exposición se muestra la historia de Sierra Nevada, la relación del hombre con el medio natural y la percepción gráfica que le ha sugerido al ser humano el Parque Natural”, ha destacado la concejala de Cultura, Lola de Haro.
Además, en ella podemos encontrar obras de ilustres almerienses como el fotógrafo Carlos Pérez Siquier y los pintores Javier Huecas y Francisco Carreño.
“Esculturas de José María Moreno sobre la biodiversidad animal en el Parque Natural, donde existen unas 20.000 especies, así como numerosas obras de óleo, acuarela, cartografía, etc que reflejan el cambio de percepción de Sierra Nevada para pintores y cartógrafos están también presentes en la exposición”, ha destacado la delegada de Medio Ambiente, Sonia Rodríguez, durante la presentación de la misma.
Con esta exposición se pretende mostrar la gran diversidad presente en el entorno de Sierra Nevada y acercarlo a la población. Y es que, como apuntado el presidente del Consejo de Participación de Sierra Nevada, Javier Sánchez, “se trata de un rico patrimonio que poseemos y al que no le damos importancia”.
Las nuevas estrategias relacionadas con el desarrollo sostenible que se han impulsado en el Parque Natural también se muestran a través de esta exposición, porque según ha señalado la responsable de la red de espacios naturales de Andalucía, Rocío Espinosa, “Sierra Nevada es un ejemplo”.
La muestra se inaugurará oficialmente esta tarde, a partir de las 20 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario